Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cervantes homenajeaba a Averroes al hablar de Cide Hamete según una estudiosa

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cervantes homenajeaba a Averroes al hablar de Cide Hamete según una estudiosa

Publicado 2009/11/15 08:56:00
  • Toledo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La cervantista Ruth Fine, doctora en literatura por la Universidad Hebrea de Jerusalén, prepara un libro con nuevos puntos de vista sobre El Quijote, como que Cide Hamete, a quien Cervantes atribuye irónicamente la autoría en árabe de la obra, podría ser un homenaje al filósofo cordobés Averroes.

En entrevista con EFE, la hispanista israelí -que esta semana ha adelantado su nueva visión sobre El Quijote en el I congreso de la Fundación Jerusalén y Toledo- explica que Cervantes pudo referirse con Cide Hamete Benengeli -el historiador árabe al que atribuye la historia del hidalgo, dada a traducir por Cervantes, que habría terminado de ponerla en español- a un filósofo del período andalusí, quizá al propio Ibn Rushd (Averroes).

Según la tesis de Fine, Cervantes pretendió hacer un "lamento" sobre el "glorioso" pasado perdido de la Escuela de Traductores de Toledo, "orgullo de la Edad Media Europea", y de sus traductores hispano-árabe e hispano-hebreo.

Así, cuando en el capítulo noveno Cervantes cuenta que halló e hizo traducir en un mes el texto árabe de un tal Cide Hamete del que habría nacido El Quijote, pudo estar tirando de ironía para lamentar que se hubiera perdido "todo un mundo lingüístico", pues esa traducción, contaba el escritor, se había pagado con unas uvas pasas.

Cervantes estaría marcando "la pobreza de su siglo" en ese sentido, sostiene Fine, quien por otra parte señala que el cordobés Averroes, traductor de la obra de Aristóteles, mezcló la historia con la poesía y dio lugar con ello a algunos malentendidos sobre la obra del filósofo.

Según otra tesis que defenderá Fine en su libro, el texto de Cide Hamete no estaría en árabe, sino que sería aljamiado (romance con caracteres arábigos) y, por tanto, lo que habría hecho Cervantes sería una transliteración, pues, aduce la cervantista, en un mes su traducción habría sido imposible.

La experta israelí, de origen askenazí y oriunda de Argentina, resalta que con ese capítulo 9 -con el que los cervantistas creen que se inaugura la novela moderna- Cervantes hace una "evocación melancólica" de las "lenguas olvidadas y prohibidas" y de Toledo, "lugar crucial" en su obra.

"El plurilingüismo es la verdadera tolerancia, es escuchar la voz del otro, es algo que nos hace falta, por lo menos en el lugar del que yo vengo", dice Fine en Toledo en referencia a Jerusalén.

Sobre estas dos ciudades se ha centrado el primer congreso de la Fundación Jerusalén y Toledo, una institución surgida hace un año de la mano de varios empresarios, encabezados por José Luis Solesio, con la intención de fomentar el diálogo intercultural y la promoción de los valores comunes transmitidos por las religiones monoteístas.

Jordi Gallego, vocal del patronato de la Fundación, explica a EFE que empresarios israelíes e ibéricos han experimentado que, más allá de sus relaciones mercantiles, comparten un "sustrato" de valores "prerreligiosos" que pueden ser aplicables a "temas candentes" como la ecología.

La Fundación organizará sus próximos congresos probablemente en Jerusalén y Pamplona -cuenta con las universidades de Navarra y Hebrea de Jerusalén como patrocinadoras- y promoverá otras actividades y foros de reflexión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Decenas de filólogos, historiadores, geógrafos y expertos en variadas disciplinas se han dado cita en los últimos días en Toledo en el congreso "Jerusalén y Toledo, historias de dos ciudades".

La meta de la Fundación es ahondar en la ligazón histórica de Jerusalén y Toledo, para que no se pierda.

Que no se pierda: el mismo deseo que Ruth Fine expresa sobre el ladino y el yiddish (las lenguas sefardí y askenazí) que, aunque se estén "contaminando" con otros idiomas, las "recordaremos a través del estudio, la investigación y la música".

 

Por Fernando Labrador

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".