Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Arrestan de nuevo al exmagnate brasileño Eike Batista, condenado por corrupción

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Arrestan de nuevo al exmagnate brasileño Eike Batista, condenado por corrupción

Actualizado 2019/08/08 12:34:13
  • EFE

Batista fue arrestado por orden del juez federal criminal Marcelo Bretas, quien en 2018 condenó al empresario a 30 años de prisión por corrupción activa y lavado de dinero después de que se diera por probado que pagó comisiones ilegales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El empresario Eike Batista (c) camina escoltado por dos oficiales de policía en Río de Janeiro. Foto:EFE.

El empresario Eike Batista (c) camina escoltado por dos oficiales de policía en Río de Janeiro. Foto:EFE.

La policía detuvo este jueves, en el marco de la operación Lava Jato, al empresario Eike Batista, quien llegó a ser el hombre más rico de Brasil y actualmente se encontraba bajo arresto domiciliario tras haber pasado tres meses encarcelado en 2017, informaron fuentes judiciales.

Batista fue arrestado por orden del juez federal criminal Marcelo Bretas, quien en 2018 condenó al empresario a 30 años de prisión por corrupción activa y lavado de dinero después de que se diera por probado que le pagó comisiones ilegales al exgobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral para adjudicarse contratos públicos.

En el momento de la detención, el exmagnate, de 62 años, se encontraba en su vivienda en Río de Janeiro, donde cumplía arresto domiciliario desde hacía cerca de dos años y medio. La operación Secreto de Midas, un brazo de la operación Lava Jato, fue autorizada por el juez Bretas a petición del Ministerio Público Federal y tiene como objetivo buscar pruebas de manipulación del mercado de acciones y de blanqueo de capitales.

Las investigaciones que llevaron a la captura del exmagnate se basaron en la cooperación que prestó el banquero Eduardo Plass a la Justicia, uno de los implicados en las nuevas corruptelas de Batista, quien a cambio pagará 300 millones de reales de multa (unos 77 millones de dólares) y regresará 9,2 millones de dólares de Batista que estaban bajo su custodia en el exterior.

VEA TAMBIÉN: Un dictamen de ley lleva a Wanda Vázquez, a la gobernación de Puerto Rico 

De acuerdo con las indagaciones, las cuentas utilizadas para pagar sobornos al exgobernador Cabral también se usaron para manipular acciones de compañías que tenían negocios con Batista.
El esquema utilizaba la compañía "The Adviser Investiments" (TAI), con sede en Panamá, creada por Eduardo Plass y sus socios, propietarios de TAG Bank, para manipular o usar información privilegiada sobre activos.

Según las autoridades, la TAI funcionaba como un "banco en la sombra", que actuaba ilegalmente como una institución financiera que administraba recursos de terceros y el Tag Bank, banco oficial de los mismos socios de la TAI, también funcionaba como parte del engranaje en el esquema de manipulación.

Además de ser capturado, la justicia también ordenó que le fueran bloqueados a Batista 1.600 millones de reales (unos 410 millones de dólares). Batista llegó a ser el séptimo hombre más rico del mundo y acumuló hasta 2010 una fortuna estimada en cerca de unos 30.000 millones de dólares a través de negocios de minería, petróleo y materias primas que se extendieron por varios países de la región.

Hijo del exministro Eliezer Batista, el empresario es conocido por sus excentricidades, como la compra de uno de los mayores yates de Brasil, con 35 metros de eslora, y de varios coches de colección, como el Lamborghini Aventador que decoraba el salón de su mansión, en el barrio de Jardín Botánico, y del que terminó desprendiéndose por un millón de dólares.

VEA TAMBIÉN: Juan Guaidó señala que el bloqueo de EE.UU. "busca proteger a los venezolanos"

No obstante, hace unos años el imperio se vino abajo por la mala gestión y la crisis internacional del crudo y las materias primas. Tras ser detenido, Batista colaboró con las investigaciones sobre la corrupción en la estatal Petrobras, y en su declaración confesó haber colaborado de forma fraudulenta con algunas campañas electorales, mediante "donaciones" que no eran declaradas a las autoridades fiscales y correspondían a comisiones acordadas por la adjudicación de contratos públicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".