Skip to main content
Trending
Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TEPolicía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del ToroLinares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y Ruanda
Trending
Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TEPolicía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del ToroLinares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y Ruanda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bacteria 'comecarne' asociada al consumo de heroína deja siete muertos en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bacteria / Salud

Bacteria 'comecarne' asociada al consumo de heroína deja siete muertos en EE.UU.

Actualizado 2019/12/07 12:43:53
  • Redacción de Mundo

Centros de salud del condado de San Diego, alertan a la comunidad sobre la aparición de una bacteria carnívora relacionada con el uso de heroína negra, publica hoy la página web de Telemundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Centros de salud del condado de San Diego, alertan a la comunidad sobre la aparición de una bacteria carnívora relacionada con el uso de heroína negra.

Centros de salud del condado de San Diego, alertan a la comunidad sobre la aparición de una bacteria carnívora relacionada con el uso de heroína negra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nadie es culpable por muertes en la Caja de Seguro Social debido a bacteria KPC

  • 2

    Muere una mujer en Florida tras contraer la bacteria come-carne en una playa

  • 3

    Confirman la muerte de un niño de 11 años por meningitis bacteriana en Coclé

Siete personas fallecieron en los últimos dos meses en el condado estadounidense de San Diego (California), a causa de una infección bacteriana mionecrosis, es decir, una bacteria 'comecarne', asociada con el consumo de heroína de alquitrán negro, según informó el miércoles la Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado, informa el portal RT.

Centros de salud del condado de San Diego, alertan a la comunidad sobre la aparición de una bacteria carnívora relacionada con el uso de heroína negra, publica hoy la página web de Telemundo.

De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, la heroína predomina en México y se distribuye para su venta en EEUU y al oeste de Misisipi.

Nueve personas que se inyectaron la droga fueron ingresadas en hospitales del condado con mionecrosis severa entre el 2 de octubre y el 24 de noviembre. Los pacientes tenían entre 19 y 57 años de edad y solo dos de ellos lograron sobrevivir, reportan los medios locales.

Las personas que consumen heroína de alquitrán negro no solo tienen un mayor riesgo de morir por una sobredosis, sino que también son más propensas a desarrollar mionecrosis y botulismo de heridas", dijo Wilma Wooten, funcionaria de salud pública del condado.

La mionecrosis es una infección severa de los tejidos blandos que destruye el músculo. Sus primeros síntomas son el dolor o hinchazón alrededor de una herida o sitio de inyección y puede causar un estado de 'shock' si no se tratan, además de llegar a hacer necesarias amputaciones y provocar la muerte.

Por otra parte, el botulismo de la herida es una enfermedad rara pero grave que ataca el sistema nervioso del cuerpo. Esto ocurre cuando la misma bacteria que causa el botulismo en los alimentos entra en una herida y forma una toxina.'

Los funcionarios de salud del condado de San Diego también confirmaron en octubre un caso de botulismo de la herida, que se suma a los 13 casos confirmados y probables de esta enfermedad detectados en el sur de California desde el 1 de septiembre de este año.

Las personas que se inyectan drogas ilícitas, especialmente la heroína de alquitrán negro, corren un mayor riesgo de padecer ambas consecuencias.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Miguel Antonio Bernal hizo aclaraciones tras la iniciativa de  Galloway. Foto: Cortesía

Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

La Policía  recalcó que no tolera actos contrarios a la ética de los uniformados.

Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'

Trump ha sido decisivo en el último conflicto entre Israel e Irán. Foto: EFE

Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

La ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner (d), y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe. Foto: EFE

ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y Ruanda

Lo más visto

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".