Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. impone sanciones a cuatro generales y dos jefes policiales venezolanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Venezuela

EE.UU. impone sanciones a cuatro generales y dos jefes policiales venezolanos

Actualizado 2019/03/01 21:47:41
  • AP/EFE

Las sanciones son en represalia por bloquear el ingreso de camiones con ayuda humanitaria la semana pasada y para castigar a personas que se han enriquecido en medio de la crisis del país sudamericano.

Se acentúan las presiones para que Maduro renuncie. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Se acentúan las presiones para que Maduro renuncie. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Estados Unidos impuso sanciones este viernes a cuatro generales y dos jefes policiales venezolanos a los que acusó de impedir el ingreso de ayuda humanitaria a su país. Además, revocó las visas de otros funcionarios y sus familiares, acentuando las presiones para obligar al presidente Nicolás Maduro a renunciar.

Las sanciones son en represalia por bloquear el ingreso de camiones con ayuda humanitaria la semana pasada y para castigar a personas que se han enriquecido en medio de la crisis del país sudamericano, dijo a la prensa el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams.

"Los partidarios de Maduro que abusan o violan los derechos humanos, roban al pueblo venezolano o socavan la democracia venezolana no son bienvenidos en Estados Unidos", afirmó Abrams. "Tampoco lo son sus familiares que gozan de un nivel de vida privilegiado a expensas de la libertad y prosperidad de millones de venezolanos".

Más tarde, el Departamento de Estado informó que Estados Unidos había revocado las visas de 49 personas, quienes enfrentan la deportación en caso de encontrarse en territorio estadounidense. Y agregó a un número no determinado de personas a una lista de restricción de visas.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. ofrece recompensa de un millón de dólares por el hijo de Osama bin Laden 

Estados Unidos de antemano ha impuesto una prohibición de viaje a otros funcionarios venezolanos de alto rango vinculados con Maduro y quienes han sido acusados de cometer violaciones a los derechos humanos o actos de corrupción.

En respuesta a la medida de Washington,  el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo este viernes que ordenó entregar al Departamento del Tesoro de EE.UU. la lista completa de generales y almirantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para "facilitar" las sanciones de ese país contra los militares.

VEA TAMBIÉN: Colombia expulsa a policía venezolana desertora con intensiones de hacer inteligencia 

"He ordenado pasar al Departamento del Tesoro de los EE.UU. la nómina completa de los oficiales generales y almirantes de la FANB para facilitar la tarea de 'sancionar' por cuotas a los revolucionarios defensores de la Constitución y de la soberanía nacional", aseguró en un mensaje en Twitter. Padrino López, que no añadió más comentarios, ha rechazado en reiteradas oportunidades las sanciones que EE.UU. impone a los militares y ha señalado que no le importan.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".