mundo

Bolsonaro afirma que Brasil no sufrió una dictadura entre 1964 y 1985

El jefe de Estado, al que la oposición lo acusa de querer revisar la historia, negó la dictadura pocos días después de haber autorizado a los cuarteles a realizar las "conmemoraciones debidas" el próximo domingo.

EFE - Actualizado:
Jair Bolsonaro durante una presentación de un centro tecnológico universitario en Sao Paulo (Brasil). EFE.

Jair Bolsonaro durante una presentación de un centro tecnológico universitario en Sao Paulo (Brasil). EFE.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este miércoles que Brasil no sufrió una dictadura en el período entre 1964 y 1985 en el que el país vivió un régimen de gobiernos militares, y dio a entender que las violaciones a los derechos humanos en la época fueron "problemitas".

Versión impresa
Portada del día

"¿Dónde se ha visto en el mundo que una dictadura le entregue el poder de forma pacífica a la oposición? Sólo en Brasil. Entonces, no hubo dictadura", aseguró el líder ultraderechista y capitán de la reserva del Ejército, un nostálgico del golpe militar de 1964, en una entrevista a la televisión Bandeirantes.

El jefe de Estado, al que la oposición lo acusa de querer revisar la historia, negó la dictadura pocos días después de haber autorizado a los cuarteles a realizar las "conmemoraciones debidas" el próximo domingo de los 55 años del golpe militar del 31 de marzo de 1964.

En la entrevista de este miércoles, Bolsonaro reconoció que el régimen militar cometió errores, en una aparente referencia a las violaciones de los derechos humanos en la época, pero negó que hubiese implantado una política de Estado dedicada a la represión.

VEA TAMBIÉN: Según Maduro, francotirador fue el causante del nuevo apagón en Venezuela 

"En las Fuerzas Armadas nunca tuvimos una política de Estado represiva de la forma que todo el tiempo intentan colocar en nuestra cuenta. No quiero decir que fue una maravilla. Ningún régimen lo es. ¿Qué matrimonio es una maravilla? De vez en cuando hay un problemita. Son raras las parejas que no tienen un problema", afirmó.

"Entre los problemitas que tuvimos, y que otros países tuvieron, basta mirar ¿a qué punto llegó Venezuela? ¿Cómo estaría Brasil si hubiesen llegado al poder esas personas que en el pasado intentaron hacerlo usando las armas y que hoy, en gran parte, están presas o procesadas por corrupción?".

VEA TAMBIÉN: Confirman cinco casos de cólera en Mozambique tras el paso de ciclón Idai

Las preguntas se las hizo en referencia a partidos de izquierda que combatieron la dictadura y después gobernaron aliadas al Partido de los Trabajadores (2003-2016). Pese a que el proceso de democratización en Brasil fue realizado pacíficamente y los militares entregaron el poder en 1985 a un presidente elegido por el Congreso, como destacó Bolsonaro, el informe final de la Comisión Nacional de la Verdad concluyó que 423 personas murieron o desaparecieron por persecuciones políticas durante la dictadura.

La Comisión atribuyó los crímenes a una política de Estado, con directrices definidas por los cinco generales que se sucedieron en el poder, y no a hechos aislados de agentes de las agencias de represión al servicio del régimen. En el período que Bolsonaro niega que Brasil haya vivido una dictadura, el país no tuvo elecciones democráticas, el Congreso estuvo cerrado, la prensa fue censurada y se registraron cerca de 20.000 denuncias de torturas.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Suscríbete a nuestra página en Facebook