mundo

Caravana llega al centro de México y avanza a hacia la capital

La caravana se fragmentó a su paso por el estado de Veracruz, donde un gran contingente decidió caminar tras no recibir el transporte que el Gobierno local había prometido a los migrantes para trasladarse a la capital del país.

Puebla | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

Los refugios están totalmente llenos lo que obliga a buscar otros lugares para cobijarse. EFE

Un grupo de la caravana migrante de centroamericanos, que avanza de manera fragmentada y a cuenta gotas por México, logró llegar al estado de Puebla, última parada antes de llegar a la Ciudad de México dentro de su travesía a EE. UU.

Versión impresa

La caravana se fragmentó a su paso por el estado de Veracruz, donde un gran contingente decidió caminar tras no recibir el transporte que el Gobierno local había prometido a los migrantes para trasladarse a la capital del país.

La noche del sábado, hondureños, salvadoreños y guatemaltecos comenzaron su arribó al municipio de Amozoc, en la parte central del estado cerca de la capital de Puebla.

En Puebla, las autoridades esperaban durante el domingo la llegada de unas 4.500 personas en los albergues instalados en las parroquias "La Asunción" y "San Juan de los Lagos" además del polideportivo Xonacatepec, donde descansarán para lunes y martes ir hasta la capital.

El padre Gustavo Rodríguez Zárate, coordinador de la Diócesis Pastoral Migrante, señaló a Efe que siguen esperando la llegada de más migrantes, unos 2.000 entre domingo y lunes, y una vez reagrupados pondrán rumbo a la capital, a unos 130 kilómetros de distancia.

En la parroquia "La Asunción" pasaron la noche 500 migrantes; el número se ha ido incrementando durante el día hasta rebasar el cupo. En el parque, junto a la parroquia, se iban asentando los recién llegados hasta que fueron trasladados al albergue más cercano por la lluvia.

En Puebla, los migrantes recibieron servicio médico, alimentos, atención psicológica y jurídica.

Temen a ser deportados por no contar con "papeles"

Los migrantes llegan a pie y en distintos vehículos de transporte tanto de pasajeros, que ellos rentaron desde Veracruz, como de carga, aunque para muchos el "sueño americano" se esfumó en retenes de migración y fueron deportados a sus países.

Jorge salió de Honduras con algunos familiares, pero en un retén de migración su hermano fue deportado.

"El miedo que tenemos es que aquí nos han mentido diciendo que nos quedemos, que nos van a ayudar con los papeles luego nos montan en un autobús y nos están mandando presos, eso no es justo" señaló.

VEA TAMBIÉN Unidad opositora reporta 552 "presos políticos" por protestar contra Ortega

Con el miedo constante de ser deportado, Jorge sigue firme con la idea de llegar a Estados Unidos. "Queremos trabajar, no somos delincuentes", repite.

La falta de oportunidades, la inseguridad y la violencia son el factor común de cada testimonio ante la pregunta de por qué huyeron de su país. Cambian los rostros y las historias pero la respuesta es firme y contundente: "No vamos a retroceder".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook