Skip to main content
Trending
UP: El 79% de los estudiantes de Derecho aprueban el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
Trending
UP: El 79% de los estudiantes de Derecho aprueban el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Avión sobrevuela Madrid para quemar combustible y poder aterrizar de emergencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aterrizaje de emergencia / Avión

Avión sobrevuela Madrid para quemar combustible y poder aterrizar de emergencia

Actualizado 2020/02/03 11:59:05
  • Redacción

Según ha informado la televisión de España, el avión, que despegó del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y que tenía como destino Toronto, sufrió un “problema técnico”.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Operaciones del aeropuerto de Newark fueron afectadas por un aterrizaje de emergencia

  • 2

    Keanu Reeves toma las riendas durante aterrizaje forzoso

  • 3

    Avión impacta un perro en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Isla Colón en Bocas del Toro

Un avión de Air Canada hizo sonar las alarmas al volar a baja altura sobre la ciudad de Madrid a primera hora de la tarde de este lunes.

Según ha informado la televisión de España, el avión, que despegó del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y que tenía como destino Toronto, sufrió un “problema técnico” al poco tiempo de despegar, por lo que está sobrevolando la capital a la espera de poder hacer un aterrizaje de emergencia en el mismo aeropuerto.

El aparato, cuyo vuelo es el AK837, podría haber sufrido un problema en el tren de aterrizaje al poco de despegar y ha comenzado a prepararse para volver a tierra. Dese AENA informan que Barajas se encuentra ya prevenido para volver a recibir el avión.

Según La Razón, el vuelo se ha dirigido a Chinchón para desde ahí dar media vuelta y regresar a la terminal madrileña.

El Boing 767-300 lleva 130 pasajeros a bordo más la tripulación y ha despegado del aeropuerto de Barajas a las 14.30.

VEA TAMBIÉN: Policía belga descarta un atentado terrorista tras el incidente en Gante

La red de hospitales de la Comunidad de Madrid está en alerta, así como el Summa, según han confirmado fuentes de la Comunidad a ABC.'

Varios usuarios de Twitter han publicado en redes sociales imágenes del aparato sobrevolando barrios madrileños.

Se trata de un Boeing 767-300 de la compañía canadiense que despegó del aeropuerto madrileño rumbo a Toronto (Canadá) a las 14:33 horas y, tras detectar problemas técnicos, está tratando de volver a Barajas.

VEA TMBIÉN: Abre hospital especializado en Coronavirus, construido en 10 días

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aérea (Sepla) ha detallado que el avión ha perdido piezas del tren de aterrizaje que han entrado en el motor izquierdo, por lo que ha de estar tres horas quemando combustible antes de aterrizar, tal y como marca el protocolo.

En prevención, se ha activado el dispositivo de seguridad del Ayuntamiento de la capital y de la Comunidad de Madrid. Se han desplazado al lugar al menos seis dotaciones de la Comunidad y otras tantas del Ayuntamiento, además de personal sanitario del servicio municipal y regional de urgencias (Samur y Summa), han confirmado a Efe fuentes de Emergencias 112.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una jornada complicada

El aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez vive este lunes una jornada complicada, en la que se ha cerrado el espacio aéreo durante dos horas por la presencia de un dron y se ha ralentizado la operativa como consecuencia de los problemas técnicos de un avión de Air Canadá.

La paralización del aeropuerto pasado el mediodía después de que dos pilotos detectaran la presencia de drones obligó a cerrar el espacio aéreo durante dos horas y a desviar 26 vuelos, en una jornada ya de por sí complicada por la espesa niebla que cubría esta mañana el aeródromo madrileño.

Poco después de la apertura, pasadas las 14:30, el aeropuerto volvió a regular la operativa, según ha comunicado el gestor del tráfico aéreo (Enaire) a la espera de que pueda tomar tierra un avión de la aerolínea Air Canadá, que después de detectar problemas en un motor está sobrevolando Madrid para soltar combustible y preparar el aterrizaje de emergencia.

Desvío de vuelos 

Tras detectar la presencia de al menos un dron, Enaire acordó el desvío de llegadas a otros aeropuertos y la paralización de los despegues, aunque se mantuvo activa una pista para permitir aterrizar a aviones con poco combustible.

El gestor de infraestructuras aeroportuarias Aena ha informado de que los vuelos se han desviado, sobre todo a los aeropuertos de Valencia, Barcelona, Alicante-Elche, Valladolid y Zaragoza.

Tras conocerse el incidente, se constituyó el comité local de seguridad en el aeropuerto, en el que participan el gestor de los aeropuertos (Aena), la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Estos dos cuerpos de seguridad desplegaron patrullas en los alrededores del aeropuerto para tratar de localizar al operador del aparato.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), responsable de la normativa de vuelos, ha recordado que no está permitido el uso de drones a menos de 8 kilómetros de una zona aeroportuaria.

Las sanciones varían en función de si la persona que pilota estos drones realiza actividad comercial o tienen conocimientos aeronáuticos: si los tiene puede llegar a 4,5 millones de euros y si no, hasta los 225.000 euros.

Drones, un nuevo frente para la seguridad aérea

El cierre de Barajas se suma a otros semejantes en aeródromos de todo el mundo, que tienen en estos aparatos un elemento nuevo de preocupación para la seguridad.

Los aeropuertos británicos de Heathrow y Gatwick, el estadounidense de Newark o el Ben Gurion de Israel, entre otros, han recibido ataques similares al ocurrido este lunes en Madrid.

Uno de los episodios más graves se produjo en las proximidades del aeropuerto londinense de Gatwick -el segundo más importante del Reino Unido- que provocó el cierre de las instalaciones durante más de un día, con cerca de 1.000 vuelos cancelados y más de 140.000 personas afectadas, en los días previos a las Navidades de 2018.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".