Skip to main content
Trending
IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado
Trending
IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / hospital / Nayib Bukele

Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

Actualizado 2020/06/24 08:56:04
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Inicialmente se estipuló que sería un hospital provisional, pero Bukele anunció que se mantendrá por la alta inversión que representará para el país, de unos 75 millones de dólares.

Esta primera fase del llamado Hospital El Salvador, construido en un pabellón del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) de la capital salvadoreña, tuvo un costo de 25 millones de dólares y alberga 400 camas.

Esta primera fase del llamado Hospital El Salvador, construido en un pabellón del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) de la capital salvadoreña, tuvo un costo de 25 millones de dólares y alberga 400 camas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liderazgo autoritario del presidente Nayib Bukele preocupa a salvadoreños

  • 2

    Los contagios de COVID-19 se aceleran en El Salvador y suman 298, dice el presidente Nayib Bukele

  • 3

    Residente y Nayib Bukele hacen un llamado a los gobiernos sobre el COVID-19

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró este domingo la primera fase de un hospital exclusivo para la atención de casos de COVID-19, en momentos en los que el sistema sanitario del país se ha visto superado por los contagios.

Bukele comunicó la inauguración del centro médico por cadena nacional de radio y televisión, sin que se permitiera la presencia de la prensa en el lugar tras días de polémica por señalamientos de un presunto caso de corrupción en la compra de equipos de protección.

Esta primera fase del llamado Hospital El Salvador, construido en un pabellón del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) de la capital salvadoreña, tuvo un costo de 25 millones de dólares y alberga 400 camas.

"Es una gran obra para nuestro país y va a ser un legado de este Gobierno, va a ser un legado para nuestro país El Salvador, va a ser un legado para las próximas generaciones", dijo el mandatario, quien aseguró que este será el hospital "más grande de Latinoamérica" para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Inicialmente se estipuló que sería un hospital provisional, pero Bukele anunció que se mantendrá por la alta inversión que representará para el país, de unos 75 millones de dólares.

El presidente salvadoreño adelantó que se espera que en agosto se concluya con las siguientes dos fases del centro hospitalario y que posteriormente será ampliado.

El Salvador se encuentra, según sus autoridades sanitarias, en la etapa de contagio masivo de la COVID-19, por lo que los pacientes asintomáticos o con síntomas leves son enviados a sus casas para tratar de aliviar la carga en los hospitales.'

En El Salvador se registran ya 4.626 casos confirmados de COVID-19 y al menos 98 personas fallecidas.

Bukele pidió este domingo al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia que le devuelvan las facultades que, a su juicio, le han retirado para atender la pandemia.

VEA TAMBIÉN: El miedo se apodera de médicos y enfermos de COVID-19 durante el sismo en México

"En mi calidad de presidente de la República, es mi deber dirigirme a ustedes para expresarles la imperiosa necesidad de que interpongan sus buenos oficios, a manera de devolverle a mi Gobierno las facultades legales", reza una carta enviada por el mandatario a diputados y magistrados.

VEA TAMBIÉN: Cinco reglas para vivir durante la crisis del coronavirus

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El gobernante aprovechó la misiva para criticar a los jueces y diputados por supuestamente retirarle facultades "de una manera articulada, antojadiza, ilegal".

"Necesitamos volver a tener el control sobre la pandemia y no ser meramente administradores de hospitales, como han pretendido ustedes en su jurisprudencia", recalcó Bukele.

#ElSalvador | Un nuevo hospital con mil camas de cuidados intensivos para enfrentar la Pandemia. @nayibbukele, Pdte de ese país, dijo que unos 25 millones de dólares fueron invertidos en esta primera etapa para atender las necesidades de los salvadoreños. pic.twitter.com/pqfdtAlCyY— Cima News Digital (@cimanewsdigital) June 24, 2020

El mandatario destituyó el sábado al titular de un fondo ambiental del Gobierno por supuestamente beneficiarse de una compra irregular de protectores faciales en el marco de la pandemia y anunció que solicitará que se audite esa transacción, por importe de 250.000 dólares.

Se trata del presidente del Fondo Ambiental de El Salvador (Fonaes), Jorge Aguilar, quien también buscaba la candidatura para la alcaldía de la localidad de Santa Tecla con el partido Nuevas Ideas, fundado por un movimiento del mandatario, pero fue separado de la contienda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".