Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millones
Trending
Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil puede derribar aviones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Brasil puede derribar aviones

Publicado 2004/10/17 23:00:00
  • Montecarlo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El objetivo principal es combatir el narcotráfico, que llega vía aérea.

Todo avión que vuele sobre el territorio brasileño y se niegue a identificarse correrá el riesgo de ser derribado por la Fuerza Aérea a partir de ayer, con la entrada en vigor una nueva ley de seguridad nacional.
La llamada "Ley de Tiro de Destrucción" fue aprobada 90 días atrás en el Congreso, tras haber estado paralizada durante seis años y con solamente tres meses de discusiones.
Esa nueva norma legal es similar a la que desde hace años rige en Colombia y a otra que suscitó intensas polémicas en Perú después de que en el 2001 la Fuerza Aérea de ese país derribó por error una avioneta "Cessna" con unos misioneros estadounidenses a bordo.
Como en Colombia y también en esa época en Perú, la ley que se aplicará ahora en Brasil intenta fundamentalmente combatir el tráfico de drogas, que según estadísticas de las autoridades brasileñas llegan al país sobre todo por vía aérea.
Datos de la Fuerza Aérea dicen que el año pasado ingresaron en el espacio aéreo brasileño 4,628 aviones, en su mayoría de pequeño porte, que no pudieron ser identificados.
La ley que entró ayer en vigor establece una serie de pasos que deben ser seguidos antes de que una aeronave sea atacada por ser considerada "hostil".
Son en total ocho niveles de advertencias, una más firme que la otra, hasta llegar a la orden definitiva de ataque, que sólo podrá ser dada por el máximo jefe de la Aeronáutica, cargo que ahora ocupa el teniente brigadier Luiz Carlos da Silva Bueno.
Antes de lo que la jerga militar y la propia ley califican como "tiro de destrucción" los aviones de la Fuerza Aérea deberán hacer varios disparos cercanos al aparato sospechoso como última medida de persuasión.
Para garantizar la aplicación de la ley, la Fuerza Aérea contará con el Sistema de Vigilancia de la Amazonía (SIVAM), un sofisticado conjuntos de plataformas tecnológicas de defensa utilizado para detectar actos ilícitos en el mayor pulmón vegetal del planeta.
El SIVAM está compuesto por cinco satélites y 120 estaciones en tierra distribuidas en puntos estratégicos en 5,2 millones de kilómetros cuadrados de Amazonía, en su mayor parte una región selvática y de difícil acceso, equivalente a media Europa.
A ese gran aparato de seguridad y control ambiental también están integrados cinco aviones radar que, por turnos, se mantienen en el aire durante las 24 horas del día.
En tierra, listos para despegar en cuanto sea detectado un avión sospechoso, estará esperando casi un centenar de cazabombarderos del tipo Super Tucano, de fabricación nacional igual que los aviones radar, informaron las autoridades.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Durante los allanamientos realizados como parte de la operación, se decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos tecnológicos y diversos documentos. Foto. Cortesía

Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".