mundo

Bill Gates tilda de "peligrosa" la suspensión de fondos de Trump a la OMS

La Fundación Bill y Melinda Gates, que preside junto a sus esposa, es el segundo mayor donante de fondos a la OMS, con una aportación de en torno al 10 % del presupuesto, solo por detrás del Gobierno de Estados Unidos.

EFE - Actualizado:

"El mundo necesita a la OMS ahora más que nunca", escribió el multimillonario en su cuenta de Twitter. Foto: EFE

El cofundador de Microsoft y conocido filántropo Bill Gates tildó de "peligrosa" la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar los fondos que su Gobierno aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en plena pandemia del coronavirus.

Versión impresa

"Suspender los fondos a la OMS durante una crisis mundial de salud es tan peligroso como suena. Su trabajo está ralentizando la expansión del COVID-19 y si ese trabajo se para, ninguna otra organización puede reemplazarla. El mundo necesita a la OMS ahora más que nunca", escribió el multimillonario en su cuenta de Twitter.

La Fundación Bill y Melinda Gates, que preside junto a sus esposa, es el segundo mayor donante de fondos a la OMS, con una aportación de en torno al 10 % del presupuesto, sólo por detrás del Gobierno de Estados Unidos que es, a mucha distancia, su principal contribuidor.

Las críticas de Gates se unen a las del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que el martes dijo que ahora "no es el momento" para cortar fondos a la OMS y pidió esperar a que haya terminado la crisis sanitaria para "mirar hacia atrás y comprender cómo surgió esta enfermedad, cómo propagó su devastación tan rápidamente en todo el mundo y cómo todos los involucrados reaccionaron a la crisis".

"Pero ahora no es ese momento. Del mismo modo que no es momento tampoco de reducir los recursos para las operaciones de la OMS o cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus", añadió el máximo responsable de la ONU, de la cual forma parte la OMS.

VEA TAMBIÉN:  OMS lamenta decisión de Trump pero espera que no detenga lucha contra COVID

Trump justificó su decisión por la oposición de la OMS al cierre de fronteras para combatir la propagación del virus, por no haber actuado antes y por haber no solo confiado, sino también "alabado", al Gobierno de China. "Con el brote de la pandemia del COVID-19 tenemos serias dudas de se haya dado el mejor uso posible a la generosidad de EE.UU.", añadió, al recordar que Estados Unidos es el principal donante de la OMS y que aporta entre 400 y 500 millones de dólares al año.

Trump ya hizo público la semana pasada su descontento con la OMS por su gestión del coronavirus, pero reconoció que cortarle la financiación al organismo en plena pandemia no era, quizás, lo más oportuno. Una semana después, a Trump no le ha temblado el pulso para tomar una decisión que recuerda a su salida de la Unesco, del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, del Acuerdo de París sobre el cambio climático o del pacto nuclear con Irán.

VEA TAMBIÉN: Los casos de COVID-19 superan los dos millones en el mundo, según Johns Hopkins 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook