Skip to main content
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFMichael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFMichael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aquarius pide a la UE un puerto seguro y cercano para llevar 141 inmigrantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aquarius pide a la UE un puerto seguro y cercano para llevar 141 inmigrantes

Actualizado 2018/08/12 11:32:33
  • Rom, Túnez / EFE

Las ONG aseguraron haber contactado con las autoridades competentes, incluidos el centro de coordinación de rescate marítimo italiano, maltés y tunecino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 300 inmigrantes esperan en el Mediterráneo a que la UE los acoja

  • 2

    Tachan de 'bárbara' la separación de niños inmigrantes de sus padres

  • 3

    Rechaza separación de familias inmigrantes

Las organizaciones humanitarias Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterránée reclamaron hoy a Europa un puerto seguro y "lo más cercano posible" para desembarcar a los 141 inmigrantes que salvaron en el mar y que están a bordo del Aquarius.

Los inmigrantes fueron salvados en dos operaciones distintas el pasado viernes y permanecen a bordo de la nave Aquarius, que ambas organizaciones gestionan conjuntamente y que sigue navegando aguas internacionales frente a Libia.

MSF y SOS Mediterranée emitieron hoy un comunicado conjunto para pedir a los Gobiernos europeos que "otorguen un puerto seguro lo más cercano posible, de acuerdo con el Derecho Marítimo Internacional, donde puedan desembarcar las personas rescatadas".

El ‘Aquarius’ pide un puerto para desembarcar a otros 141 inmigrantes https://t.co/GzOpT99tlj— OKDIARIO (@okdiario) 12 de agosto de 2018

 

 

Esto para que la embarcación "pueda seguir brindando una asistencia humanitaria que se requiere con urgencia".

Las ONG aseguraron haber contactado con las autoridades competentes, incluidos el centro de coordinación de rescate marítimo (RCC) italiano, maltés y tunecino así como el Centro Conjunto de Coordinación de Rescates libio (JRCC).

Según su relato, éste último se presentó como la autoridad encargada de la coordinación pero rechazó ofrecer un puerto seguro y pidió que se dirigieran a otro centro por lo que el barco decidió poner rumbo hacia el norte.

A bordo están los 25 inmigrantes salvados en la primera operación, de los que 16 eran hombres y 9 mujeres, una de ellas embarazada, procedentes de países como Bangladesh, Camerún, Ghana, Costa de Marfil, Nigeria o Senegal.

También los rescatados en la segunda operación, 116 inmigrantes que viajaban en una barcaza de los que 78 eran varones, 38 mujeres, una de ellas encinta, y entre ellos había 67 menores no acompañados, todos de Eritrea, Somalia, Marruecos y Egipto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El doctor de MSF a bordo, David Berversluis, ha explicado que desde el rescate se han estudiado las condiciones médicas de los inmigrantes para, en primer lugar, tratar eventuales enfermedades crónicas.

Durante sus exámenes ha detectado numerosos casos de desnutrición, con problemas derivados de la deshidratación y que requieren de tratamiento médico continuado.

El coordinador del proyecto para MSF, Aloys Vimard, acusó a la Unión Europea de "concentrar todos sus esfuerzos en la creación de un Centro Conjunto de Coordinación de Rescates en Libia pero lo ocurrido este viernes refleja bien su incapacidad para coordinar integralmente una operación".

VEA TAMBIÉN Nuevo brote de ébola continúa su avance en RD Congo

Por el momento el ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, ya ha advertido de que el Aquarius no llegará a un puerto italiano, siguiendo así su estrategia de prohibir el atraque de los barcos de las ONG con inmigrantes.

El pasado junio, la negativa de Italia y Malta de permitir el atraque del Aquarius con 630 inmigrantes obligó a la embarcación a dirigirse al puerto español de Valencia (este).

MSF y SOS Mediterranée expresaron su "extrema preocupación" por las políticas europeas que "obstaculizan la asistencia humanitaria y que han provocado un número vertiginoso de muertos en el mar en los últimos meses".

De hecho denuncian que algunos de los rescatados han declarado que durante su travesía en pateras se encontraron con cinco naves diferentes antes del Aquarius, pero ninguna les socorrió.

Las costas que se extienden entre Trípoli y la frontera con Túnez se han convertido en los últimos dos años en el principal bastión de las mafias que trafican con seres humanos, pese a la presencia de patrulleras europeas.

Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), vinculada a la ONU, más de 171.635 inmigrantes irregulares lograron cruzar a Europa en 2017, mientras que 3.116 desaparecieron en el mar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".