mundo

Capturado "El Elefante", cerebro del atentado contra escuela policial de Bogotá

Además del ataque a la academia policial, se le acusa de reclutar menores y ejecutar ataques en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Tolima, así como en Bogotá.

EFE - Actualizado:

Iván Duque hizo el anuncio en Antioquia. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las autoridades colombianas detuvieron a Arturo Ordóñez, alias "El Elefante", jefe del frente urbano del ELN y uno de los autores intelectuales del atentado contra la Escuela de Policía en Bogotá que dejó 22 cadetes muertos, informaron este viernes fuentes oficiales.

Versión impresa

"Se le ha dado un golpe muy fuerte al grupo terrorista ELN. Hoy ha sido capturado, en una operación impecable del Cecoes, con la inteligencia de las fuerzas militares, Arturo Ordóñez, alias 'El Elefante', el jefe de todo el frente urbano del ELN", manifestó el presidente de Colombia, Iván Duque.

Así se refirió el mandatario durante una declaración en Envigado, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde detalló que "El Elefante" ingresó a la guerrilla hace 37 años y su detención la realizaron miembros del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (Cecoes).

"Este es un golpe a uno de los más peligrosos criminales que tiene nuestro país", afirmó Duque, tras lo que detalló que el "criminal ha sido quien ha fraguado gran parte de los atentados de ese grupo terrorista en el territorio nacional".

VEA TAMBIÉN: EE.UU. impone sanciones a cuatro generales y dos jefes policiales venezolanos 

"Es uno de los autores intelectuales del atentado en la Escuela Francisco de Paula Santander", afirmó Duque sobre la relación del detenido con el ataque perpetrado por el ELN con un carro bomba el pasado 17 de enero en Bogotá y que dejó 22 cadetes muertos, entre ellos una ecuatoriana, y 66 personas más heridas.

Además de este ataque, se le acusa de reclutar menores y ejecutar ataques en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Tolima, así como en Bogotá. Un día después del atentado, el jefe de Estado colombiano reactivó las órdenes de captura de los negociadores del ELN en los diálogos que ese grupo mantenía con el Gobierno y pidió a Cuba, sede de los diálogos, que los entregue.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. ofrece recompensa de un millón de dólares por el hijo de Osama bin Laden

Ante la petición, el Gobierno cubano se remitió a los protocolos del proceso y desde entonces Duque ha reiterado la importancia de que La Habana entregue a los negociadores para llevarlos a la justicia. Los diálogos de paz con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito y en mayo del año pasado fueron trasladados a La Habana, donde la última ronda concluyó sin resultados tangibles el 3 de agosto, cuatro días antes de la posesión de Duque. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Suscríbete a nuestra página en Facebook