mundo

Buscan a grupo de "sin papeles" en una zona infestada de cocodrilos en Australia

El grupo sería de una veintena de personas que atravesaron las carreteras y corrieron hacia el bosque infestado de cocodrilos de estuario en su intento por huir de la Policía.

Sídney / EFE - Actualizado:

El grupo sería de una veintena de personas, según indicaron varios testigos al Canal 9 que vieron a varias personas atravesando las carreteras y corriendo hacia el bosque infestado de cocodrilos.

Las autoridades australianas buscan hoy a un grupo de inmigrantes indocumentados que se adentraron en una zona infestada de cocodrilos después de que el barco en el que viajaban encallara frente a las costas del país.

Versión impresa

La búsqueda de los desaparecidos, cuyo número no fue precisado oficialmente, tiene lugar en el área del bosque Daintree, en el extremo septentrional del estado australiano de Queensland, en el noreste del país.

El grupo sería de una veintena de personas, según indicaron varios testigos al Canal 9 que vieron a varias personas atravesando las carreteras y corriendo hacia el bosque infestado de cocodrilos de estuario en su intento por huir de la Policía.

Las autoridades informaron de que trece personas fueron capturadas anoche y trasladadas a la ciudad de Cairns, en la costa norte de Queensland, después de que el barco pesquero "ilegal" en el que viajaban encallara cerca del río Daintree.

"La tripulación o quien estaba en la embarcación, la abandonó y se cree que están en tierra, en algún lugar", dijo a la cadena ABC, Michale Healey, legislador en el Parlamento de Queensland.

Un portavoz del Ministerio del Interior dijo a la agencia local de noticias AAP que "la prioridad es confirmar la seguridad y el bienestar de la gente del barco pesquero".

Los servicios de emergencia han atendido a dos personas que están detenidas que presentan síntomas de fiebre y escalofríos.

La Policía del estado de Queensland evitó comentar sobre el incidente.

Según datos oficiales se trata de la primera embarcación que llega al país desde 2014, aunque según la edición australiana del periódico The Guardian, en agosto del año pasado llegaron seis inmigrantes indocumentados chinos a la isla Saibai, en Queensland, procedentes de Papúa Nueva Guinea.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook