mundo

Cerca de 95 mil personas han salido de Puerto Príncipe

El desplazamiento interno es provocado por la violencia e inseguridad que vive la capital haitiana.

Puerto Príncipe, Haití / EFE - Actualizado:

Personas caminan por una vía con sus pertenencias en Puerto Príncipe (Haití). Foto: EFE/Siffroy Clarens

Cerca de 95,000 personas abandonaron en solo un mes Puerto Príncipe, en su gran mayoría debido a la violencia e inseguridad, según datos divulgados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Versión impresa

De las 94,821 personas que entre el 8 de marzo y el 9 de abril dejaron la capital “asumiendo los riesgos de pasar por rutas controladas por las pandillas”, la mayoría (58%) tomó medios de transporte que se dirigían a los departamentos del Gran Sur (Grande’Anse, Sur, Nippes y Sureste), conforme al estudio efectuado en las principales estaciones de autobuses.

Esta región ya acoge a más de 116,000 personas que en gran parte habían huido de la zona metropolitana de Puerto Príncipe y la mitad de los flujos se dirigieron hacia tres municipios: Jérémie (Grande’Anse), Les Cayes (Sur) y Léogâne (Oeste).

“Las provincias no cuentan con infraestructuras suficientes y las comunidades de acogida no tienen recursos suficientes que les permitan hacer frente a estos flujos de desplazamiento masivo procedentes de la capital”, agrega esta encuesta.

Se indica que 63% de quienes se fueron en el último mes de Puerto Príncipe antes habían sido desplazados internos.

Aunque ellos fueron los primeros en irse al comenzar la escalada de la violencia a finales de febrero, después se les sumaron personas que antes no habían abandonado sus viviendas para encontrar refugio en otras zonas de la capital.

Además, 97% de quienes se marcharon entre marzo y abril (en un 90% en autobuses, en un 7% en vehículos y en un 3% en camiones) tiene la intención de permanecer en provincias de Haití, mientras que un 2% tiene como destino República Dominicana y un 1% Estados Unidos.

Por edad, 85% de las personas que abandonaron Puerto Príncipe estaba en el rango de entre los 26 y 59 años, y en 56% eran mujeres y en 44% hombres.

De los entrevistados, casi 4 de cada 10 viajaban en familia, encabezados por el o la líder de la misma, y aseguraban en un 66% que permanecerán fuera del área metropolitana de Puerto Príncipe el tiempo que sea necesario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook