Skip to main content
Trending
Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica' Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+
Trending
Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica' Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bogotá podría regresar a una cuarentena estricta ya que la ocupación de camas de UCI se acerca al 50%

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bogotá / Colombia / Coronavirus / Pandemia

Bogotá podría regresar a una cuarentena estricta ya que la ocupación de camas de UCI se acerca al 50%

Actualizado 2020/06/05 11:41:24
  • Redacción

Actualmente Bogotá registra un 46,6% de ocupación de UCI, lo que quiere decir que de las 670 camas disponibles exclusivamente para casos de Covid-19 pues cuentan con ventilador mecánico.

En los últimos tres meses Bogotá pasó de tener 935 camas de UCI a 1.162, de esas 451 eran exclusivas para casos de coronavirus y se llegó a la cifra actual de 670.

En los últimos tres meses Bogotá pasó de tener 935 camas de UCI a 1.162, de esas 451 eran exclusivas para casos de coronavirus y se llegó a la cifra actual de 670.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia prolonga la cuarentena y abrirá vuelos internacionales en septiembre

  • 2

    El transporte colombiano por carretera pide reactivar sector

  • 3

    Presidente de Colombia niega que se retome vuelos aéreos

Bogotá se acerca peligrosamente al 50% de su capacidad de atención en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), algo que de ocurrir obligaría a la ciudad a dar marcha atrás en la estrategia de aislamiento inteligente, decretando alerta naranja en toda la ciudad, volviendo a cerrar establecimientos de comercio e imponiendo nuevamente mayores controles a la movilidad, según una nota publicada por el portal Infobae.

La cifra la dio la Secretaría de Salud de la capital, que a corte del miércoles 3 de junio a medio día informó que tan solo se estaba a 23 pacientes con Covid-19 ocupando UCI para que el sistema de salud de la ciudad llegara a la mitad de su capacidad, asegura la publicación.

Actualmente Bogotá registra un 46,6% de ocupación de UCI, lo que quiere decir que de las 670 camas disponibles exclusivamente para casos de Covid-19 pues cuentan con ventilador mecánico, hay ocupadas 312: 109 por pacientes confirmados con la enfermedad y otros 203 por casos sospechosos.

La situación vino revestida de su dosis de polémica pues el plan presentado por el Distrito al inicio de la emergencia señalaba un aumento exponencial en la capacidad hospitalaria de la ciudad y en especial de camas UCI con ventilador. Dicho aumento se ha dado pero no en el ritmo prometido, dejando comprometida ante la opinión pública la capacidad de gestión de la alcaldesa Claudia López.

En los últimos tres meses Bogotá pasó de tener 935 camas de UCI a 1.162, de esas 451 eran exclusivas para casos de coronavirus y se llegó a la cifra actual de 670. No obstante, la promesa de la Alcaldía era que para esta fecha ya se tendrían por lo menos 2.000 camas UCI e incluso había señalado que la meta al largo plazo era tener 4.000 camas disponibles.

“A veces la gente cree que tener una UCI es fácil, pero es costoso, es difícil, requiere de los equipos, el monitor, el respirador, que no se produce en Colombia. Se está haciendo un esfuerzo por producirlos en la Universidad de La Sabana y la Universidad de Antioquia, pero eso va a tomar un tiempo. Si faltan no es por falta de gestión, hemos hecho todo. Pero desafortunadamente con la pandemia, Estados Unidos y Europa cerraron su exportación y entramos en un mercado internacional muy competido”, dijo al respecto la alcaldesa Claudia López.

VEA TAMBIÉN: Cultos evangélicos en carro: una propuesta para evitar el coronavirus'

La Alcaldía Mayor en cabeza de López ha dicho que si Bogotá alcanza el 70% de ocupación en UCI se decretará la alerta roja en toda la ciudad, lo que implicaría volver al confinamiento general que se impuso al inicio de la cuarentena. Así las cosas la estrategia del Gobierno Nacional denominada aislamiento preventivo obligatorio inteligente que apunta a la reapertura económica del país y el regreso de actividades comerciales y algunas de la vida social, en Bogotá está en veremos, pues la situación de contagios en la capital, con 11.250 casos confirmados tiene en alerta a las autoridades distritales.

Entre las estrategias adoptadas por el Distrito para detener los contagios y por ende la cantidad de casos graves que requieran hospitalización un UCI ha estado enfocada en decretar la alerta naranja en los barrios y localidades de la ciudad con mayor riesgo de contagio. Esto ha llevado a la alcaldesa a ordenar el aislamiento de localidades completas de Bogotá como Kennedy, que concentra la mayoría de los casos en la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Nayib Bukele cumple un año al frente de El Salvador con emergencia y sin ceremonia

Otra situación preocupante es el avance regular de las otras enfermedades en la ciudad, las cuales también ocupan UCI y saturan el sistema sanitario. Ya en Bogotá tres clínicas han reportado estar entre el 90% y el 100% de ocupación, y otras ocho afirman superar el 70% de su capacidad para atender pacientes.

Tras 90 días de haberse confirmado el primer contagio en Bogotá, los datos muestran cómo el virus ya tocó a todas las localidades, siendo Kennedy la de mayor concentración, pero Los Mártires y La Candelaria, las que reportan la mayor tasa de contagios. https://t.co/xBVBzPYUCU

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— elespectador (@elespectador) June 5, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Dina Boluarte Foto EFE

Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: Instagram

'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Aníbal Godoy, capitán del seleccionado panameño. Foto: FPF

Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

El anuncio con una tendencia de las grandes tecnológicas a suavizar sus normas de moderación de contenidos. Foto EFE

Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Una calle de Nueva York con una señal de tránsito con una pintada LGTBIQ+. EFE

Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".