Benedicto XVI acepta la renuncia de Fernando Lugo
- Humberto Cornejo O.
Con la anuencia del Vaticano el Presidente electo podrá tomar posesión como laico el próximo 15 de agosto, cuando inicia un nuevo período presidencial en Paraguay.
En una decisión sin precedentes, la Santa Sede redujo al estado laical al obispo paraguayo Fernando Lugo, que el 15 de agosto próximo asumirá la Presidencia de su país y quien desde enero de 2007 estaba suspendido por dedicarse a la política.
El nuncio apostólico en Paraguay, Orlando Antonini, anunció la decisión del Papa Benedicto XVI tras una reunión con el futuro gobernante en la sede de la Alianza Patriótica para el Cambio (APC), la coalición que en los comicios de abril pasado puso fin a 61 años de hegemonía del Partido Colorado.
El decreto de la Congregación para los Obispos, con fecha del 30 de junio pasado y firmado por el prefecto del Vaticano Giovanni Battista, señala que "Su Santidad, Benedicto XVI ha concedido para Lugo la pérdida del estado clerical con la consiguiente pérdida de los derechos inherentes al mismo".
Lugo, de 57 años, fue liberado al mismo tiempo "de los votos religiosos hechos en la Sociedad del Verbo Divino, de la obligación del celibato y de las demás obligaciones que el estado clerical comporta", según el documento leído por Antonini a los periodistas.
El ex obispo de la diócesis de San Pedro (centro), la región más pobre de Paraguay, donde ejerció poco más de una década, fue suspendido "a divinis" por el Vaticano en enero de 2007 después de que solicitara a la Santa Sede su reducción al estado laical el 18 de diciembre del 2006.
El decreto vaticano explica que la Presidencia del país que será ejercida por Lugo "no es compatible con las obligaciones del ministerio episcopal del estado clerical", e indica que ese hecho "exige volver a considerar" la primera decisión de rechazar su pretensión de volver a ser laico.
Agrega que la elección de Lugo "exige volver a considerar por el bien del país y para que se distinga claramente de modo definitivo entre el cambio de presidente de la República y el ejercicio del Ministerio episcopal, la petición que presentó para que le fuera concedida la pérdida del estado clerical".
Antonini aclaró que la decisión, que libera a Lugo de los votos religiosos y del celibato, "de por sí tendría una naturaleza perpetua a menos que la autoridad suprema examine caso por caso".
"El Sumo Pontífice exhorta a Fernando Lugo a ser fiel a la fe católica, en la que fue bautizado".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.