Skip to main content
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Asesinan en Colombia candidato a alcaldía de municipio en zona de frontera

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia

Asesinan en Colombia candidato a alcaldía de municipio en zona de frontera

Actualizado 2019/09/15 15:33:33
  • Bogotá / EFE

La violencia política ha ensombrecido el panorama electoral a 42 días de los comicios regionales tras los asesinatos, secuestros, ataques y amenazas perpetradas contra varios candidatos.

El presidente de ese partido, Omar Yepes Alzate, repudió el "cobarde asesinato" de Betancourt y reclamó al Gobierno "medidas especiales" para detener la violencia política que "amenaza la tranquilidad del país".

El presidente de ese partido, Omar Yepes Alzate, repudió el "cobarde asesinato" de Betancourt y reclamó al Gobierno "medidas especiales" para detener la violencia política que "amenaza la tranquilidad del país".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinan a candidata de la localidad de Suarez, Colombia y a cinco personas más

  • 2

    El paramilitarismo colombiano también toma parte de la crisis venezolana

  • 3

    Inseguridad para migrantes en Darién aumenta ante el rearme de guerrilla colombiana

El político conservador Bernardo Betancourt Orozco, candidato en las elecciones del próximo octubre a la Alcaldía del municipio colombiano de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, fue asesinado por desconocidos, informó este domingo el Partido Conservador.

"Rechazamos el asesinato de nuestro candidato a la alcaldía de Tibú, Bernardo Betancourt Orozco. Solicitamos a las autoridades dar con los responsables de este terrible acto", afirmó la bancada en su cuenta de Twitter.

El presidente de ese partido, Omar Yepes Alzate, repudió el "cobarde asesinato" de Betancourt y reclamó al Gobierno "medidas especiales" para detener la violencia política que "amenaza la tranquilidad del país".

El asesinato del político ocurrió en el corregimiento (aldea) de La Gabarra, donde desconocidos le dispararon cuando se dirigía a un acto de campaña.

#ATENCIÓN | Fue asesinado Bernardo Betancourt Orozco, candidato por el Partido Conservador a la Alcaldía del municipio de Tibú, en Norte de Santander https://t.co/4SsWpOqmUu pic.twitter.com/wAQ87NWH4u— Última Hora BluRadio (@UltimaHoraBLU) September 15, 2019

Tibú hace parte del Catatumbo, región fronteriza con Venezuela y una de las zonas más violentas del país por la presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC, grupos narcotraficantes y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como una banda criminal.

La violencia política ha ensombrecido el panorama electoral a 42 días de los comicios regionales tras los asesinatos, secuestros, ataques y amenazas perpetradas contra varios candidatos.'

El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de más de 1.100 municipios y 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.

El pasado 2 de septiembre la política liberal Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía del municipio de Suárez, en el Cauca (suroeste), y cinco de sus acompañantes, entre ellos su madre, fueron asesinados y sus cuerpos incinerados.

El Gobierno colombiano aseguró el pasado jueves que el ejército dio de baja en un combate a un jefe de las disidencias de las FARC identificado solo con el alias de "Alonso", al que acusa de ordenar el asesinato de García y las otras personas.

De igual forma, Orley García, candidato por el oficialista Centro Democrático a la Alcaldía de Toledo, municipio del departamento de Antioquia (noroeste), fue asesinado la semana pasada al recibir un disparó con una escopeta mientras hacía campaña en esa población.

A estos casos se suma el secuestro por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Tulio Mosquera Asprilla, candidato por el Partido Liberal a la Alcaldía de Alto Baudó, municipio del departamento de Chocó, fronterizo con Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Donald Trump acusa a Irán del ataque a las refinerías saudíes y tienta a Rohaní con un diálogo

Asimismo, el partido Cambio Radical denunció este martes que Oscar Lombana, candidato a la Alcaldía del municipio de Potosí (Nariño), fue secuestrado por dos personas armadas cuando se dirigía a la localidad de Cuaspud.

Ante este panorama, el Ministerio del Interior de Colombia creó una línea de emergencia para que los 117.000 candidatos a las elecciones locales y regionales puedan denunciar situaciones de riesgo.

La línea servirá tanto de forma telefónica como por WhatsApp y estará a cargo de la oficina de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, iniciativa a la que se suma la realización dos veces por semana de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para analizar las denuncias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".