Bloquean ley de Florida que exige prueba de drogas antes de dar subvenciones
- José Vásquez
La juez Mary Scriven emitió hoy una decisión que interrumpe la aplicación de la ley hasta que se resuelva este caso, planteado por la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU, por su sigla en inglés) en nombre de un veterano de guerra de 35 años.
El hombre solicitaba ayudas sociales para que su hijo, del que es padre soltero, pudiera continuar con su educación.
Al igual que cientos de otros solicitantes de ayudas públicas en Florida, el hombre se negó a someterse a las pruebas de detección de drogas que realizan las autoridades de este estado, donde con frecuencia se detecta la marihuana como la sustancia prohibida más común.
Según la ley, dar positivo imposibilita la obtención de ayudas públicas durante al menos seis meses y además obliga a pagar los exámenes por parte del solicitante.
El pasado julio esta misma jueza declaró inconstitucional la ley de drogas que rige en este estado al considerar que carece del elemento de intencionalidad, lo que podría poner en libertad a centenares de personas detenidas por delitos de este tipo.
En una orden judicial de 43 páginas, Scriven citó como ejemplo el caso de un estudiante que escondió cocaína en la mochila de un amigo sin que éste lo supiera.
Según la ley, el segundo es culpable aun cuando no tuvo intención de poseerla ni idea de que la droga estaba ahí escondida.
En su escrito definió la eliminación del elemento de intención criminal como algo "atávico e insultante para la ley común".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.