mundo

Caos en aeropuertos colombianos tras cese operativo de Viva

'Me voy a quedar acá hasta que se solucione porque yo pedí mi semana de vacaciones para que mi mamá conociera el mar', dijo un viajero preocupado.

Bogotá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Centenares de personas sentadas en el suelo esperan repuestas. Foto: EFE

La incertidumbre y la indignación reina este martes en los principales aeropuertos colombianos por la cancelación de operaciones de la aerolínea de bajo costo Viva Air, que dejó en tierra a miles de pasajeros los cuales protestan en las terminales aéreas para exigir soluciones.

Centenares de personas sentadas en el suelo del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y otras tantas haciendo fila delante del mostrador vacío de Viva están a la espera de que la compañía se pronuncie sobre posibles medidas compensatorias.

Viva anunció el lunes por la noche el cese de sus operaciones ante la negativa de las autoridades colombianas para autorizar su integración con Avianca con la que buscaba paliar la crisis financiera que atraviesa.

Samuel Ramos tenía un vuelo hacia Cartagena de Indias junto a su madre, pero se enteró al llegar al aeropuerto de la decisión de la aerolínea.

"Empezamos a llamar, pero la línea tiene como un contestador automático donde no dicen nada", explicó a EFE, para agregar que la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) tampoco les ha dado respuesta.

Desde temprano, a modo de protesta, los frustrados cerraron la entrada y la salida internacional, así como la nacional, pero "no funcionó para nada", lamentó.

"Ya tenemos un hotel pagado y un plan comprado, así que yo creo que me voy a quedar acá hasta que se solucione porque yo pedí mi semana de vacaciones para que mi mamá conociera el mar", añadió Ramos, quien compró los vuelos en diciembre y ya se los habían cambiado dos veces, según contó.

Sin respuestaEn el caso de Sandra Prieto, estaba acompañando a su nieta de 14 años que tenía que abordar un vuelo con destino Argentina para reencontrarse con su madre y empezar las clases, pero no consiguen respuesta ni de la aerolínea ni de las autoridades aeronáuticas. Ambas han dormido en el aeropuerto, donde llegaron el lunes a mediodía.

Los afectados aseguran que la aerolínea Latam abrió un espacio para "dar solución a algunos pasajeros", pero por el momento solo van a atender a los vuelos nacionales.

En el Aeropuerto José María Córdova de Medellín pasajeros afectados por la cancelación de vuelos de Viva Air bloquean el ingreso al área internacional de las instalaciones, informó a través de sus redes sociales el aeropuerto.

"Hacemos un llamado a la calma y a la solución concertada y no a las medidas de hecho que afectan otros pasajeros. Entendemos lo difícil de esta situación, pero les pedimos por favor no impidamos el paso a los demás pasajeros", indicó el aeropuerto.

La imagen se repite en aeropuertos como el de Cartagena o el de Barranquilla, donde centenares de afectados esperan frente a los mostradores de Viva a alguien que les indique los pasos a seguir para poder llegar a sus destinos o recuperar el valor de los billetes.

Viva Air, que fue creada en 2009, tiene su sede en el aeropuerto internacional José María Córdova, de Medellín, y tiene 35 rutas internas y hacia Argentina, Brasil y Perú, entre otros países.Según la compañía, la demora de las autoridades aeronáuticas en tomar una decisión sobre la integración con Avianca la ha llevado a presentar numerosas evidencias al Gobierno colombiano para demostrar que "se encuentra en una situación financiera crítica" y la única forma en la que podía seguir volando es la integración que reclama.

Tras conocerse la noticia de la cancelación de operaciones, la Aerocivil emitió un comunicado asegurando que velará "especialmente por el respeto de los derechos de los usuarios afectados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook