Skip to main content
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cada uno conoce un enfermo o muerto por COVID-19 en Nicaragua, dice patronal

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nicaragua

Coronavirus

Cada uno conoce un enfermo o muerto por COVID-19 en Nicaragua, dice patronal

Actualizado 2020/05/20 17:10:09
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Ya es frecuente observar en Nicaragua a personas viajando sobre camionetas trasladando féretros hacia el cementerio. La pandemia de COVID-19 en Nicaragua se vive de una forma particular. Sin restricciones, ni casi información oficial sobre su propagación, en medio de una crisis sociopolítica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Opositores nicaragüenses en Costa Rica denuncian que el Gobierno de Ortega usa el COVID-19 para reprimir. Fotos: EFE.

Opositores nicaragüenses en Costa Rica denuncian que el Gobierno de Ortega usa el COVID-19 para reprimir. Fotos: EFE.

Opositores nicaragüenses en Costa Rica denuncian que el Gobierno de Ortega usa el COVID-19 para reprimir. Fotos: EFE.

Opositores nicaragüenses en Costa Rica denuncian que el Gobierno de Ortega usa el COVID-19 para reprimir. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camioneros panameños con COVID-19: "nos tienen abandonados" en Nicaragua

  • 2

    COVID-19 desata 'fiebre' por las hojas de eucalipto en Nicaragua

  • 3

    Costa Rica presentará propuesta a Centroamérica sobre crisis en fronteras

A pesar de que el Gobierno de Nicaragua registra efectos mínimos por el COVID-19, cada persona en el país conoce a un enfermo o muerto por la pandemia, informó este miércoles una fuente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), principal conglomerado empresarial nicaragüense.

"Cada uno de nosotros ya conoce a alguien que está enfermo o falleció, esto ya no es una historia que se está contando, la estamos viviendo cada uno de nosotros, con nuestros vecinos, nuestros conocidos, con la gente que está en los diferentes campos de la opinión pública", dijo el presidente del Cosep, José Adán Aguerri, en comparecencia ante medios de comunicación local.

Un diputado titular, una suplente, un piloto, un entrenador de atletismo, y un estilista, están entre los personajes más conocidos que han muerto por COVID-19, o síntomas parecidos, en medio de la pandemia, sin embargo, existe la sensación de que hay más víctimas de la enfermedad entre los 6,3 millones de nicaragüenses.

Los "entierros exprés", féretros que van directamente del hospital a cementerio, custodiados por policías y paramilitares, y son enterrados en sigilo, muchas veces en horas de la noche, cada vez son más frecuentes, al igual que lo son las muestras de condolencia entre nicaragüenses en sus redes sociales.

Tras semanas reportando solamente 25 casos y 8 fallecidos, ayer las autoridades del Ministerio de Salud admitieron 254 pacientes y 17 muertos por la pandemia, una cifra distante de los 1.594 casos y 351 muertes que registra el Observatorio Ciudadano COVID-19, que goza de mayor credibilidad entre médicos y científicos.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. se plantea restringir los viajes desde varios países de Suramérica

Aguerri advirtió que, si las cifras oficiales no mienten, en dos semanas el número de contagiados se duplicará, si el Gobierno del presidente Daniel Ortega no cambia su política de cero restricciones a la propagación del COVID-19, mínimas medidas de prevención, y la promoción de actividades de aglomeración.

"Queremos, desde el Cosep sumarnos y apoyar a ese llamado que ha hecho la OMS/OPS para poder venir al país, para visitar in situ, para evaluar lo que está sucediendo con la pandemia", señaló Aguerri. Desde que expulsó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), en 2018, Ortega ha impedido el ingreso de organismos internacionales a Nicaragua, salvo por una delegación del Parlamento Europeo en 2019.

"No podemos cerrar las puertas a las organizaciones que pueden salvar vidas, que tienen la capacidad de ayudar a gestionar, para que este sistema de salud precario tenga mayor equipamiento, para que tengamos más pruebas (PCR), que son tan necesarias para evitar que se sigan contagiando las personas", destacó el representante del Cosep.

Aguerri recordó que la pandemia ha sido frenada un poco por la iniciativa personal de los nicaragüenses y el esfuerzo del sector empresarial, que toma medidas con sus empleados, clientes y edificios, pero resaltó que la misma no se puede enfrentar sin acciones de sanidad y transparencia del Gobierno, como tampoco sin la ayuda internacional. 

VEA TAMBIÉN: Protestas en el sur de Santiago: "No es contra la cuarentena, es contra el hambre" 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

La condena total para cuatro de los implicados fue de 70 años de prisión cada uno, aunque cumplirán un máximo de 50 años, conforme al límite legal establecido por la legislación panameña.  Foto. Archivo

Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".