mundo

Canadiense y dos suizos ganan premio Nobel de Física

El premio en metálico, la medalla de oro y el diploma se entregan en una ceremonia fastuosa en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario luctuoso de Alfred Nobel en 1896, a los ganadores de los seis galardones.

Estocolmo / AP - Actualizado:

Mayor y Queloz “iniciaron una revolución en la astronomía”.

Un cosmólogo canadiense-estadounidense y dos científicos suizos ganaron del Premio Nobel de física por su trabajo que permite comprender la evolución del universo a partir del Big Bang y el descubrimiento del primer planeta conocido fuera de nuestro sistema solar, se informó el martes.

Versión impresa

James Peebles, de 84 años, investigador de la Universidad de Princeton, recibió el premio por “descubrimientos teóricos en cosmología física”, en tanto los suizos Michel Mayor, de 77, y Didier Queloz, de 53, ambos de la Universidad de Ginebra, lo recibieron por descubrir “un exoplaneta en órbita alrededor de una estrella de tipo solar”, dijo el profesor Goran Hansson, secretario general de la Academia Real de Ciencias sueca.

Peebles, considerado uno de los cosmólogos más influyentes de su época, recibirá la mitad del premio de 9 millones de coronas (918.000 dólares), y los suizos compartirán la otra mitad.

VEA TAMBIÉN Astrónomos descubren otras veinte lunas girando alrededor del planeta Saturno

El comité Nobel dijo que el marco teórico de Peebles sobre el cosmos _con sus miles de millones de galaxias y cúmulos de galaxias_ sirvió de “cimiento para la comprensión moderna de la historia del universo del Big Bang hasta el presente”.

Su trabajo sentó las bases para la “transformación” de la cosmología en el último medio siglo mediante herramientas teóricas y cálculos que ayudaron a interpretar rastros de la infancia del universo, dijo el comité. Peebles es titular de la Cátedra de Ciencias Albert Einstein en Princeton.

Mayor y Queloz “iniciaron una revolución en la astronomía” sobre todo con el descubrimiento del exoplaneta 51 Pegasi B, una esfera gaseosa similar a Júpiter, en 1995 cuando “nadie sabía si los exoplanetas existían o no”, según dijo Mayor.

Un exoplaneta es un planeta fuera de nuestro sistema solar.

“¡Astrónomos prestigiosos los habían buscado en vano durante años!”, dijo Mayor entre risas.

Desde entonces se han descubierto más de 4.000 exoplanetas en la Vía Láctea, y “se descubren extraños mundos nuevos con una increíble variedad de tamaños, formas y órbitas”, dijo el comité.

VEA TAMBIÉN Taxistas mexicanos protestan de forma masiva contra aplicaciones de movilidad

Mayor y Queloz dijeron que les resultaba “simplemente extraordinario” ganar el premio por el descubrimiento “más emocionante” de sus carreras, informó la Universidad de Ginebra.

El premio en metálico, la medalla de oro y el diploma se entregan en una ceremonia fastuosa en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario luctuoso de Alfred Nobel en 1896, a los ganadores de los seis galardones. El premio de la Paz de entrega en Oslo, Noruega, en la misma fecha.

El lunes se anunció que los estadounidenses William G. Kaelin Jr. y Gregg L. Semenza, junto con el británico Peter J. Ratcliffe, aganaron el Nobel de Fisiología o Medicina por descubrir cómo las células del organismo perciben y reaccionan a los bajos niveles de oxígeno, lo que permite desarrollar nuevos tratamientos para la anemia, el cáncer y otras enfermedades.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook