mundo

Asesinan a 8 policías en emboscada en noroeste de Colombia

Los fallecidos son el subintendente Fabio Sarmiento y los patrulleros Never Alfonso Sierra Franco, John Jairo González Cardona, José David Pérez Hernández, Darlin Rodríguez Sarabia, Jorge Pacheco Solano, Giovanny Rodríguez Castaño y José Alejandro Sade Ballesteros.

Bogotá / EFE - Actualizado:

El Ejército y la policía pusieron en marcha una operación en zonas rurales y urbanas de San Pedro de Urabá en busca del grupo armado que perpetró el ataque. Foto: EFE

Al menos ocho policías colombianos fueron asesinados este miércoles en una emboscada con explosivos en San Pedro de Urabá, en el departamento de Antioquia (noroeste), informó la institución. Los agentes acompañaban a funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras cuando fueron emboscados en el caserío de El Tomate, agregó la Policía en un comunicado en el que señala que los fallecidos son un subintendente y siete patrulleros. "El saldo parcial es de ocho policías muertos y un vehículo de la institución afectado por la detonación de un artefacto explosivo", agregó la información. Aunque se desconocen los autores del ataque, en la región de Urabá, que limita con Panamá, operan diferentes grupos, entre ellos el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país de origen paramilitar, señaló la Policía. VEA TAMBIÉN: Condenan a 17 años de prisión a camionero por tráfico de inmigrantes Los fallecidos son el subintendente Fabio Sarmiento y los patrulleros Never Alfonso Sierra Franco, John Jairo González Cardona, José David Pérez Hernández, Darlin Rodríguez Sarabia, Jorge Pacheco Solano, Giovanny Rodríguez Castaño y José Alejandro Sade Ballesteros. La Policía rechazó el ataque, que calificó de "acto terrorista" y expresó sus condolencias para las familias de los fallecidos. El Ejército y la pusieron en marcha una operación en zonas rurales y urbanas de San Pedro de Urabá en busca del grupo armado que perpetró el ataque. El Clan del Golfo, que se hace llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), nació tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006 y se convirtió en la banda criminal más buscada del país, dedicada al narcotráfico y la minería ilegal, principalmente. En septiembre pasado la banda, liderada por Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel", anunció su intención de someterse a la justicia.  VEA TAMBIÉN: Olas de calor marinas aumentan en 50% en un siglo 
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook