mundo

Caos en aeropuertos colombianos tras cese operativo de Viva

'Me voy a quedar acá hasta que se solucione porque yo pedí mi semana de vacaciones para que mi mamá conociera el mar', dijo un viajero preocupado.

Bogotá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Centenares de personas sentadas en el suelo esperan repuestas. Foto: EFE

La incertidumbre y la indignación reina este martes en los principales aeropuertos colombianos por la cancelación de operaciones de la aerolínea de bajo costo Viva Air, que dejó en tierra a miles de pasajeros los cuales protestan en las terminales aéreas para exigir soluciones.

Versión impresa

Centenares de personas sentadas en el suelo del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y otras tantas haciendo fila delante del mostrador vacío de Viva están a la espera de que la compañía se pronuncie sobre posibles medidas compensatorias.

Viva anunció el lunes por la noche el cese de sus operaciones ante la negativa de las autoridades colombianas para autorizar su integración con Avianca con la que buscaba paliar la crisis financiera que atraviesa.

Samuel Ramos tenía un vuelo hacia Cartagena de Indias junto a su madre, pero se enteró al llegar al aeropuerto de la decisión de la aerolínea.

"Empezamos a llamar, pero la línea tiene como un contestador automático donde no dicen nada", explicó a EFE, para agregar que la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) tampoco les ha dado respuesta.

Desde temprano, a modo de protesta, los frustrados cerraron la entrada y la salida internacional, así como la nacional, pero "no funcionó para nada", lamentó.

"Ya tenemos un hotel pagado y un plan comprado, así que yo creo que me voy a quedar acá hasta que se solucione porque yo pedí mi semana de vacaciones para que mi mamá conociera el mar", añadió Ramos, quien compró los vuelos en diciembre y ya se los habían cambiado dos veces, según contó.

Sin respuesta
En el caso de Sandra Prieto, estaba acompañando a su nieta de 14 años que tenía que abordar un vuelo con destino Argentina para reencontrarse con su madre y empezar las clases, pero no consiguen respuesta ni de la aerolínea ni de las autoridades aeronáuticas. Ambas han dormido en el aeropuerto, donde llegaron el lunes a mediodía.

Los afectados aseguran que la aerolínea Latam abrió un espacio para "dar solución a algunos pasajeros", pero por el momento solo van a atender a los vuelos nacionales.

En el Aeropuerto José María Córdova de Medellín pasajeros afectados por la cancelación de vuelos de Viva Air bloquean el ingreso al área internacional de las instalaciones, informó a través de sus redes sociales el aeropuerto.

"Hacemos un llamado a la calma y a la solución concertada y no a las medidas de hecho que afectan otros pasajeros. Entendemos lo difícil de esta situación, pero les pedimos por favor no impidamos el paso a los demás pasajeros", indicó el aeropuerto.

La imagen se repite en aeropuertos como el de Cartagena o el de Barranquilla, donde centenares de afectados esperan frente a los mostradores de Viva a alguien que les indique los pasos a seguir para poder llegar a sus destinos o recuperar el valor de los billetes.

Viva Air, que fue creada en 2009, tiene su sede en el aeropuerto internacional José María Córdova, de Medellín, y tiene 35 rutas internas y hacia Argentina, Brasil y Perú, entre otros países.

Según la compañía, la demora de las autoridades aeronáuticas en tomar una decisión sobre la integración con Avianca la ha llevado a presentar numerosas evidencias al Gobierno colombiano para demostrar que "se encuentra en una situación financiera crítica" y la única forma en la que podía seguir volando es la integración que reclama.

Tras conocerse la noticia de la cancelación de operaciones, la Aerocivil emitió un comunicado asegurando que velará "especialmente por el respeto de los derechos de los usuarios afectados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook