Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Centroamérica es la región más afectada por el cambio climático

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Centroamérica es la región más afectada por el cambio climático

Actualizado 2018/06/15 19:39:01
  • Tegucigalpa/ACAN-EFE

Honduras es uno de los países del mundo "con mayor afectación" por el calentamiento global causado por el impacto que tuvo en el clima la revolución industrial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El fenómeno complejo del cambio climático

  • 2

    Mariposa monarca disminuye en México y se culpa al cambio climático

Expertos destacaron en Honduras los esfuerzos de los países de América frente a los efectos del cambio climático y aseguraron que Centroamérica es la región más afectada por los embates de la naturaleza.


"América es una de las regiones más efectivas en las actividades que hace sobre el desafió de cambio climático", indicó el director del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global, Marcos Regis Da Silva.


Dijo, además, que cree que América alcanzará las metas del Acuerdo de París sobre el cambio climático suscrito en 2015 por 193 Estados.


Los acuerdos alcanzados en la Cumbre del Clima de París de 2015 (COP21) fijaron un aumento máximo de la temperatura del planeta en 2100 de 1,5 grados centígrados sobre los niveles preindustriales.


Las fuertes lluvias, las inundaciones, el calor excesivo, así como los bruscos cambios de clima, son algunas manifestaciones derivadas del calentamiento del planeta, aseguró Da Silva, quien señaló que estos fenómenos están ocurriendo "con más fuerza y mayor prolongación".


"Los efectos en los ecosistemas están haciendo que sea más difícil una recuperación más rápida, entonces entramos en un ciclo donde los efectos están siendo muy negativos y más difícil para tener una recuperación", explicó el experto previo a participar en Tegucigalpa en un foro sobre desafíos de los cambios globales y climáticos.


Destacó que los gobiernos están haciendo "esfuerzos máximos" en línea con los compromisos del Acuerdo de París para alcanzar una "transición para tecnologías verdes" y para que las poblaciones tengan "más conocimiento" sobre los efectos del cambio climático.'

 

Las fuertes lluvias, las inundaciones, el calor excesivo, así como los bruscos cambios de clima, son algunas manifestaciones derivadas del calentamiento del planeta, aseguró Da Silva, quien señaló que estos fenómenos están ocurriendo "con más fuerza y mayor prolongación".

 

VEA TAMBIÉN Volcán de Fuego en Guatemala con siete explosiones por hora


Da Silva enfatizó que Centroamérica es una de las "regiones más afectadas" por los efectos del cambio climático, los que se agrandan con factores ambientales locales, como la deforestación, por lo que los desafíos de los países centroamericanos "son difíciles".


No obstante, el ejecutivo del Instituto Interamericano aseguró que Centroamérica está haciendo "esfuerzos muy buenos" para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los Gobiernos tienen "la obligación de llegar a las metas del Acuerdo de París y creo que están haciendo los esfuerzos máximos para lograrlo", añadió.


Resaltó, además, que el aumento de la temperatura puede afectar la salud de las poblaciones, la agricultura y la supervivencia económica de muchas regiones.


Por su parte, el director de biodiversidad de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras (MiAmbiente), René Soto, dijo  que su país se localiza en área geografía "no muy privilegiada" y "muy vulnerable" ante los efectos del cambio climático.

 

VEA TAMBIÉN Miles de evacuados por incendios que avanzan en el oeste de EE.UU.


Honduras es uno de los países del mundo "con mayor afectación" por el calentamiento global causado por el impacto que tuvo en el clima la revolución industrial, señaló.


Centroamérica "es una de las áreas más vulnerables" al aumento de las temperaturas, enfatizó Soto, quien dijo que el Gobierno de Honduras promueve campañas de reforestación para combatir el cambio climático.


"El problema de cambio climático se ha empeorado en todo el planeta", señaló el alto cargo, quien dijo que esta lucha "es compartida" y destacó el acompañamiento en la temática de la Unión Europea.


El funcionario hondureño hizo un llamamiento a todos los sectores para "proteger los recursos naturales" y apoyar las campañas de reforestación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".