Skip to main content
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
Trending
Chelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Casa Blanca desempolva la solución de dos Estados, con uno palestino inviable

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Israelí

Casa Blanca desempolva la solución de dos Estados, con uno palestino inviable

Actualizado 2020/01/28 21:13:57
  • EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sorprendió este martes a propios y extraños al poner sobre la mesa un plan de paz para Oriente Medio desempolvando la vieja solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino, que parecía ya descartada y que apuesta por un modelo para Palestina poco viable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El texto del plan de Trump sostiene una "visión" que "quiere lograr un reconocimiento mutuo del Estado de Israel como una nación-Estado para el pueblo judío y el futuro Estado de Palestina como el Estado-nación del pueblo palestino, con los mismos derechos civiles para todos los ciudadanos".

Pese a esta declaración de intenciones, el experto de la Universidad George Washington Nizar Farsakh, que fuera asesor del ex primer ministro palestino Salam Fayad y miembro en el pasado del equipo negociador, señaló a Efe que cuando se lee el plan "si se compara con la postura palestina publicada en la página web del Departamento de Estado es exactamente lo opuesto a lo que los palestinos piden".

La hoja de ruta estipula, entre otros, que Jerusalén es la capital del Estado de Israel y que partes del extrarradio nororiental de la ciudad constituirán la futura capital del Estado palestino, además de hacer un nuevo trazado de fronteras por el que adjudica a los israelíes el control del valle del Jordán.

El experto en geopolítica y presidente del Grupo Eurasia, Ian Bremmer, afirmó a Efe que "la gran sorpresa" de la iniciativa es que se trata de una solución de dos Estados, en la que "Trump se las ha arreglado para que (Benjamin) Netanyahu y (Beny) Gantz acepten la creación de un Estado palestino independiente y soberano, con la capital en las afueras de Jerusalén Este".

VEA TAMBIÉN: Los republicanos aprueban sus reglas para el juicio político contra Donald Trump 

"También se han comprometido a una suspensión por cuatro años de la expansión de las fronteras de los asentamientos actuales en zonas de Cisjordania enmarcadas dentro del Estado de Palestina", indicó Bremmer, quien agregó que existe la promesa de inversiones por valor de 28.000 millones de dólares en Palestina en los próximos diez años si aceptan el acuerdo.

Sin embargo, Farsakh se mostró incrédulo acerca de la aplicación de esta propuesta: "No sé cómo se podría implementar, los palestinos no van a dejar que se aplique, ya que ofrece una situación (en Cisjordania) con áreas bajo control palestino que no son más que una prisión al aire libre".

El experto palestino se refería al mapa que propone la Casa Blanca por el que el Estado palestino quedaría fragmentado y completamente rodeado por Israel, excepto la frontera sur de la franja de Gaza, limítrofe con Egipto, y con asentamientos israelíes en el interior de Cisjordania.

Un punto de vista diferente manifestó el director del laboratorio de ideas Washington Institute for Near East Policy, Robert Satloff, quien en un hilo de tuits felicitaba a los autores del plan "por inyectar algo de realismo a las visiones convencionales de este conflicto". "Es realista que el río Jordán sea la barrera de seguridad de Israel -dijo Satloff-. Es realista para cientos de miles de israelíes en Cisjordania que no tengan que ser forzados a reasentarse".

VEA TAMBIÉN: Se registra en Estados Unidos el primer contagiado por el coronavirus 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aun así, reconoció que "el plan está fuertemente inclinado hacia las aspiraciones del Gobierno israelí y condiciona beneficios para los palestinos a una larga lista de requerimientos sobre los que Israel juzga". Y expresó sus dudas acerca de lo que podrían suponer unas hipotéticas negociaciones entre palestinos e israelíes al ser el plan tan detallado.

Para Farsakh, los palestinos no van a aceptar un diálogo en un proceso en el que EE.UU. medie, porque "EE.UU. adoptó una postura en la que reconoce a Jerusalén como capital de Israel y niega los derechos de los refugiados palestinos". "Hasta que EE.UU. no cambie de postura sobre esos temas los palestinos no van a considerar a EE.UU. como su mediador", indicó.

Bremmer tampoco fue optimista, porque "un acuerdo negociado sin los palestinos en la mesa también crea un acuerdo que es considerablemente más proisraelí que cualquier otro anterior presentado por EE.UU." Y subrayó que "la distancia entre posturas mínimamente aceptables es lejana con el reconocimiento de todos los asentamientos israelíes existentes dentro de Cisjordania como territorio israelí" frente a un Estado palestino con solo el 70 % de la Cisjordania actual. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".