Skip to main content
Trending
Clarissa Molina se queda con deseos de explorar más PanamáTercer puente sobre el río La Villa ya está en funcionamientoMás de 5 mil usuarios se acogen a arreglo de pago con la ATTTLa mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón
Trending
Clarissa Molina se queda con deseos de explorar más PanamáTercer puente sobre el río La Villa ya está en funcionamientoMás de 5 mil usuarios se acogen a arreglo de pago con la ATTTLa mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En Colón circula una cepa de la tuberculosis con alta transmisibilidad, responsable del 30% de los casos reportados

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Estudios / Investigación / Panamá / Tuberculosis

Panamá

En Colón circula una cepa de la tuberculosis con alta transmisibilidad, responsable del 30% de los casos reportados

Actualizado 2025/06/07 12:44:18
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el caso de otros puntos de Panamá, como Chiriquí, el linaje 2 representa menos del 2% de los casos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tuberculosis  puede ser mortal si no se trata. Foto: EFE

La tuberculosis puede ser mortal si no se trata. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dirigentes bananeros viajarán a Panamá para dialogar sobre la Ley 45

  • 2

    Ejecutivo confirma cierre de la empresa Chiquita Panamá; envía nota a dirigente de los bananeros

  • 3

    Presidente Mulino reafirma que no habrá ningún tipo de diálogo sobre la Ley 462

  • 4

    Ifarhu inicia el pago del Pase-U a partir del 9 de junio a 900 mil estudiantes

  • 5

    Minsa reitera que agua en Chitré y La Villa es apta para el consumo

  • 6

    Panamá reanudará servicios consulares con Venezuela

Un reciente estudio revela que la cepa Mycobacterium tuberculosis de  linaje 2, predomina en la provincia de Colón, a diferencia del resto de Panamá, donde  circula de manera principal  la cepa de linaje 4.

En Colón, el 31.7% de los casos de tuberculosis corresponden a linaje 2, mientras que en América Latina este linaje es responsable del 10% de los casos.

Estos datos forman parte del estudio "Endemic transmission of a Mycobacterium tuberculosis L2.2.M3 sublineage of the L2 lineage within Colon, Panama: A prospective study"  realizado por el TB TEAM del Indicasat AIP, junto con investigadores e investigadoras asociadas a otras instituciones.

Este estudio, realizado entre 2021 y 20223, revela por primera vez la transmisión endémica de una sublínea del linaje L2  de Mycobacterium tuberculosis en Colón.

El Dr. Fermín Acosta, del TB TEAM del Indicasat AIP, destacó que uno de cada tres casos de tuberculosis en Colón corresponde a la cepa linaje 2.

“Los hallazgos investigativos sobre el linaje 2 indican que tiene una característica de alta transmisibilidad, con limitada presencia de bacterias resistentes”, dijo Acosta a la Web de la Salud.

El experto agrega que el linaje 2 (genotipo Beijing) se distribuye mayoritariamente en el sureste de Asia, con baja prevalencia en el continente americano (< 10%).

En el caso de otros puntos de Panamá, como Chiriquí, el linaje 2 representa menos del 2% de los casos.

“La cepa del linaje 2 descrita tiene una sensibilidad en relación con su capacidad de respuesta a los medicamentos del 96%. Es decir, las características de resistencia son bajas y de momento no es el problema”, expuso.

Este dato relacionado con su pan-susceptibilidad a los tratamientos habituales es alentador en el contexto de la resistencia antimicrobiana.

Los investigadores recomiendan combinar la información genómica con los datos epidemiológicos para rastrear e identificar con precisión el foco de infección de este linaje y establecer medidas de control.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de Acosta, en el estudio participaron Daniela Candanedo, Priya Patel, Alejandro Llanes, Johanna Elizabeth Ku, Kharla Salazar, Mitchelle Morán, Dilcia Sambrano, Julio Jurado, Isolina Martínez, Lisbeth Garibaldi, Mariela Delgado, Laura Solís, Odemaris Luque, Kessia Da Silva, Jason Andrews y Amador Goodridge.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Clarissa Molina es 'host' de los Premios Juventud. Foto: Instagram / @the_lineupco

Clarissa Molina se queda con deseos de explorar más Panamá

El puente cuenta con todas las condiciones de seguridad para el paso vehicular y peatonal, y su puesta en funcionamiento garantiza una conexión permanente y segura. Foto. Thays Domínguez

Tercer puente sobre el río La Villa ya está en funcionamiento

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

Más de 5 mil usuarios se acogen a arreglo de pago con la ATTT

 Trabajadores observan una máquina perforadora en el corregimiento Potrero Grande, en La Chorrera (Panamá). Foto: EFE

La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del Gobierno

Las autoridades han activado el protocolo de emergencia y coordinan la atención con las entidades que conforman la junta técnica. Foto. Cortesía. Sinaproc

Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Para tomar esta decisión se consideraron aspectos geográficos y financieros. Foto: BDA

Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".