Skip to main content
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ataque a Siria, arriesgada advertencia de Trump

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ataque a Siria, arriesgada advertencia de Trump

Actualizado 2017/04/07 10:54:03
  • Estados Unidos/ AP

El presidente estadounidense Donald Trump dijo que el objetivo de la acción militar es hacer de disuasivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Los misiles que cayeron en la madrugada sobre una base aérea de Siria llevaban un mensaje bien claro para el presidente Bashar Assad: El uso de armas químicas generará una intervención militar estadounidense.
 
El resultado de esa advertencia es más difuso: Assad está firmemente afianzado en el poder y en condiciones de seguir lanzando ataques químicos.
 
El presidente estadounidense Donald Trump dijo que el objetivo de la acción militar es hacer de disuasivo.
 
Funcionarios de su gobierno dijeron que se eligió la base aérea de Shayrat para impedir que sea usada como punto de partida de ataques como el de esta semana que mató a más de 80 personas y produjo imágenes horrendas de personas afectadas por un gas como el agente neurotóxico sarín. Las bombas cayeron sobre las pistas, los hangares, la torre de control y los depósitos de municiones.
 
Estados Unidos no está en guerra con Siria, por ahora al menos. La intervención fue muy limitada y dejó abiertas las puertas para que las cosas no pasen a mayores si Assad cambia de actitud, al tiempo que Washington se reserva el derecho de intensificar sus acciones de considerarlo necesario.
 
Pero la sorpresiva andanada de misiles genera interrogantes acerca de hacia dónde se encamina la política de Estados Unidos hacia Siria luego de que Trump cambiase una posición de no intervención que había reiterado hacía pocos días.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La semana pasada Trump había dicho que la partida de Assad ya no era una prioridad y que Estados Unidos enfocaba todos sus esfuerzos en derrotar a la organización Estado Islámico en el norte del país. El jueves por la noche, no obstante, Trump pareció apoyar un compromiso de responder a cualquier uso de armas de destrucción masiva por parte de Assad.
 
"Es vital para los intereses nacionales de Estados Unidos prevenir y disuadir del uso de armas químicas mortales", expresó Trump.
 
Esas declaraciones conllevan riesgos. Ningún funcionario estadounidense dijo que la amenaza del uso de armas químicas haya desaparecido y si Assad reincide y se repiten las escenas de gente con espuma en la boca y cadáveres amontonados, a Estados Unidos podría no quedarle otra opción fue incrementar sus acciones militares.
 
El capitán de la Armada Jeff Davis, vocero del Pentágono, dijo que Estados Unidos todavía analiza el resultado del ataque con 59 tomahawks y expresó su esperanza de que Assad haya captado el mensaje. Indicó que todo "dependerá de lo que haga el régimen" sirio.
 
Esto plantea la posibilidad de que Assad obligue a Estados Unidos a involucrarse más todavía en una brutal guerra civil que ya lleva seis años, en la que murieron cientos de miles de personas, que generó la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial y la cual no da muestras de ceder. Bajo el gobierno de Barack Obama Estados Unidos trató de mantenerse al margen.
 
Enfrentarse con el gobierno sirio abre la posibilidad de que Damasco responda con la fuerza. Eso genera nuevos peligros para las fuerzas estadounidenses que libran en tierra una guerra aparte con el EI en el norte de Siria y para los aviones que atacan a grupos extremistas en el espacio aéreo sirio. Hasta ahora, a pesar de las quejas del gobierno sirio y sus aliados --Rusia e Irán--, nadie se ha opuestos a las acciones de Estados Unidos y sus aliados contra agrupaciones terroristas en la zona.
 
La reacción de Assad es imprevisible.
 
"Un ataque contra una base aérea puede bastar para disuadirlo de volver a usar gas sarín, pero no afectará sus ataques contra civiles y hospitales", sostuvo Jennifer Cafarella, experta en el Medio Oriente del Instituto para Estudios de la Guerra.
 
Estados Unidos enfrenta ahora una situación delicada con dos aliados de Assad. Deseoso de no generar tensiones con Moscú, los estadounidenses les informaron a los rusos que lanzarían esos misiles y les pidieron que no interviniesen. Pero dijeron poco acerca de Irán, un país que podría responder de distintas formas, interfiriendo incluso con el paso de barcos por el Golfo Pérsico o provocando a Israel.
 
Para Edward Djerejian, ex embajador estadounidense en Siria y profesor de la Rice University, el mensaje de Trump no dejó dudas.
 
"Assad pensó que tenía luz verde para hacer lo que quisiese en Siria", expresó. "Este ataque es una señal para Assad, los rusos, los iraníes, Jezbolá y todos los que apoyan al gobierno de Assad de que no pueden hacer lo que se les dé la gana. Hay límites".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".