Canadá propina revés a EU al rechazar escudo antimisiles
Publicado 2005/02/25 00:00:00
- La Plata, Argentina
Canadá dio la espalda a uno de los programas militares más apreciados por la Administración de EU, el escudo antimisiles balísticos, un serio revés para los planes de Washington de desarrollar el controvertido sistema.
"Canadá no tomará parte en el propuesto sistema de defensa de misiles balísticos", afirmó el primer ministro canadiense, Paul Martin, tras reunirse con su gabinete, poniendo fin a meses de titubeos sobre la participación de Ottawa en el escudo.
Hasta el momento, Japón, Dinamarca y Gran Bretaña han asegurado a Washington que participarán en el programa, ya sea proporcionando información de radares o con la instalación de equipos del sistema en sus territorios. Por tanto, la negativa de Canadá es el primer revés político para la Casa Blanca.
El rechazo de Ottawa se produce además poco después de que el sistema de defensa de misiles balísticos, como se conoce al programa oficialmente, sufriese un nuevo revés técnico.
Gorbachov admitió que en las relaciones entre Washington y Moscú "hay bastantes problemas.
"Canadá no tomará parte en el propuesto sistema de defensa de misiles balísticos", afirmó el primer ministro canadiense, Paul Martin, tras reunirse con su gabinete, poniendo fin a meses de titubeos sobre la participación de Ottawa en el escudo.
Hasta el momento, Japón, Dinamarca y Gran Bretaña han asegurado a Washington que participarán en el programa, ya sea proporcionando información de radares o con la instalación de equipos del sistema en sus territorios. Por tanto, la negativa de Canadá es el primer revés político para la Casa Blanca.
El rechazo de Ottawa se produce además poco después de que el sistema de defensa de misiles balísticos, como se conoce al programa oficialmente, sufriese un nuevo revés técnico.
Gorbachov admitió que en las relaciones entre Washington y Moscú "hay bastantes problemas.
Bush dijo que discutieron sus diferencias, pero enfatizaron que en el siglo XXI los países sólo tendrán prosperidad y seguridad si tienen democracia y libertad.
Bush señaló estar preocupado por las medidas de Putin para consolidar su poder y atacar las libertades cívicas y de prensa.
También lo alarman los intentos de Putin de ejercer influencia sobre las elecciones en Ucrania, vender armas a Siria y mantener relaciones estrechas con Irán.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.