Skip to main content
Trending
Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición
Trending
Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ayuda humanitaria para Venezuela llega a Cúcuta y se prepara su entrega

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Venezuela

Ayuda humanitaria para Venezuela llega a Cúcuta y se prepara su entrega

Actualizado 2019/02/07 21:12:16
  • EFE

En total fueron nueve camiones, dos grandes y siete pequeños, los que ingresaron al puente internacional de Tienditas, uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela y que es también uno de los centros de acopio.

Dos niños en bicicleta frente a soldados venezolanos que bloquean el paso por el puente internacional de Tienditas. Foto: AP

Dos niños en bicicleta frente a soldados venezolanos que bloquean el paso por el puente internacional de Tienditas. Foto: AP

Los primeros camiones con ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos para Venezuela llegaron este jueves a la ciudad colombiana de Cúcuta, donde las autoridades de los tres países ya trabajan en la logística para su entrega.

En total fueron nueve camiones, dos grandes y siete pequeños, los que ingresaron al puente internacional de Tienditas, uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela y que es también uno de los centros de acopio para recibir la ayuda anunciados por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino de ese país.

Los otros dos puntos de acopio están ubicados en Brasil y en Puerto Rico, cuyo secretario de Estado, Luis Rivera, confirmó este jueves que un primer cargamento salió el miércoles de San Juan y llegó a Venezuela con artículos de primera necesidad. La ayuda enviada por Puerto Rico incluye artículos para un hospital oncológico y pediátrico en el país petrolero.

En el caso de Cúcuta, los camiones cruzaron en la tarde de este jueves la valla metálica que cerca la entrada al puente de Tienditas y las cajas descargadas en una bodega cercana. Fuertemente custodiados por la Policía colombiana, los vehículos fueron recibidos en el puente por más de un centenar de personas, entre ellos algunos venezolanos que pedían "ayuda humanitaria ya" o criticaban al Gobierno de su país.

VEA TAMBIÉN: En Nueva York, cárcel para veterinario por implantar cocaína líquida en cachorros 

"La mejor ayuda humanitaria que podríamos tener es la exterminación del cáncer llamado Nicolás Maduro", expresó una venezolana en un cartel amarillo que llevó al centro de acopio. También hubo una decena de miembros de la ONG Canadian Human Rights International Organization, que llevaron una bandera del país norteamericano y celebraron la llegada de la ayuda humanitaria a Cúcuta.

A Tienditas, según explicó en un comunicado la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), entidad del Gobierno colombiano, llegarán en los próximos días más ayudas que serán llevadas a Venezuela, pese a que el Gobierno de Nicolás Maduro bloqueó el puente con una cisterna naranja y dos contenedores azules.

Sin embargo, la entidad insistió en que los venezolanos que viven en Colombia no deben acercarse al centro de acopio porque la ayuda será enviada a su país. Es por ello que la UNGRD resaltó que en Cúcuta hay varios programas de asistencia internacional que cuentan con apoyo de las Naciones Unidas a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), como es el caso del comedor La Divina Providencia, donde más de 4.000 venezolanos almuerzan gratis cada día.

Una de esas personas es Nelly Amparo García Fonseca, quien cruza a diario el puente Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre ambos países, para almorzar y ahora espera que la ayuda llegue lo más pronto posible a su país. "La estamos esperando allá en San Antonio, pero no ha llegado todavía (...) Nos hace falta la comida y los medicamentos", relató a Efe García.
Por otra parte, está previsto que las autoridades de Colombia y de Estados Unidos, así como representantes de Guaidó, den más información mañana sobre cómo se llevará la ayuda si el paso de Tienditas permanece cerrado.

VEA TAMBIÉN: Las lluvias en Río dejan ya 6 muertos y unas 80.000 familias en zonas de riesgo 

De lo poco que se sabe es que la ayuda procede de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), luego de que el Gobierno de ese país publicara este jueves en redes sociales imágenes en las que se observa a dos personas ayudando a descargar cajas con alimentos y medicamentos en una bodega. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Primeros camiones de ayuda humanitaria de Usaid están en Colombia, mientras EE.UU. posiciona artículos de asistencia destinados a Venezuela, a solicitud del presidente interino, Juan Guaidó. Trabajamos para entregarlos lo antes posible", escribió la embajada de Estados Unidos en Colombia en su cuenta de Twitter.

La ayuda humanitaria es pedida también ya en Venezuela, donde gremios como el de los enfermeros pidieron este jueves a Maduro permitir el ingreso de la asistencia. "Apoyamos de manera irrestricta esta medida que se ha tomado de buscar la ayuda humanitaria. Nosotros necesitamos que llegue esa ayuda humanitaria porque es la vida de muchos venezolanos lo que pudiera preservarse", dijo la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, al condenar la negativa de Maduro de recibir la asistencia. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En total, siete personas resultaron heridas, entre ellas varios estudiantes, tras una violenta colisión entre dos autos tipo sedán.

Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuela

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".