Skip to main content
Trending
Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distritoAutorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año
Trending
Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distritoAutorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cerca de 200 niños han muerto por violencia en Sudán

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / Enfrentamiento / Muertos / Niños / Violencia

Sudán

Cerca de 200 niños han muerto por violencia en Sudán

Actualizado 2023/09/30 00:00:25
  • Isabel Saco / Ginebra, Suiza / EFE

Los combatientes no están respetando ni los hospitales. Se han reportado 28 incidentes en instalaciones de salud.

Sudaneses ante una tienda en Jartum, la capital del país. EFE

Sudaneses ante una tienda en Jartum, la capital del país. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vertedero podría quedarse en Cerro Patacón

  • 2

    CSS cancela licitación sobre servicio de hemodiálisis

  • 3

    Dos hombres fueron abatidos a tiros en lava auto en Ocú

Al menos 551 personas -incluyendo 190 niños- han muerto en Sudán por la rivalidad surgida entre las dos facciones militares que dirigían el país, donde el número de heridos ha alcanzado los 5,000, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de Unicef, la agencia de Naciones Unidas para la protección de la infancia.

Las organizaciones humanitarias están reportando diversos tipos de violaciones de los derechos humanos, incluidos ataques indiscriminados contra civiles, violencia sexual, saqueos y una criminalidad generalizada.

Entre las infraestructuras más afectadas están las instalaciones médicas, desde centros de atención primaria hasta hospitales, que han sido objeto de ataques de distinto tipo, con 28 incidentes reportados.

La OMS indicó que, como consecuencia de ello, sólo 16% de los establecimientos médicos en la capital Jartum -la zona urbana más afectada por los combates- operan a toda su capacidad y el 60% ha dejado de funcionar completamente. El resto brinda atención parcial.

Ocho personas han muerto en los ataques contra las instalaciones sanitarias, indicó la portavoz de la organización, Margaret Harris.

Los combatientes impiden a la gente acceder a la atención médica, saquean, ocupan por la fuerza las instalaciones o perpetran ataques violentos contra éstas, explicó la portavoz a la prensa en Ginebra.

Unicef señaló hoy que siete niños murieron o fueron heridos cada hora en las hostilidades desde el día en que se declararon, el pasado 15 de abril.

En total, 190 menores murieron y 1,700 resultaron heridos, según el organismo, aunque estas cifras solo incluyen casos que llegaron hasta establecimientos médicos para ser atendidos, por lo que se cree que el saldo real es mucho más elevado.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió que ningún país del mundo retorne en las circunstancias actuales a sudaneses a su país, sean estos refugiados o migrantes por la extrema inseguridad y el riesgo que esto puede suponer para sus vidas.

Según las cifras del organismo, hay 845,000 sudaneses refugiados, la gran mayoría en los países vecinos, pero también en Europa, Norteamérica y Malasia, además de un número indeterminado que son trabajadores migrantes en el exterior.

“Los refugiados y migrantes en el exterior, aunque no formen parte del sistema de asilo, no deben ser retornados o expulsados, ni siquiera si tienen visados o pasaportes vencidos”, declaró a la prensa en Ginebra la directora de Protección Internacional de ACNUR, Elizabeth Tan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tan dijo que se está hablando con los gobiernos de los países vecinos de Sudán para que mantengan sus fronteras abiertas y que las autoridades están asegurando que así se hará.

En las primeras tres semanas de conflicto, 113,000 sudaneses han escapado del país, con la mayoría que ha llegado a Chad -desde Darfur, principalmente- o que intenta entrar en Egipto, procedentes en su mayoría de Jartum.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Esta alianza representa el inicio de un legado de progreso continuo. Foto: Cortesía

Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".