Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Canadiense y dos suizos ganan premio Nobel de Física

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Premio Nobel de física

Canadiense y dos suizos ganan premio Nobel de Física

Actualizado 2019/10/08 09:19:54
  • Estocolmo / AP

El premio en metálico, la medalla de oro y el diploma se entregan en una ceremonia fastuosa en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario luctuoso de Alfred Nobel en 1896, a los ganadores de los seis galardones.

Mayor y Queloz “iniciaron una revolución en la astronomía”.

Mayor y Queloz “iniciaron una revolución en la astronomía”.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres estadounidenses ganan el premio Nobel de Medicina de 2017

  • 2

    Kazuo Ishiguro gana el premio Nobel de Literatura 2017

  • 3

    [VIDEO] Dan el último adiós al Premio Nobel Liu Xiaobo

Un cosmólogo canadiense-estadounidense y dos científicos suizos ganaron del Premio Nobel de física por su trabajo que permite comprender la evolución del universo a partir del Big Bang y el descubrimiento del primer planeta conocido fuera de nuestro sistema solar, se informó el martes.

James Peebles, de 84 años, investigador de la Universidad de Princeton, recibió el premio por “descubrimientos teóricos en cosmología física”, en tanto los suizos Michel Mayor, de 77, y Didier Queloz, de 53, ambos de la Universidad de Ginebra, lo recibieron por descubrir “un exoplaneta en órbita alrededor de una estrella de tipo solar”, dijo el profesor Goran Hansson, secretario general de la Academia Real de Ciencias sueca.

Peebles, considerado uno de los cosmólogos más influyentes de su época, recibirá la mitad del premio de 9 millones de coronas (918.000 dólares), y los suizos compartirán la otra mitad.

VEA TAMBIÉN Astrónomos descubren otras veinte lunas girando alrededor del planeta Saturno

El comité Nobel dijo que el marco teórico de Peebles sobre el cosmos _con sus miles de millones de galaxias y cúmulos de galaxias_ sirvió de “cimiento para la comprensión moderna de la historia del universo del Big Bang hasta el presente”.

Su trabajo sentó las bases para la “transformación” de la cosmología en el último medio siglo mediante herramientas teóricas y cálculos que ayudaron a interpretar rastros de la infancia del universo, dijo el comité. Peebles es titular de la Cátedra de Ciencias Albert Einstein en Princeton.

Mayor y Queloz “iniciaron una revolución en la astronomía” sobre todo con el descubrimiento del exoplaneta 51 Pegasi B, una esfera gaseosa similar a Júpiter, en 1995 cuando “nadie sabía si los exoplanetas existían o no”, según dijo Mayor.'

El miércoles se anunciará el Premio Nobel de Química, el de Literatura el jueves y el de la Paz el viernes. Este año habrá dos premios de Literatura porque el del año pasado quedó en suspenso debido a un escándalo que remeció a la Academia Sueca.

Un exoplaneta es un planeta fuera de nuestro sistema solar.

“¡Astrónomos prestigiosos los habían buscado en vano durante años!”, dijo Mayor entre risas.

Desde entonces se han descubierto más de 4.000 exoplanetas en la Vía Láctea, y “se descubren extraños mundos nuevos con una increíble variedad de tamaños, formas y órbitas”, dijo el comité.

VEA TAMBIÉN Taxistas mexicanos protestan de forma masiva contra aplicaciones de movilidad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mayor y Queloz dijeron que les resultaba “simplemente extraordinario” ganar el premio por el descubrimiento “más emocionante” de sus carreras, informó la Universidad de Ginebra.

El premio en metálico, la medalla de oro y el diploma se entregan en una ceremonia fastuosa en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario luctuoso de Alfred Nobel en 1896, a los ganadores de los seis galardones. El premio de la Paz de entrega en Oslo, Noruega, en la misma fecha.

El lunes se anunció que los estadounidenses William G. Kaelin Jr. y Gregg L. Semenza, junto con el británico Peter J. Ratcliffe, aganaron el Nobel de Fisiología o Medicina por descubrir cómo las células del organismo perciben y reaccionan a los bajos niveles de oxígeno, lo que permite desarrollar nuevos tratamientos para la anemia, el cáncer y otras enfermedades.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".