Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mike Pompeo acusa a Irán de financiar terrorismo y perpetrar asesinatos en Europa

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Europa / Mike Pompeo

Mike Pompeo acusa a Irán de financiar terrorismo y perpetrar asesinatos en Europa

Actualizado 2018/11/01 17:35:28
  • Washington/EFE

Pompeo sostuvo que fue la actitud de los iraníes la que llevó a Trump a decidir abandonar el pacto nuclear, "un terrible acuerdo", según el jefe de la diplomacia de EE.UU., y a ordenar la imposición de las "sanciones más duras de la historia" contra Teherán.

Mike Pompeo hizo estas declaraciones antes de que el próximo 5 de noviembre entren en vigor una ronda de sanciones de Estados Unidos a Irán, anunciadas en mayo. FOTO/AP

Mike Pompeo hizo estas declaraciones antes de que el próximo 5 de noviembre entren en vigor una ronda de sanciones de Estados Unidos a Irán, anunciadas en mayo. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pompeo pide profundizar cooperación con México para combatir el narcotráfico

  • 2

    EE.UU. incrementa sanciones económicas contra la esposa de Maduro

  • 3

    EE.UU. impone nuevas sanciones contra Rusia por ciberataques

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, acusó  a Irán de ser "el mayor Estado patrocinador del terror" y, sin aportar detalles, aseguró que Teherán ha intentado llevar a cabo asesinatos en Europa; dos de los motivos por los que, explicó, Washington decidió imponerle sanciones.

"Este país es el mayor Estado patrocinador del terror. Solo en las últimas semanas, les hemos visto intentar asesinar a gente, llevar a cabo asesinatos en Europa", declaró Pompeo en una entrevista emitida por la emisora WIBC.

El funcionario sostuvo que este tipo de acciones "son el sello distintivo" de un "régimen" que lleva tiempo generando una gran inestabilidad en Oriente Medio.

Pompeo hizo estas declaraciones antes de que el próximo 5 de noviembre entren en vigor una ronda de sanciones de Estados Unidos a Irán, anunciadas en mayo.

VEA TAMBIÉN Descubren que eliminar el apéndice reduce el riesgo de tener párkinson hasta un 25%

Fue entonces cuando el Gobierno del presidente Donald Trump decidió abandonar el pacto nuclear con Irán (JCPOA, por sus siglas en inglés) y retomar las sanciones contra el país persa que habían sido suspendidas tras la firma de este tratado, en 2015.

Estas sanciones afectarán el sector petrolero y contemplan medidas contra cualquier empresa que realice negocios con Teherán, aunque en los últimos días Washington se ha mostrado abierto a la posibilidad de introducir algunas excepciones, ante las protestas de algunos socios comerciales, como la Unión Europea.

VEA TAMBIÉN Los medicamentos derivados del cannabis ya pueden recetarse en el Reino Unido

En cualquier caso, Pompeo sostuvo que fue la actitud de los iraníes la que llevó a Trump a decidir abandonar el pacto nuclear, "un terrible acuerdo", según el jefe de la diplomacia de EE.UU., y a ordenar la imposición de las "sanciones más duras de la historia" contra Teherán.

El JCPOA, como se conoce técnicamente al acuerdo del que también forman parte Rusia, China, Alemania, el Reino Unido y Francia y que fue impulsado por el anterior presidente de EE.UU., Barack Obama (2009-2017), limitaba las capacidades atómicas iraníes en su alcance y duración, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales en su contra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".