mundo

Asamblea Constituyente de Venezuela aprueba seguir enjuiciamiento a Guaidó

Entre vítores y aplausos, la Asamblea Constituyente aprobó por unanimidad de sus miembros en un "decreto constituyente" la "continuación del juicio" a Guaidó, relativo a la inmunidad parlamentaria.

AP/EFE - Actualizado:

La Asamblea Constituyente venezolana integrada solo por chavistas pide enjuiciar a Juan Guaidó. Foto: AP.

La Asamblea Constituyente de Venezuela (ANC), integrada solo por chavistas, aprobó este martes la continuación del enjuiciamiento al jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de cincuenta países y al que el Supremo solicitó retirar la inmunidad.

Versión impresa

Entre vítores y aplausos, la Asamblea Constituyente aprobó por unanimidad de sus miembros en un "decreto constituyente" la "continuación del juicio" a Guaidó, refiriéndose al artículo de la Constitución relativo a la inmunidad parlamentaria.

La decisión fue tomada después de que el lunes el presidente Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, solicitara a la ANC "el allanamiento a la inmunidad parlamentaria" de Guaidó tras declararlo en desacato.

El punto primero del decreto establece "autorizar la continuación del enjuiciamiento del ciudadano, diputado a la Asamblea Nacional, Juan Gerardo Guaidó Márquez (...) de conformidad con lo establecido en el artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela".

VEA TAMBIÉN: El carro cisterna es vehículo más buscado en las calles de Venezuela 

El artículo 200 de la Constitución venezolana establece que los diputados tendrán inmunidad y que de sus presuntos delitos conocerá "en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional, su detención y continuar su enjuiciamiento".

"Esto es parte de la historia nuestra", indicó el presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, al celebrar la adopción de la medida en un decreto en el que no se mencionó formalmente el término inmunidad. "Queda el Supremo autorizado y démosle el tiempo a la justicia", agregó Cabello.

El líder chavista defendió la tramitación de la notificación del Supremo a través de la ANC afirmando que la Asamblea Nacional, declarada en desacato por el máximo tribunal, no funciona.
"No hay una Asamblea Nacional en ejercicio, está en desacato", dijo, agregando que la carta magna "prevé el mecanismo de llamar a una asamblea nacional constituyente" y "por eso está llegando aquí la solicitud para continuar el juicio".

Afirmó que la que "sí existe y es muy poderosa" es la ANC, que no reconoce la oposición y considera ilegítima, y afirmó que la justicia terminará actuando contra Guaidó, que el pasado 23 de enero invocó la constitución para asumir como presidente encargado del país al considerar que Nicolás Maduro es un usurpador. "No nos desesperemos, ahí vamos poco a poco", dijo Cabello.

VEA TAMBIÉN: Recortarle la ayuda económica a los países centroamericanos 'saldrá caro'

La decisión fue tomada tras una sesión en la que tomaron la palabra cuatro constituyentes que pidieron sanciones y que culparon a Guaidó de apátrida, lacayo, fascista y terrorista, entre otras cosas. También le consideraron responsable de "acciones terroristas" y de "crímenes de lesa humanidad" contra el pueblo así como de poner en peligro al país de llamar a la calle para generar situaciones de violencia. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook