mundo

Ataque contra Embajada de EE.UU. en Libia fue planeado

- Publicado:
Washington / EFE MEDIDAS Y OTROS ATAQUES 50 marines estadounidenses reforzarán la seguridad en las instalaciones diplomáticas de EE.

UU.

1965 ese año, 13 personas mueren al explotar un auto bomba junto a la Embajada de EE.

UU.

en Saigón.

2012 un ataque suicida contra un vehículo dejó al menos cuatro muertos y 19 heridos.

El ataque contra el Consulado de Estados Unidos en Bengasi (Libia), que acabó con la vida del embajador Chris Stevens y de otros tres empleados de la sede diplomática, fue “muy bien planificado” y además “relacionado con el aniversario del 11 de septiembre”, dijeron varios expertos.

“Lo que ocurrió en Libia fue (.

.

.

) un ataque muy planeado y altamente dotado de armas, que subraya cuán peligrosa es la situación en Libia desde un punto de vista de seguridad”, consideró vía telefónica Isobel Coleman, directora del programa de política exterior del Council of Foreign Relations (CFR).

Coleman precisó que los ataques ponen en evidencia que aún existen grupos armados que están fuera del control del Gobierno y que están bien armados.

Los ataques en la oficina consular de Bengasi se produjeron el martes, coincidiendo con manifestaciones de protesta en Libia y Egipto contra un video en el que se critica el islam y se caricaturiza la figura del profeta Mahoma, pero Coleman no cree que los casos sean comparables.

“Creo que los ataques ocurridos en Egipto y en Libia son de diferente naturaleza.

En Egipto se ha puesto mucha atención sobre el video, ha sido muy denunciado y comentado”, lo que propició el ataque contra la Embajada de EE.

UU.

en El Cairo, añadió.

Según Coleman, hay que considerar que en Bengasi el ataque “sobrepasó totalmente a las fuerzas de seguridad locales, a las fuerzas armadas libias y a la seguridad estadounidense que estaba en la sede diplomática”.

Ed Husain, experto en ideología islamista y Oriente Medio del CFR, opinó además que “sin ninguna duda” el ataque en Bengasi está relacionado con el aniversario de los atentados del 11 de septiembre, “por una remanente creencia” en parte de la sociedad de que “Estados Unidos está en guerra con el islam y los musulmanes”.

“Este fue un ataque coordinado, fue más un evento de tipo comando”, dijo el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, a la cadena CBS.

“Se había coordinado el fuego, tanto el directo como el indirecto.

Parecía haber maniobras militares aproximándose a la institución”, consideró.

Tras los ataques, funcionarios estadounidenses indicaron que Washington desplegará aeronaves no tripuladas lo antes posible para recabar información en las cercanías de Bengasi y otras zonas del este de Libia y aclarar así qué grupos organizados pudieron estar detrás.

Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook