mundo

Ataque terrorista a un lujoso hotel de Nairobi en Kenia, causa al menos 6 muertos

Al-Shabab —un grupo de Somalia que perpetró en 2013 el ataque contra el centro comercial Westage en Nairobi que dejó 67 muertos— se adjudicó el ataque contra el complejo del hotel DusitD2.

AP/EFE - Actualizado:

Fuerzas de seguridad evacuan civiles. Foto: AP.

Un grupo de extremistas atacó este martes un hotel de lujo en la capital de Kenia, donde detonaron bombas y balearon a varias personas, una acción que se adjudicó el grupo armado islámico más cruento de África. Testigos dijeron haber visto varios cadáveres. "Es terrible. Lo que he visto es terrible", dijo Charles Njenga, quien huyó corriendo del escenario de sangre, vidrios rotos, vehículos incendiados y columnas de humo negro. 

Versión impresa

Al-Shabab —un grupo de Somalia que perpetró en 2013 el ataque contra el centro comercial Westage en Nairobi que dejó 67 muertos— se adjudicó el ataque contra el complejo del hotel DusitD2, que incluye bares, restaurantes, oficinas y bancos, y se ubica en un vecindario pudiente, donde habitan muchos expatriados estadounidenses, europeos e indios.

Los atacantes hicieron explotar primero tres vehículos en el aparcamiento de la entrada del complejo, a las puertas de una sucursal bancaria. Luego siguió una explosión "suicida" en el vestíbulo del edificio que alberga el hotel DusitD2, donde "un número de huéspedes sufrieron heridas graves", indicó el inspector general de la Policía de Kenia, Joseph Boinnet.

Los tiroteos y estallidos se oyeron desde las afueras del complejo hotelero, donde la Policía cortó el acceso al recinto permitiendo la entrada solo a las ambulancias, mientras sobrevolaban la zona helicópteros de las Fuerzas Aéreas kenianas.

VEA TAMBIÉN: Jair Bolsonaro decreta la flexibilización en la venta de armas en Brasil 

Naciones Unidas condenó el ataque terrorista perpetrado en un complejo hotelero de Nairobi, en el que murieron al menos seis personas y que ha sido reivindicado por el grupo yihadista Al Shabab. A través de su portavoz, el jefe de la ONU, António Guterres, condenó el atentado y trasladó sus condolencias a las familias de las víctimas. "El secretario general expresa su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Kenia", dijo en un breve comunicado su portavoz, Stéphane Dujarric.

El embajador de Estados Unidos en Kenia, Bob Godec, también condenó "en los términos más rotundos" el ataque terrorista perpetrado en un complejo hotelero de Nairobi y ofreció sus "más profundas condolencias" a los familiares de las víctimas de esta "terrible violencia", una solidaridad que también transmitió la UE. En su cuenta de la red social Twitter, Godec aseguró que "la misión de Estados Unidos se encuentra en estrecha comunicación con las autoridades kenianas y está proporcionando ayuda".

Por otro lado, la legación de la Unión Europea (UE) en Kenia se solidarizó con la población del país africano y afirmó que "permanece al lado de los kenianos", además de recomendar a los ciudadanos "estar vigilantes y dejar trabajar a las autoridades".

El ministro de Interior keniano, Fred Matiangi, afirmó este martes que la situación "está bajo control y que el país es seguro", después del ataque armado al complejo hotelero en Nairobi. "Podemos confirmar que hemos asegurado todos los edificios afectados por el ataque. Los terroristas no pueden derrotarnos y debemos seguir fuertes", dijo Matiangi en una rueda de prensa.

VEA TAMBIÉN: Testigo asegura que "El Chapo" pagó $100 millones en sobornos al expresidente Peña Nieto

Etiquetas
Más Noticias

Nación Falta de acción del gobierno deja estancado el registro de buques

Opinión Petro y su mórdido amor por Panamá

Variedades Eventos culturales para disfrutar en familia o entre amigos

Deportes Panamá gana oro, plata y bronce en Centroamericano de Ciclismo

Política Revocan inhabilitación de Castañeda; ocupará su curul en la Asamblea

Aldea global ¿Qué especies pone en riesgo la construcción de una carretera por el bosque?

Deportes Panamá sufre de más, pero suma tres puntos ante Guyana

Sociedad Se eleva a 174,513 la cifra de migrantes que han cruzado el Darién

Opinión Sumisión

Variedades Los próximos documentales de Netflix

Sociedad Minsa formalizará acuerdo con Médicos del Mundo para atención a migrantes

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Deportes Panamá golea a Indonesia en la Copa Maurice Revello

Economía Sabonge deja el MOP con $320 millones en cuentas por pagar

Política Nuevos jefes de estamentos de seguridad se conocerán la próxima semana

Opinión Panamá y el Latido de la Innovación

Economía Mulino lanzó advertencia a distribuidoras eléctricas y ASEP

Deportes El panameño José 'Coto' Córdoba es fichado por el Norwich City

Economía Canal de Panamá niega deficiente gestión en manejo de la vía

Variedades Estrategias para mejorar la conducta

Opinión "El costo de la inacción: Una situación preocupante

Deportes Panamá sufre de más, pero suma tres puntos ante Guyana

Deportes Panamá, obligado a sumar de a tres ante Guyana en eliminatorias

Mundo Gustavo Petro aplaza sin fecha la visita oficial a Panamá

Política Mulino nomina a Adolfo Fábrega como administrador de la AIG

Deportes Pitazo: Panamá no tiene excusa ante Guyana

Sociedad ¿Por qué las declaraciones de Petro han caído tan mal en Panamá?

Política Oscar Vallarino es designado como viceministro de Ambiente

Deportes Panamá debuta en eliminatorias, la misión es no fallar

Economía Monedas de un balboa: Proyecto de ley las sacará de circulación

Política Ministerio de la Mujer realiza primera reunión de transición

Política Designan a Antonio González como secretario ejecutivo del Conades

Suscríbete a nuestra página en Facebook