mundo

Cerca de 95 mil personas han salido de Puerto Príncipe

El desplazamiento interno es provocado por la violencia e inseguridad que vive la capital haitiana.

Puerto Príncipe, Haití / EFE - Actualizado:

Personas caminan por una vía con sus pertenencias en Puerto Príncipe (Haití). Foto: EFE/Siffroy Clarens

Cerca de 95,000 personas abandonaron en solo un mes Puerto Príncipe, en su gran mayoría debido a la violencia e inseguridad, según datos divulgados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Versión impresa

De las 94,821 personas que entre el 8 de marzo y el 9 de abril dejaron la capital “asumiendo los riesgos de pasar por rutas controladas por las pandillas”, la mayoría (58%) tomó medios de transporte que se dirigían a los departamentos del Gran Sur (Grande’Anse, Sur, Nippes y Sureste), conforme al estudio efectuado en las principales estaciones de autobuses.

Esta región ya acoge a más de 116,000 personas que en gran parte habían huido de la zona metropolitana de Puerto Príncipe y la mitad de los flujos se dirigieron hacia tres municipios: Jérémie (Grande’Anse), Les Cayes (Sur) y Léogâne (Oeste).

“Las provincias no cuentan con infraestructuras suficientes y las comunidades de acogida no tienen recursos suficientes que les permitan hacer frente a estos flujos de desplazamiento masivo procedentes de la capital”, agrega esta encuesta.

Se indica que 63% de quienes se fueron en el último mes de Puerto Príncipe antes habían sido desplazados internos.

Aunque ellos fueron los primeros en irse al comenzar la escalada de la violencia a finales de febrero, después se les sumaron personas que antes no habían abandonado sus viviendas para encontrar refugio en otras zonas de la capital.

Además, 97% de quienes se marcharon entre marzo y abril (en un 90% en autobuses, en un 7% en vehículos y en un 3% en camiones) tiene la intención de permanecer en provincias de Haití, mientras que un 2% tiene como destino República Dominicana y un 1% Estados Unidos.

Por edad, 85% de las personas que abandonaron Puerto Príncipe estaba en el rango de entre los 26 y 59 años, y en 56% eran mujeres y en 44% hombres.

De los entrevistados, casi 4 de cada 10 viajaban en familia, encabezados por el o la líder de la misma, y aseguraban en un 66% que permanecerán fuera del área metropolitana de Puerto Príncipe el tiempo que sea necesario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook