Skip to main content
Trending
Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'
Trending
Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Avión siniestrado tuvo problemas en el 2016

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente aéreo / Chile / Fuerza Aérea de Chile / Investigación

MUNDO

Avión siniestrado tuvo problemas en el 2016

Publicado 2019/12/16 00:00:00
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

La FACh informó que es "prácticamente imposible" encontrar supervivientes dadas las "condiciones" en las que estaban los restos humanos hallados hasta el momento.

Imagen esquemática cedida por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que muestra la zona de búsqueda de restos materiales y humanos del avión Hércules C-130. FOTO/EFE

Imagen esquemática cedida por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que muestra la zona de búsqueda de restos materiales y humanos del avión Hércules C-130. FOTO/EFE

El avión de la Fuerza Aérea Chilena (FACh) que hace una semana cayó al mar cuando se dirigía desde la ciudad de Punta Arenas (sur) a la Antártida con 38 personas a bordo experimentó en 2016 un problema en su tren de aterrizaje cuando se disponía a completar ese mismo trayecto, informaron este sábado fuentes militares.

El C-130 Hércules siniestrado esta semana, fabricado por la empresa estadounidense Lockheed Martin, fue adquirido por Chile en 2012 e incorporado a la FACh en 2015.

Al año siguiente, el día 22 de abril de 2016, en ruta entre Punta Arenas (3,000 km al sur de Santiago) y la Antártida, durante la aproximación para aterrizar la tripulación se percató que el tren principal izquierdo de la aeronave no efectuó su recorrido a la posición abajo y asegurado al momento de activar el tren de aterrizaje.

Ante ello, el comandante decidió retornar a Punta Arenas por razones de seguridad y dispuso aplicar la cartilla de procedimientos para la activación del tren de aterrizaje con el sistema alterno, logrando aterrizar sin problemas, detalló la FACh en un comunicado.

VEA TAMBIÉN Arrestan a un hombre cuyo número de teléfono guardó el autor del tiroteo en Nueva Jersey

El vuelo actual despegó el lunes a las 4.55 de la tarde hora local de la base militar de Chabunco, en Punta Arenas, y perdió el contacto cuando le quedaban cerca de una hora y 500 kilómetros para aterrizar en la base Presidente Eduardo Frei Montalva, una de las más importantes del continente helado.

El avión, que tenía combustible para mantenerse en el aire hasta las 00.40 hora local, trasladaba personal que iba a hacer tareas de mantenimiento en la base, entre ellas un tratamiento anticorrosivo de sus instalaciones, además de revisar el oleoducto flotante que abastece de combustible a la zona.

Los primeros restos de la aeronave se encontraron el miércoles en las aguas del mar de Drake, que separa Suramérica del continente helado y cuyas aguas están consideradas unas de las más turbulentas del planeta, y posteriormente se informó del hallazgo de restos humanos.

VEA TAMBIÉN El Gobierno de Nicolás Maduro dice que desarmó un plan "terrorista" de la oposición

La FACh informó que es "prácticamente imposible" encontrar supervivientes dadas las "condiciones" en las que estaban los restos humanos hallados hasta el momento, que este viernes fueron trasladados a Punta Arenas para someterles a pruebas de ADN y proceder a su identificación.

Las labores de búsqueda continúan ahora unos 105 km al sur de los hallazgos anteriores después de que se detectaron distintos elementos en el mar.

A bordo de la aeronave viajaban 38 personas: 32 militares de las FACh, tres miembros del Ejército y tres civiles, de los cuales dos eran trabajadores de la empresa de ingeniería Inproser y otro era estudiante de la Universidad de Magallanes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".