Skip to main content
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Centenares de migrantes rompen cerco policial mexicano para llegar a EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caravana / Estados Unidos / frontera / México

Centenares de migrantes rompen cerco policial mexicano para llegar a EE.UU.

Actualizado 2018/11/25 15:58:25
  • Tijuana / EFE

Sobre las 11.20 hora local de Tijuana, centenares de migrantes lograron llegar al edificio donde se ubica la garita que conecta ambos países, con el afán de poder solicitar asilo a Estados Unidos.

Si bien en algunos momentos se dieron empujones entre centroamericanos y policías.

Si bien en algunos momentos se dieron empujones entre centroamericanos y policías.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Tristeza! Un migrante de la caravana de hondureños en México se ahorcó en un albergue

  • 2

    EE.UU. paga a informantes de incógnito dentro de caravana migrante, según NBC

  • 3

    Caravana de migrantes es recibida en Tijuana con toda clase de insultos

  • 4

    ONG le sugiere a México aplicar un "plan de emergencia" para caravana migrante

Centenares de migrantes de la caravana de centroamericanos rompió hoy un cerco policial con el afán de llegar a la garita de El Chaparral, en la frontera de la mexicana Tijuana con San Ysidro (Estados Unidos).

#ÚLTIMAHORA Migrantes de caravana intentan saltar la valla de México a EEUU #AFP pic.twitter.com/T1QIC1sYWX— Agence France-Presse (@AFPespanol) 25 de noviembre de 2018

Sobre las 11.20 hora local de Tijuana (19.20 GMT), centenares de migrantes lograron llegar al edificio donde se ubica la garita que conecta ambos países, con el afán de poder solicitar asilo a Estados Unidos, en tanto que otros rompieron una malla para acercarse, desde otro punto, a la frontera estadounidense.

De forma desordenada y caótica, se acercan a Estados Unidos con la idea de ser recibidos por autoridades estadounidenses.

Después de poco más de una hora de manifestación pacífica contenida por policías federales y gendarmes, en un puente situado a por lo menos tres kilómetros de distancia de su meta, grupos de centroamericanos rompieron filas y empezaron a correr con rumbo al Canal del Río Tijuana, muy cercano a la garita de San Ysidro, tomando por sorpresa a los agentes federales.

En pocos minutos llegaron al área de El Chaparral, donde había poca presencia de las fuerzas de seguridad, por lo que después de correr algunos kilómetros, alcanzaron la puerta fronteriza y las instalaciones mexicanas de Aduanas, donde normalmente hay elementos efectivos.

Si bien en algunos momentos se dieron empujones entre centroamericanos y policías, hasta el momento los altercados no se reportan graves, y el mensaje entre los migrantes es el de mantener la relativa calma para evitar perder su oportunidad de lograr su trámite de asilo en Estados Unidos.'

La marcha arrancó sobre las 10.00 hora local (18.00 GMT) y casi cinco horas después de la hora anunciada, saliendo de la unidad deportiva "Benito Juárez", el albergue donde miles de ellos están siendo hospedados, situada en la zona norte de la ciudad, para trasladarse a la garita de El Chaparral, en la frontera de San Ysidro con Tijuana.

En este nuevo grupo, van también mujeres y niños, como ocurrió con otro grupo que salió el viernes pasado, en tanto que el grueso de las caravanas migrantes que hace 14 días empezaron a llegar a la ciudad se mantuvieron dentro de las instalaciones del albergue, donde desayunaban.

Durante la marcha se escucharon varios cánticos de agradecimiento a México y lemas como "los migrantes no somos criminales".

En esta ocasión, al grupo se sumaron, además de observadores de grupos de derechos humanos, actores políticos de esta ciudad, en tanto que a pocos kilómetros de donde se desarrolla esta caminata que inició con cánticos y rezos, nadie atendió al llamado de grupos contrarios a la migración que convocaron a otra manifestación.

Paralelamente, en el Parque Larsen de San Diego (EE.UU) se celebró una marcha en apoyo al fenómeno migratorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Continúan los trabajos en las zonas de un deslizamiento que dejó 9 muertos en Ecuador

Desde mediados de octubre varias caravanas de migrantes de Centroamérica -en su mayoría hondureños y salvadoreños- recorren el país con el afán de llegar a Estados Unidos.

En total se calcula que son al menos 9.000, si bien cerca de 1.900 fueron regresados a su país voluntariamente, según un boletín publicado hoy por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Miles de ellos -al menos 4.700- se encuentran ya en la fronteriza ciudad de Tijuana a la espera de poder pedir asilo a Estados Unidos, ante la atenta mirada del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, totalmente opuesto al fenómeno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".