Skip to main content
Trending
Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de ColónMitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederosAvanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judicialesMayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'
Trending
Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de ColónMitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederosAvanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judicialesMayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Autoridades alemanas defienden entre críticas su gestión de seguridad del G20

1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Autoridades alemanas defienden entre críticas su gestión de seguridad del G20

Actualizado 2017/07/09 20:55:20
  • Berlín/EFE

El alcalde de Hamburgo, que tras la primera noche disturbios llamó a los violentos a "poner fin a sus acciones y retirarse", reconoció que en materia de seguridad las cosas no habían funcionado tal y como se había esperado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estamentos de seguridad mantuvieron a raya a los manifestantes. FOTO/AP

Los estamentos de seguridad mantuvieron a raya a los manifestantes. FOTO/AP

Las autoridades alemanas defendieron la actuación policial durante los disturbios contra el G20 en Hamburgo y condenaron la brutalidad de los antisistema, mientras aumentan las críticas hacia el plan de seguridad diseñado, que no ha permitido, según esos comentarios, garantizar la protección de los ciudadanos.
 
El ministro de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, y el alcalde de Hamburgo, Olaf Scholz, coincidieron en condenar la actuación de elementos violentos del espectro izquierdista.
 
Al mismo tiempo expresaron su reconocimiento a las fuerzas de seguridad, visiblemente desbordadas por la situación y con la misión aparente de concentrarse en garantizar la protección de los asistentes a la cumbre, más que en velar por la de los ciudadanos, según subrayan las voces críticas.
 
Sobre todo las autoridades de la ciudad alemana están siendo blanco de los reproches por haber subestimado el potencial violento que emanaba de los manifestantes radicales.
 
El responsable de Interior en Hamburgo, Andy Grote, subrayó que el plan de seguridad elaborado para la cumbre reunía los conocimientos y la experiencia de todas las fuerzas de seguridad en Alemania, con el objetivo de que se pudiera celebrar con garantías, "lo que se ha logrado", afirmó.
 
En su opinión, la policía también fue capaz de "manejar las numerosas situaciones creadas en torno a las manifestaciones", pero reconoció que los agentes tuvieron que enfrentarse a "actos violentos de criminales sin escrúpulos" que, según Grote, "no eran posibles de prever en esta forma".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Pidió comprensión a los ciudadanos por el hecho de que la policía procediera "con demora" contra los daños materiales y saqueos y justificó esta dilación con la necesidad de "evaluar cuidadosamente" la situación para no poner en peligro la vida de los agentes, que tuvieron que esperar a que llegaran refuerzos de una unidad especial antiterrorista para hacer frente a una "emboscada armada".
 
El alcalde de Hamburgo, que tras la primera noche disturbios llamó a los violentos a "poner fin a sus acciones y retirarse", reconoció que en materia de seguridad las cosas no habían funcionado tal y como se había esperado.
 
"Si no tiene ningún plan de cómo quiere evitar en un futuro la violencia de la extrema izquierda, entonces tendrá que renunciar", dijo, por su parte, el presidente del Sindicato de la Policía Alemana, Rainer Wendt, en declaraciones a una emisora.
 
Agregó que la zona del Schanzenviertel -epicentro de los disturbios- hace tiempo que se ha convertido en "un espacio sin ley".
 
Por su parte, el presidente de la policía de Hamburgo, Ralf Martin Meyer, aludió al hecho de que los más de 20,000 agentes desplegados tuvieron que ocuparse de velar por la seguridad de la cumbre, de sus participantes -más de 5,000-, de las numerosas manifestaciones y de la protección de los ciudadanos.
 
Dijo estar "orgulloso" de haber podido garantizar la seguridad de la cumbre a pesar de los "elementos perturbadores", pero al mismo tiempo dijo sentirse abatido por no haber logrado velar por la protección de los ciudadanos, no haber podido evitar daños materiales y haber tenido que lamentar policías heridos.
 
El responsable del operativo policía durante el G20, Hartmut Dudde, precisó que el balance provisional de policías heridos desde el 22 de junio y hasta hoy asciende a 476, y agregó que se efectuaron 186 detenciones y 225 arrestos temporales, además de dictarse 27 órdenes de detención.
 
En tanto, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el primer político de alto rango que había anunciado su presencia en el Schanzenviertel para conocer la situación de primera mano -visita que tuvo que ser cancelada por razones de seguridad- defendió, a pesar de los disturbios, que Hamburgo acogiera la cumbre.
 
"Si un país democráticamente consolidado como Alemania ya no es capaz de convocar a invitados internacionales (...), entonces lo que peligra no es sólo una conferencia, sino que en esencia dejamos en manos de unos pocos delincuentes violentos y brutales como los que hemos visto aquí en Hamburgo la decisión y elección de lo que puede celebrarse o no en Alemania", dijo en Hamburgo.
 
En tanto, el ministro de Exteriores, Sigmar Gabriel, señaló que los violentos de Hamburgo "no se diferencian para nada de los neonazis" y que "todo esto no tiene nada que ver con 'razones de la izquierda'", al tiempo que lamentó que la imagen internacional de Alemania se vaya a ver "gravemente afectada" por lo ocurrido.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Una vez que un dispositivo está infectado, los cibercriminales no se detienen en la app de streaming.

Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?

En el acto, el pastor Rafael Payares resaltó el valor de la vida y que cada ser humano es importante para Dios. Foto: Diómedes Sánchez

¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Los funcionarios enfatizaron en los riesgos que las personas menores de edad están  expuestos en los vertederos. Foto: Cortesía

Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Funcionarios del Ministerio de Gobierno y del Órgano Judicial se reunieron esta semana. Foto: Cortesía

Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa. Foto: Cortesía

Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Lo más visto

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".