Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Canadá reduce su personal en Cuba tras un nuevo incidente de lesiones cerebrales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canadá / Cuba

Canadá reduce su personal en Cuba tras un nuevo incidente de lesiones cerebrales

Actualizado 2019/02/01 09:24:02
  • Toronto / EFE

Altos funcionarios canadienses informaron que el personal de la embajada de Canadá en La Habana quedará reducido de dieciséis a ocho.

 Altos funcionarios canadienses señalaron a Efe que las autoridades cubanas están "tan frustradas" con la situación como lo están las canadienses.

Altos funcionarios canadienses señalaron a Efe que las autoridades cubanas están "tan frustradas" con la situación como lo están las canadienses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuba invita a expertos EE.UU. a debatir en La Habana "ataques" a diplomáticos

  • 2

    Embajada de EE.UU. lleva cuatro días cerrada por amenaza terrorista en RDC

  • 3

    Investigan a funcionario de Embajada cubana

El Gobierno canadiense decidió este miércoles reducir su presencia diplomática en Cuba tras confirmar que un nuevo empleado de su embajada en La Habana sufre lesiones cerebrales como las que afectan a decenas de diplomáticos estadounidenses y canadienses.

Canadá reconoció un decimocuarto caso de una misteriosa afectación en la salud de los diplomáticos en su embajada en La Habana. Cuba insiste en negar que esté llevando a cabo ataques sónicos https://t.co/MTrfcpBXOm— CNN en Español (@CNNEE) 1 de febrero de 2019

Altos funcionarios canadienses informaron que el personal de la embajada de Canadá en La Habana quedará reducido de dieciséis a ocho y que tras este nuevo incidente un total de catorce canadienses se han visto afectados por la misteriosa dolencia.

El nuevo caso se detectó inicialmente el 29 diciembre pasado pero los resultados de laboratorio que han confirmado que el individuo sufre la misma dolencia no han estado disponibles hasta ahora.

La persona había sido destinada a la misión diplomática canadiense en La Habana en el verano de 2018.

Durante una conferencia telefónica, altos funcionarios canadienses señalaron a Efe que las autoridades cubanas están "tan frustradas" con la situación como lo están las canadienses.

"Los funcionarios cubanos están tan frustrados como nosotros de no poder determinar la causa", señaló a Efe un alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá.'

"También hemos estado en constante contacto con el Gobierno cubano en término de discusiones sobre la situación de nuestro personal allí y posibles respuestas".

El mismo funcionario añadió que Canadá está "muy satisfecha" con el nivel de cooperación que las autoridades cubanas está proporcionando a la Policía Montada en su investigación.

"Tenemos una relación muy positiva con Cuba", afirmó.

Otro alto funcionario canadiense también indicó a Efe que la Policía Montada y la Policía Nacional de Cuba están realizando "una investigación conjunta" de la situación "bajo los protocolos de cooperación policial internacional habituales".

La misteriosa dolencia está identificada con síntomas de lesiones cerebrales, como mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad de concentración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos síntomas han sido detectados desde 2017 en decenas de diplomáticos y familiares de Estados Unidos y Canadá destinados en La Habana.

En abril de 2018, tras meses de investigaciones que no han arrojado ningún resultado para determinar la causa de las lesiones, Canadá anunció la retirada de todos los familiares de diplomáticos canadienses destinados en Cuba.

VEA TAMBIÉN La Iglesia católica en EE.UU. identifica 286 sacerdotes que abusaron de niños

Canadá dijo que la causa de las lesiones "sigue siendo desconocida pero podría ser de origen humano" y que los resultados de las investigaciones realizadas por especialistas médicos tanto canadienses como estadounidenses indican que las personas afectadas sufren "un nuevo tipo de una posible lesión cerebral adquirida".

Las autoridades estadounidenses, que fueron las que descubrieron las misteriosas dolencias, inicialmente señalaron que los diplomáticos parecían haber sufrido algún tipo de ataque sónico y responsabilizó a las autoridades cubanas del bienestar de sus ciudadanos.

EE.UU. también decidió reducir el personal de su embajada en la capital cubana.

Cuba, por su parte, ha negado cualquier conexión con las lesiones sufridas por los estadounidenses y canadienses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".