Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Jair Bolsonaro decreta la flexibilización en la venta de armas en Brasil

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Jair Bolsonaro / Venta

Jair Bolsonaro decreta la flexibilización en la venta de armas en Brasil

Actualizado 2019/01/15 16:53:35
  • Río de Janeiro/AP

El decreto establece una serie de categorías de personas autorizadas a poseer armas. Funcionarios del gobierno dijeron que está diseñado para incluir casi a cualquier ciudadano que quiera un arma.

La violencia impera en Brasil, el expresidente Michel Temer no pudo hacerle frente. FOTO/ARCHIVO

La violencia impera en Brasil, el expresidente Michel Temer no pudo hacerle frente. FOTO/ARCHIVO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Michel Temer saca mala calificación en el combate contra la violencia

  • 2

    El ultraderechista Jair Bolsonaro jura como nuevo presidente de Brasil

El presidente brasileño firmó este martes un decreto que facilita la posesión de armas de fuego, el primero de muchos cambios previstos por su flamante gobierno para reformar las leyes sobre armas en el país líder mundial en homicidios.

Jair Bolsonaro firmó el decreto durante una ceremonia televisada en Brasilia y dijo que éste y otros cambios que elevará al Congreso ayudarán a la gente a defenderse. El capitán retirado del ejército y dirigente de ultraderecha dijo que su elección el año pasado fue la señal de que los ciudadanos del país más grande de América Latina quieren armarse.

"El pueblo decidió a favor de comprar armas y municiones, y no podemos negar lo que el pueblo quiere en este momento", dijo Bolsonaro, quien durante la campaña solía hacer gestos a sus seguidores como si les apuntara con una pistola.

VEA TAMBIÉN Asamblea Nacional de Venezuela declara nulo todo lo actuado por Maduro

El decreto establece una serie de categorías de personas autorizadas a poseer armas. Funcionarios del gobierno dijeron que está diseñado para incluir casi a cualquier ciudadano que quiera un arma.

Las categorías incluyen habitantes de zonas rurales, residentes de zonas urbanas con alta incidencia de homicidios, propietarios de negocios, coleccionistas y cazadores. Los requisitos son, entre otros, ser mayor de 25 años, no tener antecedentes penales, someterse a un examen psicológico y realizar un curso en un club de tiro.

VEA TAMBIÉN Primer ministra británica Theresa May pierde la batalla sobre el "brexit"

Antes del decreto, la ley disponía que todo civil que deseara poseer un arma debía justificar su interés, un requisito considerado arbitrario por Bolsonaro y otros partidarios de flexibilizar las leyes.

El decreto extiende de cinco a 10 años el período para renovar el registro de cada arma. El dueño de un arma está obligado a tenerla en una caja de seguridad en una casa donde hay niños, adolescentes o discapacitados mentales.

Si bien más personas podrán comprar armas, sigue siendo ilegal su portación en público por parte de la mayoría de los civiles. Bolsonaro y la llamada "Bancada de la Bala" en el Congreso planean derogar esa disposición.

Los expertos en seguridad sostienen que más armas provocarán mayor violencia.

"Si el gobierno brasileño quiere sinceramente mejorar la seguridad pública y combatir la delincuencia organizada, aplicará las leyes existentes en lugar de desmantelarlas", dijo el instituto de estudios Igarape en un comunicado.

"En concreto, debería reforzar la recolección nacional de datos sobre armas incautadas para desbaratar el tráfico. Debe mejorar la vigilancia de la tenencia de armas por la policía y las empresas privadas de seguridad".

Desde hace décadas Brasil ha sido líder mundial en homicidios. El año pasado se cometieron casi 64,000, la mayoría con armas de fuego.

A pesar de las leyes estrictas, las armas se obtienen fácilmente en Brasil. Los traficantes de drogas en los barrios pobres hacen ostentación de armas automáticas. Muchas armas adquiridas legalmente son robadas a personal policial o militar o vendidas por gente corrupta en esas fuerzas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".