Skip to main content
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aumenta a 23 el número de fallecidos durante las protestas en Chile

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Violencia

Aumenta a 23 el número de fallecidos durante las protestas en Chile

Actualizado 2019/11/16 14:20:10
  • Santiago de Chile / EFE

Las protestas del viernes dejaron además un total de 268 personas detenidas y 26 manifestantes heridos, que se suman a los miles registrados durante este mes de convulsión social, agregó el informe gubernamental.

El SAMU denunció a su vez en un duro comunicado que los Carabineros (policía) lanzaban agua y disparaban perdigones y gases lacrimógenos mientras el manifestante era atendido y que incluso una de sus profesionales fue herida, lo que también mostraron varios vídeos colgados en las redes sociales.

El SAMU denunció a su vez en un duro comunicado que los Carabineros (policía) lanzaban agua y disparaban perdigones y gases lacrimógenos mientras el manifestante era atendido y que incluso una de sus profesionales fue herida, lo que también mostraron varios vídeos colgados en las redes sociales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chile en ruta hacia nueva Constitución, por la paz y por otro modelo de país

  • 2

    Última jornada de protestas en Chile dejó 849 detenidos y 46 civiles heridos

  • 3

    Nuevos actos violentos en Chile, queman una iglesia y se producen saqueos

El número de fallecidos durante el estallido social que vive Chile desde hace un mes ascendió a 23, luego de que la noche del viernes un joven perdiera la vida en una manifestación en la capital, informó este sábado el Gobierno.

El joven, de 29 años, participaba en una concentración en Plaza Italia, epicentro de las protestas, cuando sufrió un paro cardíaco y fue asistido in situ por personal del Servicio de Atención Metropolitano (SAMU) y trasladado a un hospital cercano, donde falleció, explicó la Subsecretaría de Interior.

El SAMU denunció a su vez en un duro comunicado que los Carabineros (policía) lanzaban agua y disparaban perdigones y gases lacrimógenos mientras el manifestante era atendido y que incluso una de sus profesionales fue herida, lo que también mostraron varios vídeos colgados en las redes sociales.

Esta agresión impidió dar los cuidados necesarios al paciente, debiendo retrasarse la reanimación y forzando su evacuación, debido a la inseguridad de la escena (...) Como funcionarios de salud no podemos tolerar el actuar de la fuerza policial, afirmó el servicio de emergencias.

Las protestas del viernes dejaron además un total de 268 personas detenidas y 26 manifestantes heridos, que se suman a los miles registrados durante este mes de convulsión social, agregó el informe gubernamental, que no hizo referencia a la denuncia del SAMU.

El histórico acuerdo anunciado la noche del jueves por las fuerzas parlamentarias del país para convocar un plebiscito en abril de 2020 y preguntarle a la ciudadanía si quiere cambiar la Constitución y qué mecanismo prefiere para redactar el nuevo texto no logró amainar los ánimos de los manifestantes, que volvieron a salir en masa a las calles el viernes.

La crisis chilena, que cumple un mes el lunes, se detonó por una subida del precio del billete de metro y con los días se convirtió en un clamor popular contra el desigual modelo económico del país, la represión y el Gobierno, que decretó el estado de emergencia y un toque de queda durante los primeros días.'

Las protestas, las más graves desde el retorno de la democracia en 1990, han dejado además episodios de violencia extrema, con saqueos, incendios, destrucción de mobiliario público y cruentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales, muy cuestionados por la represión que están actuando.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La tensa calma tras la tormenta

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".