mundo

Centenario: Solidaridad, arte y deporte en Sudáfrica para honrar a Mandela

Hoy, 18 de julio, se celebra el centenario del nacimiento de Nelson Mandela, el primer presidente negro de Sudáfrica, quien fuera una pieza clave en la derrota del apartheid y en la implementación de una democracia de reconciliación tras décadas de segregación racial. Su legado sigue vigente y se ha convertido en patrimonio de la humanidad.

- Actualizado:

Centenario: Solidaridad, arte y deporte en Sudáfrica para honrar a Mandela

Eventos de todo tipo, desde campañas de donación de mantas a construcción de casas para los pobres pasando por conciertos y exposiciones, se celebran hoy en Sudáfrica en homenaje a Nelson Mandela, en el día en el líder de la lucha contra el "apartheid" habría cumplido 100 años.

Versión impresa

Aunque el acto principal del día tendrá corte político y se celebrará en la provincia del Cabo Oriental (región natal de Mandela), encabezado por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, las iniciativas solidarias y los pequeños homenajes se multiplican por todos los rincones del país y tocan todos los ámbitos.

En la costera y turística Ciudad del Cabo, por ejemplo, van a construir un mural con la cara de "Madiba" (como se conoce popularmente al expresidente en su país) con 29.000 latas de comida que luego se distribuirán entre los pobres.

La Fundación Mandela, por su parte, anunció que contribuirá a la construcción de 100 casas para los más vulnerables y hasta los partidos opositores tienen hoy en sus agendas rendir tributo al considerado "padre de la nación arco iris".

"Mientras el sol se levanta sobre África, abrazamos la visión por la que Nelson Mandela vivió y por la que estaba preparado para morir", tuiteó la Selección Sudafricana de rugby (los Springboks), parafraseando una cita del propio Mandela. Varios de sus jugadores visitarán orfanatos. 

Recogida de mantas para los sin hogar, campañas de recolección de basura, recitales musicales, homenajes en escuelas y conferencias en universidades son otros de los incontables ejemplos de iniciativas programadas para hoy, si bien durante los últimos días ya habían sido una constante.

El pasado domingo, una carrera solidaria por Johannesburgo recorrió 27 puntos históricos -como los 27 años que pasó en prisión- de la vida de Mandela y el lunes Sudáfrica lanzó una serie de billetes conmemorativos del centenario.

El expresidente estadounidense Barack Obama fue el encargado este martes de liderar una conferencia especial organizada por la Fundación Mandela en Johannesburgo, en la que unas 15.000 personas le vieron honrar el legado de uno de sus héroes y pedir al mundo que recuerde su visión de que una sociedad más justa es posible.

En las redes sociales, las etiquetas #MandelaDay y #Mandela100 se llenaron de citas célebres de "Mandela" y mensajes de recuerdo, escritos tanto por ciudadanos anónimos como por figuras célebres y políticos internacionales.

"Nelson Mandela nunca abandonó su esperanza de 'hacer del mundo un lugar mejor'. El inolvidable líder sudafricano nació un día como hoy hace 100 años", recordó hoy la UNESCO en su cuenta de Twitter.

Y es que no solo Sudáfrica sino también el resto del mundo está llamado hoy, como cada 18 de julio -Día Internacional Nelson Mandela de las Naciones Unidas-, a dedicar 67 minutos a realizar buenas obras, en recuerdo de los 67 años que "Madiba" dedicó a luchar por la justicia social.

Mandela falleció el 5 de diciembre de 2013, a los 95 años de edad. Entre otros, recibió en vida el premio Nobel de la Paz.

Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook