Skip to main content
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Centroamérica es la región más afectada por el cambio climático

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Centroamérica es la región más afectada por el cambio climático

Actualizado 2018/06/15 19:39:01
  • Tegucigalpa/ACAN-EFE

Honduras es uno de los países del mundo "con mayor afectación" por el calentamiento global causado por el impacto que tuvo en el clima la revolución industrial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El fenómeno complejo del cambio climático

  • 2

    Mariposa monarca disminuye en México y se culpa al cambio climático

Expertos destacaron en Honduras los esfuerzos de los países de América frente a los efectos del cambio climático y aseguraron que Centroamérica es la región más afectada por los embates de la naturaleza.


"América es una de las regiones más efectivas en las actividades que hace sobre el desafió de cambio climático", indicó el director del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global, Marcos Regis Da Silva.


Dijo, además, que cree que América alcanzará las metas del Acuerdo de París sobre el cambio climático suscrito en 2015 por 193 Estados.


Los acuerdos alcanzados en la Cumbre del Clima de París de 2015 (COP21) fijaron un aumento máximo de la temperatura del planeta en 2100 de 1,5 grados centígrados sobre los niveles preindustriales.


Las fuertes lluvias, las inundaciones, el calor excesivo, así como los bruscos cambios de clima, son algunas manifestaciones derivadas del calentamiento del planeta, aseguró Da Silva, quien señaló que estos fenómenos están ocurriendo "con más fuerza y mayor prolongación".


"Los efectos en los ecosistemas están haciendo que sea más difícil una recuperación más rápida, entonces entramos en un ciclo donde los efectos están siendo muy negativos y más difícil para tener una recuperación", explicó el experto previo a participar en Tegucigalpa en un foro sobre desafíos de los cambios globales y climáticos.


Destacó que los gobiernos están haciendo "esfuerzos máximos" en línea con los compromisos del Acuerdo de París para alcanzar una "transición para tecnologías verdes" y para que las poblaciones tengan "más conocimiento" sobre los efectos del cambio climático.'

 

Las fuertes lluvias, las inundaciones, el calor excesivo, así como los bruscos cambios de clima, son algunas manifestaciones derivadas del calentamiento del planeta, aseguró Da Silva, quien señaló que estos fenómenos están ocurriendo "con más fuerza y mayor prolongación".

 

VEA TAMBIÉN Volcán de Fuego en Guatemala con siete explosiones por hora


Da Silva enfatizó que Centroamérica es una de las "regiones más afectadas" por los efectos del cambio climático, los que se agrandan con factores ambientales locales, como la deforestación, por lo que los desafíos de los países centroamericanos "son difíciles".


No obstante, el ejecutivo del Instituto Interamericano aseguró que Centroamérica está haciendo "esfuerzos muy buenos" para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los Gobiernos tienen "la obligación de llegar a las metas del Acuerdo de París y creo que están haciendo los esfuerzos máximos para lograrlo", añadió.


Resaltó, además, que el aumento de la temperatura puede afectar la salud de las poblaciones, la agricultura y la supervivencia económica de muchas regiones.


Por su parte, el director de biodiversidad de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras (MiAmbiente), René Soto, dijo  que su país se localiza en área geografía "no muy privilegiada" y "muy vulnerable" ante los efectos del cambio climático.

 

VEA TAMBIÉN Miles de evacuados por incendios que avanzan en el oeste de EE.UU.


Honduras es uno de los países del mundo "con mayor afectación" por el calentamiento global causado por el impacto que tuvo en el clima la revolución industrial, señaló.


Centroamérica "es una de las áreas más vulnerables" al aumento de las temperaturas, enfatizó Soto, quien dijo que el Gobierno de Honduras promueve campañas de reforestación para combatir el cambio climático.


"El problema de cambio climático se ha empeorado en todo el planeta", señaló el alto cargo, quien dijo que esta lucha "es compartida" y destacó el acompañamiento en la temática de la Unión Europea.


El funcionario hondureño hizo un llamamiento a todos los sectores para "proteger los recursos naturales" y apoyar las campañas de reforestación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".