Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Casco histórico de Quito escenario de batalla contra el Gobierno de Moreno

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador

Casco histórico de Quito escenario de batalla contra el Gobierno de Moreno

Actualizado 2019/10/03 21:58:31
  • EFE

Una masa compuesta por estudiantes universitarios, miembros de sindicatos y de otros colectivos sociales derribaron varias vallas de seguridad y protagonizaron enfrentamientos violentos contra policías a pie y montados.

Manifestantes protestan contra las medidas económicas del Gobierno del presidente Lenín Moreno. Foto: EFE.

Manifestantes protestan contra las medidas económicas del Gobierno del presidente Lenín Moreno. Foto: EFE.

Manifestantes protestan contra las medidas económicas del Gobierno del presidente Lenín Moreno. Foto: EFE.

Manifestantes protestan contra las medidas económicas del Gobierno del presidente Lenín Moreno. Foto: EFE.

El centro colonial de Quito se convirtió este jueves en el escenario de batallas campales entre manifestantes y fuerzas de seguridad, que emplearon gas lacrimógeno y pimienta para dispersar las protestas contra el llamado "paquetazo" del Gobierno, un conjunto de medidas tomadas en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las nubes de color blanco de estos gases empleados por los antidisturbios se fundían esta tarde con el humo negro de los neumáticos prendidos por los diversos piquetes en las vías públicas aledañas al Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo y donde se encontraba reunido el Gobierno en pleno.

Las cuadras que parten de la Plaza Grande, centro neurálgico de la ciudad vieja y aledaña a la sede gubernamental, eran compartimentos estancos donde en cada esquina una valla trataba de frenar el acceso tanto rodado como a pie."¡El pueblo unido, jamás será vencido!", coreaban los participantes en una de las marchas que según avanzaba se unía a otro grupo que se arremolinaba en torno a la colonial Plaza del Teatro.

Una masa compuesta por estudiantes universitarios, miembros de sindicatos y de otros colectivos sociales derribaron varias vallas de seguridad y protagonizaron enfrentamientos violentos contra policías a pie y montados, pertrechados con equipos antidisturbios, y carros blindados antimotines. Los concentrados arrojaban a los efectivos todo tipo de objeto que pudieran empuñar, como palos, piedras, botellas, ladrillos y artefactos incendiarios improvisados.

VEA TAMBIÉN: Ecuador decreta el estado de excepción ante protestas por medidas económicas

De su parte, los agentes policiales contraatacaban con granadas de gas lacrimógeno y pimienta, a las que sumaron de tanto en tanto, el uso de la fuerza mientras mediante cargas apoyados por un vehículo blindado que emitía un sonido ensordecedor. Estas cargas permitían que los policías recuperan el terreno que poco a poco los manifestantes habían ganado en una suerte de juego del gato y el ratón pero que, sin embargo, no lograban dispersar del todo a los presentes, que se replegaban para tomar fuerzas y volver a primera línea.

Entre los concentrados, uno de ellos, ataviado con un escudo elaborado a partir de una correa atada a un gran tablón de madera, devolvía las bombas de gas a los agentes."Ni Correa, ni Moreno, ni Lasso (líder opositor), abajo el paquetazo", coreaban varios estudiantes en los alrededores de la Universidad Central de Ecuador. Las distintas agrupaciones de estudiantes cortaron temporalmente una de las arterias de la capital ecuatoriana, la Avenida de América, con hogueras, bidones y con su propia masa hasta que marcharon en dirección al centro de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Al menos nueve muertos deja paso de poderoso tifón en Corea del Sur

Al menos 19 personas fueron detenidas en los disturbios registrados según las autoridades, en unos disturbios sin parangón en cuanto a su virulencia en Quito en los cerca de dos años y medio de Gobierno de Lenín Moreno. Dos periodistas fueron objeto de agresiones por parte de la Policía en el centro de la urbe, según denunció el gremio y puede observarse en vídeos que circulan en las redes y de los que sus respectivos medios se han hecho eco.

En diferentes sectores de Guayaquil, capital económica de Ecuador, se han producido altercados y saqueos a comercios y establecimientos públicos ante la incapacidad de las fuerzas de seguridad de garantizar el orden, lo que obligó a numerosas tiendas a echar el cierre para evitar robos masivos. Ante estos hechos el presidente ha decretado el estado de excepción en todo el país, que tiene una duración de 60 días para garantizar la seguridad y el normal funcionamiento de servicios básicos e instituciones. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".