mundo

AstraZeneca difundirá datos actualizados de su vacuna contra la covid-19, tras las dudas de Estados Unidos

Las autoridades estadounidenses habían cuestionado que las cifras sobre su eficacia estuvieran actualizadas.

Londres / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La farmacéutica AstraZeneca admitió que la información divulgada el lunes era anterior al 17 de febrero. Foto: EFE

La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca dijo este martes que difundirá en 48 horas los datos del "análisis primario" de su ensayo clínico sobre la vacuna contra la covid-19 en Estados Unidos, tras reconocer que las cifras divulgadas ayer eran anteriores al 17 de febrero.

Versión impresa

En un comunicado, la compañía admitía que los resultados dados a conocer ayer eran un "análisis provisional" con datos de hasta el 17 de febrero, pero que "inmediatamente" contactarán con el Consejo de Monitoreo de Datos y Seguridad de Estados Unidos (DSMB, por sus siglas en inglés), integrado por un panel de expertos independiente que asesora al Gobierno, para darle cifras actualizadas.

El DSMB expresó este lunes su preocupación por la información publicada por AstraZeneca, al considerar que podía usar datos obsoletos. En los resultados difundidos la empresa decía que el preparado tiene una efectividad del 79% en la prevención de síntomas de la covid-19.

"Contactaremos inmediatamente con el DSMB para compartir nuestro análisis primario con los datos sobre eficacia más actualizados. Pretendemos sacar los resultados del análisis primario en 48 horas", subraya la nota.

Y agrega que la evaluación que han hecho del mencionado "análisis primario" muestra que sus resultados son "consistentes" con los provisionales difundidos ayer.

El DSMB informó a última hora de ayer al Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, en sus siglas en inglés) de su preocupación por la posible información desactualizada, "que puede haber proporcionado una visión incompleta de los datos de eficacia".

"Instamos a la empresa (Astrazneca) a trabajar con el DSMB para revisar los datos de eficacia y garantizar que estas cifras de eficacia más precisas y actualizadas se hagan públicas lo antes posible", subrayó el NIAID.

Antes de conocer esa opinión de sus científicos, la Casa Blanca describió como "alentador" el estudio sobre los ensayos clínicos de la vacuna de AstraZeneca, que indicaban que ese producto muestra un 79% de efectividad previniendo la covid-19 sintomática y ofrece protección del 100% ante la enfermedad grave y la hospitalización. 

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¡De terror! Asaltan con fusiles a la selección de fútbol de Belice en Haití

De acuerdo a AstraZeneca, el ensayo con un 79% de efectividad fue realizado en Estados Unidos, Chile y Perú.

Las dudas surgidas ahora pueden retrasar los planes de la farmacéutica, que había solicitado a Estados Unidos permiso para que su vacuna pueda ser utilizada en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook