mundo

Capturado "El Elefante", cerebro del atentado contra escuela policial de Bogotá

Además del ataque a la academia policial, se le acusa de reclutar menores y ejecutar ataques en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Tolima, así como en Bogotá.

EFE - Actualizado:

Iván Duque hizo el anuncio en Antioquia. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las autoridades colombianas detuvieron a Arturo Ordóñez, alias "El Elefante", jefe del frente urbano del ELN y uno de los autores intelectuales del atentado contra la Escuela de Policía en Bogotá que dejó 22 cadetes muertos, informaron este viernes fuentes oficiales.

Versión impresa

"Se le ha dado un golpe muy fuerte al grupo terrorista ELN. Hoy ha sido capturado, en una operación impecable del Cecoes, con la inteligencia de las fuerzas militares, Arturo Ordóñez, alias 'El Elefante', el jefe de todo el frente urbano del ELN", manifestó el presidente de Colombia, Iván Duque.

Así se refirió el mandatario durante una declaración en Envigado, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde detalló que "El Elefante" ingresó a la guerrilla hace 37 años y su detención la realizaron miembros del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (Cecoes).

"Este es un golpe a uno de los más peligrosos criminales que tiene nuestro país", afirmó Duque, tras lo que detalló que el "criminal ha sido quien ha fraguado gran parte de los atentados de ese grupo terrorista en el territorio nacional".

VEA TAMBIÉN: EE.UU. impone sanciones a cuatro generales y dos jefes policiales venezolanos 

"Es uno de los autores intelectuales del atentado en la Escuela Francisco de Paula Santander", afirmó Duque sobre la relación del detenido con el ataque perpetrado por el ELN con un carro bomba el pasado 17 de enero en Bogotá y que dejó 22 cadetes muertos, entre ellos una ecuatoriana, y 66 personas más heridas.

Además de este ataque, se le acusa de reclutar menores y ejecutar ataques en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Tolima, así como en Bogotá. Un día después del atentado, el jefe de Estado colombiano reactivó las órdenes de captura de los negociadores del ELN en los diálogos que ese grupo mantenía con el Gobierno y pidió a Cuba, sede de los diálogos, que los entregue.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. ofrece recompensa de un millón de dólares por el hijo de Osama bin Laden

Ante la petición, el Gobierno cubano se remitió a los protocolos del proceso y desde entonces Duque ha reiterado la importancia de que La Habana entregue a los negociadores para llevarlos a la justicia. Los diálogos de paz con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito y en mayo del año pasado fueron trasladados a La Habana, donde la última ronda concluyó sin resultados tangibles el 3 de agosto, cuatro días antes de la posesión de Duque. 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook