mundo

Bill Gates tilda de "peligrosa" la suspensión de fondos de Trump a la OMS

La Fundación Bill y Melinda Gates, que preside junto a sus esposa, es el segundo mayor donante de fondos a la OMS, con una aportación de en torno al 10 % del presupuesto, solo por detrás del Gobierno de Estados Unidos.

EFE - Actualizado:

"El mundo necesita a la OMS ahora más que nunca", escribió el multimillonario en su cuenta de Twitter. Foto: EFE

El cofundador de Microsoft y conocido filántropo Bill Gates tildó de "peligrosa" la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar los fondos que su Gobierno aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en plena pandemia del coronavirus.

Versión impresa

"Suspender los fondos a la OMS durante una crisis mundial de salud es tan peligroso como suena. Su trabajo está ralentizando la expansión del COVID-19 y si ese trabajo se para, ninguna otra organización puede reemplazarla. El mundo necesita a la OMS ahora más que nunca", escribió el multimillonario en su cuenta de Twitter.

La Fundación Bill y Melinda Gates, que preside junto a sus esposa, es el segundo mayor donante de fondos a la OMS, con una aportación de en torno al 10 % del presupuesto, sólo por detrás del Gobierno de Estados Unidos que es, a mucha distancia, su principal contribuidor.

Las críticas de Gates se unen a las del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que el martes dijo que ahora "no es el momento" para cortar fondos a la OMS y pidió esperar a que haya terminado la crisis sanitaria para "mirar hacia atrás y comprender cómo surgió esta enfermedad, cómo propagó su devastación tan rápidamente en todo el mundo y cómo todos los involucrados reaccionaron a la crisis".

"Pero ahora no es ese momento. Del mismo modo que no es momento tampoco de reducir los recursos para las operaciones de la OMS o cualquier otra organización humanitaria en la lucha contra el virus", añadió el máximo responsable de la ONU, de la cual forma parte la OMS.

VEA TAMBIÉN:  OMS lamenta decisión de Trump pero espera que no detenga lucha contra COVID

Trump justificó su decisión por la oposición de la OMS al cierre de fronteras para combatir la propagación del virus, por no haber actuado antes y por haber no solo confiado, sino también "alabado", al Gobierno de China. "Con el brote de la pandemia del COVID-19 tenemos serias dudas de se haya dado el mejor uso posible a la generosidad de EE.UU.", añadió, al recordar que Estados Unidos es el principal donante de la OMS y que aporta entre 400 y 500 millones de dólares al año.

Trump ya hizo público la semana pasada su descontento con la OMS por su gestión del coronavirus, pero reconoció que cortarle la financiación al organismo en plena pandemia no era, quizás, lo más oportuno. Una semana después, a Trump no le ha temblado el pulso para tomar una decisión que recuerda a su salida de la Unesco, del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, del Acuerdo de París sobre el cambio climático o del pacto nuclear con Irán.

VEA TAMBIÉN: Los casos de COVID-19 superan los dos millones en el mundo, según Johns Hopkins 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook