mundo

Bolsonaro afirma que Brasil no sufrió una dictadura entre 1964 y 1985

El jefe de Estado, al que la oposición lo acusa de querer revisar la historia, negó la dictadura pocos días después de haber autorizado a los cuarteles a realizar las "conmemoraciones debidas" el próximo domingo.

EFE - Actualizado:

Jair Bolsonaro durante una presentación de un centro tecnológico universitario en Sao Paulo (Brasil). EFE.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este miércoles que Brasil no sufrió una dictadura en el período entre 1964 y 1985 en el que el país vivió un régimen de gobiernos militares, y dio a entender que las violaciones a los derechos humanos en la época fueron "problemitas".

Versión impresa

"¿Dónde se ha visto en el mundo que una dictadura le entregue el poder de forma pacífica a la oposición? Sólo en Brasil. Entonces, no hubo dictadura", aseguró el líder ultraderechista y capitán de la reserva del Ejército, un nostálgico del golpe militar de 1964, en una entrevista a la televisión Bandeirantes.

El jefe de Estado, al que la oposición lo acusa de querer revisar la historia, negó la dictadura pocos días después de haber autorizado a los cuarteles a realizar las "conmemoraciones debidas" el próximo domingo de los 55 años del golpe militar del 31 de marzo de 1964.

En la entrevista de este miércoles, Bolsonaro reconoció que el régimen militar cometió errores, en una aparente referencia a las violaciones de los derechos humanos en la época, pero negó que hubiese implantado una política de Estado dedicada a la represión.

VEA TAMBIÉN: Según Maduro, francotirador fue el causante del nuevo apagón en Venezuela 

"En las Fuerzas Armadas nunca tuvimos una política de Estado represiva de la forma que todo el tiempo intentan colocar en nuestra cuenta. No quiero decir que fue una maravilla. Ningún régimen lo es. ¿Qué matrimonio es una maravilla? De vez en cuando hay un problemita. Son raras las parejas que no tienen un problema", afirmó.

"Entre los problemitas que tuvimos, y que otros países tuvieron, basta mirar ¿a qué punto llegó Venezuela? ¿Cómo estaría Brasil si hubiesen llegado al poder esas personas que en el pasado intentaron hacerlo usando las armas y que hoy, en gran parte, están presas o procesadas por corrupción?".

VEA TAMBIÉN: Confirman cinco casos de cólera en Mozambique tras el paso de ciclón Idai

Las preguntas se las hizo en referencia a partidos de izquierda que combatieron la dictadura y después gobernaron aliadas al Partido de los Trabajadores (2003-2016). Pese a que el proceso de democratización en Brasil fue realizado pacíficamente y los militares entregaron el poder en 1985 a un presidente elegido por el Congreso, como destacó Bolsonaro, el informe final de la Comisión Nacional de la Verdad concluyó que 423 personas murieron o desaparecieron por persecuciones políticas durante la dictadura.

La Comisión atribuyó los crímenes a una política de Estado, con directrices definidas por los cinco generales que se sucedieron en el poder, y no a hechos aislados de agentes de las agencias de represión al servicio del régimen. En el período que Bolsonaro niega que Brasil haya vivido una dictadura, el país no tuvo elecciones democráticas, el Congreso estuvo cerrado, la prensa fue censurada y se registraron cerca de 20.000 denuncias de torturas.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook