Panamá
Cadena de al menos cuatro sismos remeció este viernes la costa de Ecuador
- Quito/ EFE/ @panamaamerica
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Ecuador recordó el 16 de abril pasado el quinto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente. Foto: EFE
Ecuador registró este viernes en la zona del litoral una cadena de al menos cuatro sismos entre los 4,65 y los 5,48 de magnitud en la escala abierta de Richter, sin que se haya informado de consecuencias, según el Instituto Geofísico.
Dicho organismo dependiente de la Escuela Politécnica Nacional dio parte de al menos cuatro temblores minutos antes y después de las 14:00 de la tarde hora local (19:00 GMT) que se produjeron en el mar, a una veintena de kilómetros de la localidad de Puerto López, en la provincia de Manabí.
El último de estos sucesos sísmicos tuvo una magnitud de 5,20 con epicentro situado a 23,86 kilómetros de Puerto López y a una profundidad de 6,25 kilómetros.
En el mismo minuto se registró sendo temblor a 22,74 kilómetros de la costa ecuatoriana, a una profundidad de 5 kilómetros y de magnitud 5,48.
Menos de un minuto de las 14:00 de la tarde tenía lugar otro sismo de 4,65 grados, a una profundidad de 1,30 kilómetros y 28,46 kilómetros de Puerto López, centésimas de segundo después del primero de los temblores que tuvo una magnitud de 4,81 y 5 kilómetros de profundidad y que se localizó a 23,52 kilómetros del continente.
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
Ecuador recordó el 16 de abril pasado el quinto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, ocurrido en las provincias de Esmeraldas y Manabí de magnitud 7,8, que dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.
VEA TAMBIÉN: EE.UU. autoriza una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para inmunodeprimidos
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.