mundo

Bolivia registrará por primera vez la unión libre de una pareja homosexual

La pareja fue notificada sobre esta resolución el jueves en la tarde, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

La Paz | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Larga lucha de una pareja boliviana terminó

La larga lucha de una pareja boliviana del mismo sexo por lograr que su unión sea reconocida legalmente ha dado frutos con el sí del Registro Cívico a inscribirles, meses después de que un tribunal les diera la razón.

Versión impresa

El Servicio de Registro Cívico (Sereci), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, emitió una resolución que permite el registro de la "unión libre" entre David Aruquipa y Guido Montaño.

La pareja fue notificada sobre esta resolución el jueves en la tarde, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos, destacó Aruquipa en declaraciones a Efe.

"Eso para nosotros ha sido muy importante porque si bien marca un precedente para el reconocimiento de la unión civil, si bien es en esta primera instancia muy enfocada en nosotros dos, marca un precedente para que pueda lucharse ahora para que esto sea un derecho ampliado a toda la población", remarcó el activista.

Aruquipa y Montaño llevan once años como pareja y dos en la "lucha" por el reconocimiento legal de su unión.

La pareja denunció la vulneración de sus derechos ante la negativa del Sereci de registrarles, mientras que la entidad argumentó que este tipo de uniones no están previstas en la legislación boliviana y no dispone de procedimientos para reconocerlas.

En julio pasado la pareja se benefició con un fallo de la Sala Constitucional Segunda en La Paz que anuló una resolución administrativa del Sereci que rechazaba su solicitud para obtener la certificación oficial de unión libre.

Aruquipa explicó que entonces el Registro Cívico envió el asunto en consulta al Tribunal Constitucional boliviano, pero el juzgado emitió una nueva resolución conminando al Sereci "a que responda en diez días" al fallo anterior, plazo que se cumplía el pasado 9 de diciembre.

VEA TAMBIÉN: Restaurante y bares piden subsidio fiscal al Gobierno

Ahora el Sereci dio vía libre al registro de la pareja y ha solicitado al TSE que instruya las adecuaciones de las aplicaciones informáticas para concretarlo.

El pronunciamiento del Sereci marca "el inicio de una lucha" para que el reconocimiento de las uniones libres sea un derecho garantizado para toda la población LGBTI en Bolivia, indicó.

"Para nosotros es una felicidad, pero es una felicidad a medias porque solamente se nos reconoce a nosotros. La lucha es unir las fuerzas con toda la colectividad LGBTI para que esto sea un derecho ya consagrado para toda la población", agregó el activista.

La decisión del Sereci fue celebrada en Twitter por las organizaciones Derechos en Acción y Comunidad de Derechos Humanos, que apoyaron a la pareja en el proceso.

Derechos en Acción destacó que David y Guido son "la primera pareja del mismo sexo cuya unión libre ha sido oficialmente reconocida por la autoridad competente del Estado boliviano".

VEA TAMBIÉN: Trabajadores reactivados puedan actualizar su estatus laboral en portal digital de Mitradel

Comunidad de Derechos Humanos resaltó que la resolución se conociera en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos y consideró que es "un día histórico para Bolivia y el movimiento LGBTI".

El Tribunal Constitucional aún debe pronunciarse sobre la consulta hecha por el Sereci, pero Aruquipa consideró que sería "inaudito" y "un retroceso total" que emita un fallo negativo.

La pareja también aguarda el pronunciamiento del Gobierno boliviano, pues una vez que el Constitucional se manifieste, se darían "las pautas para que la legislación cambie y esto depende de la Asamblea Legislativa y del Ejecutivo", agregó.

Organizaciones en defensa de los derechos del colectivo LGBTI de Bolivia mantienen una lucha por que se reconozcan uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo, haciendo prevalecer artículos de la Constitución del país que prohíben la discriminación por razón de orientación sexual y que dan preferencia sobre el propio texto constitucional a tratados internacionales de derechos humanos.

Otros fallos anteriores habían reconocido uniones entre personas que previamente habían cambiado de sexo, pero no entre homosexuales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook