Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Caravana migrante llega a Veracruz, tercera etapa de su odisea mexicana

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México / migrantes

Caravana migrante llega a Veracruz, tercera etapa de su odisea mexicana

Actualizado 2018/11/02 21:45:29
  • Veracruz/México/EFE

El número de personas que han desistido de su solicitud de refugio y que, al mismo tiempo, han solicitado voluntariamente el retorno asistido a su país de origen mantiene una tendencia a la alza, sumando un total de 927.

Les siguen los pasos otros 2,000 migrantes, también mayoritariamente hondureños, que ingresaron al país el 29 de octubre y que aún están en el fronterizo estado de Chiapas. FOTO/AP

Les siguen los pasos otros 2,000 migrantes, también mayoritariamente hondureños, que ingresaron al país el 29 de octubre y que aún están en el fronterizo estado de Chiapas. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump firmará en una semana la orden para detenciones a gran escala de migrantes

  • 2

    Trump advierte que hay "más tropas militares en camino" para defender la "sagrada frontera" de migrantes

  • 3

    Migrantes rompen valla entre Guatemala y México y se enfrentan con la Policía

A pie o a lomo de tráilers que abordaban en plena Carretera Transístmica, la primera caravana de migrantes centroamericanos reanudó su marcha desde el sureño estado de Oaxaca hacia el oriental Veracruz, tercera etapa de su odisea por territorio mexicano iniciada el 19 de octubre.

Partieron desde Matías Romero hacia Donají, comunidad de apenas 2,300 habitantes a menos de 20 kilómetros de los límites con el estado de Veracruz y por la tarde llegaron al municipio de Sayula de Alemán, de la citada entidad.

Los migrantes, la mayoría hondureños, pasaron en Matías Romero una de las peores noches desde que entraron a territorio oaxaqueño, pues el campo de fútbol que destinaron como albergue a las afueras de la ciudad no tenía área techada, sanitarios, duchas o iluminación.

"El presidente (municipal) sabía que iba a llover y dijo: 'Que se mojen'", sostuvo un miembro de protección civil, y agregó que en esta localidad "no se respetaron los mínimos elementos que se deben observar en un refugio, como atención médica, seguridad, apoyo psicológico, actividades recreativas y fumigación".

VEA TAMBIÉN Trump firmará en una semana la orden para detenciones a gran escala de migrantes

Con todo, el Gobierno oaxaqueño mantiene un comité que coordina acciones de apoyo a la caravana que colocó lonas para protegerlos del sol y la lluvia, y colocó energía eléctrica para iluminar por la noche el campo de fútbol donde se alojaron los migrantes.

Al arreciar la lluvia el albergue fue abandonado por la noche y los migrantes llegaron hasta el centro de la población.

Dependiendo de las condiciones que encuentren en Donají pueden pernoctar allí o continuar su caminata hasta Acayucan, ya en Veracruz, dejando atrás la hospitalidad que en general han encontrado en Chiapas y Oaxaca, las dos primeras etapas de su travesía mexicana.

Sabía usted cuál es la diferencia entre: migrante, inmigrante y emigrante; aquí se lo informamos con la ayuda del diccionario de dudas

Este jueves, los migrantes Olga Suyapa Pérez y Adrián Vásquez, de origen guatemalteco, acudieron a la oficina del Registro Civil de Oaxaca en Juchitán para inscribir a su hija, nacida en suelo mexicano en el contexto de la caravana.

De esta forma, la institución realizó el registro y expidió gratuitamente el acta de nacimiento de Alisson Guadalupe Vásquez Pérez -nombre de la bebé-, nacida en Juchitán.

El Registro Civil precisó que la menor tiene el derecho constitucional a la nacionalidad mexicana por nacimiento, independientemente de la nacionalidad de sus progenitores.

Aunque no han revelado cuáles son las siguientes etapas de su viaje, se espera que a partir de Acayucan los migrantes emprendan la marcha con dirección noroeste en una ruta que los llevaría a varias localidades de Veracruz para después pasar a los estados de Puebla y México y, al cabo de más de una semana, a Ciudad de México.

Les siguen los pasos otros 2,000 migrantes, también mayoritariamente hondureños, que ingresaron al país el 29 de octubre y que aún están en el fronterizo estado de Chiapas.

VEA TAMBIÉN Inhumados 351 cuerpos de 444 resguardados en servicio forense de Jalisco

En tanto, unos 500 salvadoreños que salieron el pasado domingo rumbo a Estados Unidos ya solicitaron esta semana asilo en México, según informó el miércoles la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín.

Otra caravana salió el mismo miércoles de la capital salvadoreña rumbo a Estados Unidos, pasando por Guatemala y México. El Gobierno de El Salvador contabilizó el jueves un total de 1,778 migrantes en esta nueva caravana, de los cuales 268 desistieron de seguir el trayecto y 1,510 siguieron la ruta y se encuentran ya en Guatemala a la espera de la oportunidad de cruzar a México.

En tanto, el Gobierno de México informó que hasta ahora los migrantes que han solicitado la condición de refugio suman 2,934.

Este viernes, la Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores de México, mediante un comunicado informaron que autoridades federales atendieron el arribo la frontera de migrantes salvadoreños, un segundo contingente de ciudadanos de aquella nación y el cuarto de centroamericanos que llega en las dos últimas semanas.

Ambas dependencias indicaron que las autoridades exhortaron, a unos 1,500 salvadoreños, para que su entrada a México fuera por la vía legal, segura y ordenada, a través del puente fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, pero los migrantes decidieron cruzar por el río Suchiate, reportaron medios locales.

A su vez, el número de personas que han desistido de su solicitud de refugio y que, al mismo tiempo, han solicitado voluntariamente el retorno asistido a su país de origen mantiene una tendencia a la alza, sumando un total de 927.

"Estas personas han recibido el apoyo de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración para su traslado vía terrestre y aéreo", indicaron en un comunicado conjunto las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores.

VEA TAMBIÉN Mike Pompeo acusa a Irán de financiar terrorismo y perpetrar asesinatos en Europa

Añadieron que "el Gobierno de México continuará trabajando de manera coordinada con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para promover acciones de atención a los solicitantes de refugio, tales como proveer de alternativas de alojamiento a los migrantes".

En tanto, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, ofreció transporte para que los integrantes de la caravana migrante, que este viernes arribaron a la entidad, viajen a Ciudad de México.

"Es muy importante que puedan moverse pronto de Veracruz hacia a otros lugares; por eso les ofrecimos transporte para que, si es posible, puedan moverse mañana a la Ciudad de México o al lugar que ellos deseen", anunció Yunes en un mensaje de video difundido en Twitter.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".