Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ban Ki-moon deja la ONU tras una década de luces y sombras

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ban Ki-moon deja la ONU tras una década de luces y sombras

Actualizado 2016/12/31 15:01:56
  • Naciones Unidas/EFE

Discreto y criticado por su falta de carisma, Ban será recordado por su defensa de los derechos humanos y del medioambiente, pero también por su escaso impacto en la política internacional y por la lentitud de algunas de sus decisiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ban Ki-moon culminó su período de 10 años. FOTO/AP

Ban Ki-moon culminó su período de 10 años. FOTO/AP

Ban Ki-moon terminó su mandato como secretario general de Naciones Unidas tras una década de luces y sombras al frente de la organización internacional.
 
El diplomático coreano deja su puesto al portugués António Guterres, nombrado el pasado mes de octubre y que oficialmente inicia su trabajo este 1 de enero.
 
Discreto y criticado por su falta de carisma, Ban será recordado por su defensa de los derechos humanos y del medioambiente, pero también por su escaso impacto en la política internacional y por la lentitud de algunas de sus decisiones.
 
En su legado destacan sobre todo dos grandes pactos internacionales: el Acuerdo de París contra el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 
Ban se erigió desde el primer momento como uno de los grandes defensores de un pacto global sobre el clima, advirtiendo una y otra vez del enorme peligro del calentamiento global para todos los habitantes del planeta.
 
Tras años de complejas negociaciones, logró su objetivo en 2015, cuando 197 países se comprometieron en París a medidas para limitar la subida de las temperaturas y le permitieron anotarse un gran triunfo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
También ese año Ban pudo ver hecha realidad otra de sus grandes metas con la aprobación de la llamada Agenda 2030, el plan de desarrollo y contra la pobreza que sustituye a los Objetivos del Milenio.
 
La defensa de los derechos humanos -con una atención especial a la situación de la mujer y de los homosexuales- fue otro de los elementos centrales de la gestión de Ban, que pasará a la historia como el primer secretario general de la ONU en declararse feminista.
 
En lo negativo, si algo se le ha criticado de forma generalizada ha sido su falta de liderazgo.
 
Ban se ganó rápidamente la etiqueta de "hombre invisible" y, pese a sus intentos en los últimos meses, no ha sido capaz de sacudírsela en 10 años.
 
Limitado por su falta de fluidez en inglés y francés y su estilo pausado, el coreano no logró convertirse nunca en una voz de verdadero peso en la escena internacional, pese a las alabanzas que su diplomacia discreta ha cosechado en muchas ocasiones.
 
Bajo su liderazgo, la ONU no ha tenido demasiado éxito en sus esfuerzos en varios conflictos africanos, ni en el proceso de paz de Oriente Medio, ni ante la amenaza nuclear de Corea del Norte.
 
Sin embargo, el mayor punto negro para muchos analistas fue la gestión de los conflictos abiertos tras las llamadas primaveras árabes, con la guerra siria en el centro.
 
El propio Ban reconoció recientemente que "la continuación de la pesadilla en Siria" es su mayor remordimiento.
 
Lo cierto es que Naciones Unidas se encontró durante los últimos años con unas potencias cada vez más divididas, algo que ha atado de pies y manos al Consejo de Seguridad, y como consecuencia a toda la organización, en muchas de estas crisis.
 
A medida que se acercaba el final de su mandato, Ban fue liberándose también de sus propias cadenas y mostrándose más crítico ante las actitudes de ciertos gobiernos.
 
Esa postura, que muchos críticos le habían demandado durante años, le deparó este año varios conflictos diplomáticos, subrayando la dificultad del puesto y los equilibrios a los que sus inquilinos se ven obligados a menudo.
 
En el plano interno, Ban también ha sido criticado por su gestión de varios problemas, como el brote de cólera en Haití, que según varios estudios fue llevado a la isla por "cascos azules" de la ONU en 2010.
 
Durante años la organización se resistió a aceptar su responsabilidad, haciendo valer su inmunidad ante los tribunales, hasta que finalmente este año asumió que tuvo un papel en la epidemia y anunció nuevas medidas para ayudar a los afectados.
 
La reputación de Naciones Unidas y de sus fuerzas de paz también sufrió tras salir a la luz numerosos casos de abusos sexuales cometidos por las tropas desplegadas en la República Centroafricana.
 
Ban tomó medidas, pero sólo una vez que el escándalo era público, y después de que la ONU actuase contra el empleado que filtró detalles sobre el problema.
 
Tras 10 años sin respiro, Ban tiene previsto tomarse unos días de descanso antes de regresar a Corea del Sur, que vive en medio de una grave crisis política y donde su nombre suena como uno de los favoritos para aspirar a la presidencia.
 
En su último discurso en Naciones Unidas, el viernes, para despedirse del personal que lo acompañó durante 10 años, Ban dijo que tuvo que enfrentar muchos desafíos y calificó como un privilegio haber estado al frente de la organización.
 
También señaló que durante su gestión se empeñó en poner su voz para defender a los sin voz, y pidió a la ONU que se rija por uno de sus principios: "Seguir soñando, seguir creyendo, y seguir trabajando duro".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".