mundo

Canadá abrirá su primer hospital solo para pacientes con covid-19

El primer ministro provincial, Doug Ford, señaló hoy en una rueda de prensa que el hospital abrirá sus puertas alrededor del 7 de febrero.

Toronto | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Ontario se encuentra en estado de emergencia desde la semana pasada.

Las autoridades de la provincia canadiense de Ontario, la más poblada, anunciaron este lunes la apertura del primer hospital de Canadá exclusivamente dedicado a atender a pacientes de la covid-19, al mismo tiempo que en todo el país se está agotando el suministro de vacunas contra la pandemia.

Versión impresa

El hospital Cortelluci Vaughan, situado al norte de Toronto, tenía previsto abrir sus puertas en febrero como el primer hospital de nueva construcción, que no reemplaza a instalaciones existentes, de Ontario en casi tres décadas.

Pero la presión de la pandemia sobre los servicios hospitalarios de Ontario, la segunda provincia canadiense más afectada por la enfermedad tras Quebec, ha obligado a las autoridades provinciales a adelantar la apertura y dedicar sus instalaciones a enfermos con covid-19.

El primer ministro provincial, Doug Ford, señaló hoy en una rueda de prensa que el hospital abrirá sus puertas alrededor del 7 de febrero.

Hoy Ontario, que se encuentra en estado de emergencia desde la semana pasada, registró 2.578 nuevos casos de covid-19 y por primera vez desde el inicio de la pandemia, más de 300 pacientes están utilizando ventiladores para poder respirar.

La semana pasada, las autoridades de Ontario advirtieron que de seguir la tendencia al alza en el número de infecciones y con la aparición de la variante más infecciosa del virus, en febrero se podrían alcanzar las 40,000 infecciones al día lo que colapsará el sistema hospitalario de la provincia, especialmente las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Ante estas previsiones, las autoridades revelaron que se verán forzadas a añadir 500 camas hospitalarias dedicadas a cuidados críticos.

El anuncio de la apertura en Canadá del primer hospital dedicado a los pacientes de covid-19 coincide con la escasez de dosis de las vacunas contra la pandemia producidas por las compañías Pfizer y Moderna.

VEA TAMBIÉN: Presidente de México espera que Biden cumpla con una reforma migratoria

Las autoridades de la provincia de Alberta dijeron que hoy o mañana se acabará el suministro de la primera dosis de las vacunas tras administrar cerca de 90,000 dosis desde el 15 de diciembre.

La escasez es fruto de los problemas de producción de Pfizer que ha reducido la producción de su planta en Europa mientras renueva las instalaciones para aumentar su capacidad de fabricación.

Las autoridades canadienses han dicho que los envíos de la vacuna de Pfizer se reducirán un 50 % durante las próximas cuatro semanas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook