mundo

Aún no termina "Dennis" y una nueva tormenta se aproxima

- Publicado:
MIENTRAS prosiguen las tareas de evaluación de los daños ocasionados por "Dennis, los mismos países que se vieron asolados por la furia de ese ciclón la semana pasada -Haití, Jamaica, Cuba y EU-, se preparan de cara a afrontar el azote de "Emily".

Una nueva tormenta tropical que se fortalece en el Atlántico central y que se prevé se transforme también en un huracán.

No obstante, el número de víctimas por el paso del huracán "Dennis" por el Caribe y EU aumentó a 86 personas, entre muertos y desaparecidos.

Las autoridades haitianas elevaron ayer a 45 muertos y 16 desaparecidos la cifra de víctimas a consecuencia del paso de "Dennis" por Haití, aunque no han descartado que aparezcan más fallecidos.

La Dirección de Protección Civil de Haití anunció que, además de esas víctimas, se registraron 22 heridos y 15, 000 damnificados.

En EU también aumentó la cantidad de muertos a ocho personas, siete en el estado de Florida y uno en Georgia, de acuerdo a informaciones oficiales conocidas, cuando "Dennis" es ya sólo una tormenta cargada de lluvias que descarga en el centro-este del país.

En Cuba y en Jamaica se ha mantenido la cifra de 16 muertos y un desaparecido, respectivamente.

Con respecto a los daños materiales causados por "Dennis", Cuba ha calculado que ascienden a 1, 400 millones de dólares al mismo tiempo que compañías aseguradoras de EU adelantaron que las pérdidas podrían llegar hasta 5, 000 millones de dólares en ese país.

En ese escenario, la tormenta tropical "Emily", se intensificó en el Atlántico y se prevé que se convierta en huracán en los próximos días, antes de entrar en las cálidas aguas del mar Caribe.

Así lo advirtió el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami.

"Emily" tiene el potencial de transformarse en el segundo huracán de una temporada que comenzó hace sólo 42 días y que podría ser más activa de lo normal.

El CNH pronosticó asimismo que "Emily" seguirá una ruta similar al huracán "Dennis".

De acuerdo a las proyecciones, "Emily" cruzaría las Antillas para entrar al mar Caribe entre hoy y mañana, estaría al norte de la isla de La Española (la República Dominicana y Haití) el viernes, al norte de Jamaica el sábado y al sur de Cuba el domingo próximo.

Podría tocar el extremo occidental de esa isla o rozarla para entrar al golfo de México el domingo o el lunes próximo.

"Emily", la quinta tormenta tropical del año en el Atlántico, avanza hacia el Caribe con vientos de 85 kmh.

El centro agregó que podría ser un "huracán mayor", de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

Se emitieron vigilancias de huracán para Granada, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Barbados, adonde el ciclón debería llegar hoy en la noche.

Esto significa que esos territorios deben sentir los efectos del ciclón en las próximas 36 horas.

La Agencia Caribeña de Respuestas a Emergencias y Desastres, que coordina los trabajos de emergencia de varios países caribeños, pidió a los ciudadanos que se preparen.

Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook