mundo

Chamanes ven en 2017 conflictos en Europa y avances en reclamación de Bolivia

El chamán manifestó su "tristeza" porque, según dijo, los conflictos continuarán en Europa durante 2017 y consideró que cerca de España se podrían cometer "algunos atentados".

Lima/EFE - Actualizado:

Los chamanes peruanos le dan la bienvenida al 2017. FOTO/EFE

A orillas del mar de la Costa Verde de Lima, un grupo de brujos y chamanes peruanos realizó un ritual esotérico, en el que, entre otros temas, se pronosticó que durante 2017 se darán nuevos conflictos en Europa y avances en la reclamación marítima de Bolivia. Durante el ritual se mostraron las fotografías de políticos como el presidente boliviano Evo Morales, el peruano Pedro Pablo Kuczynski y el venezolano Nicolás Maduro, entre otros. Ocuparon especial atención las imágenes del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quienes, según los chamanes, necesitarán "calma" durante sus gestiones. "Se están disputando el poder bélico. Él (Putín) ha declarado que su país, Rusia, está más armado que Estados Unidos", detalló Juan Osco, conocido también como el Chamán de los Andes. Osco, quien es natural de la región sureña de Ayacucho, aseguró que él ya pronosticó en el pasado "el doble triunfo" que obtuvo Barack Obama en Estados Unidos. El chamán también manifestó su "tristeza" porque, según dijo, los conflictos continuarán en Europa durante 2017 y consideró que cerca de España se podrían cometer "algunos atentados". Además, también aseguró que el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, se verá en medio de "conflictos", pues "hay enemigos a su lado que no lo quieren ver triunfar". Osco también consideró cada vez más próxima la opción de una "salida al mar de Bolivia", algo que según el chamán "se vería beneficiado por leyes, documentos y papeles" en la reclamación que ha hecho por este tema contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ). Ello permitiría que Evo Morales se vea "favorecido políticamente", mientras que Michelle Bachelet tendrá que "tener cuidado, con mucha tensión por parte de Bolivia", agregó. "Nosotros queremos que salga al mar Bolivia, por ello vamos a hacer un ritual, vamos a llevar un poco de agua del mar y echarlo en el Palacio de Gobierno de Bolivia, en La Paz", adelantó. Al referirse a los desastres naturales, Osco indicó que visualizaba "sequías, tornados o tsunamis", pues la "madre tierra está molesta, está sangrando su corazón, está herida". Sobre la situación en Perú, el chamán auguró que el presidente Kuczynski sufrirá algunos problemas de salud y "tendrá que ser un poco más fuerte y decidido con el pueblo peruano". Consideró que al gobernante, que ocupará el cargo hasta julio del 2021, deben "dejarlo gobernar y él se va a favorecer". Según explicó el chamán, para poder visualizar "el pasado, presente o futuro" hace un ritual nocturno con ayahuasca, en el que también bebe un preparado en base al cactus San Pedro, ambos productos altamente alucinógenos. El ayahuasca es considerado un ritual sanador en la cosmovisión de muchos pueblos amazónicos del Perú y se le atribuye poderes curativos para problemas relacionados con la mente. "Tomamos el San Pedro y el ayahuasca y visualizamos lo que va a pasar", contó Osco, quien además precisó que el poder de visualizar el futuro "solo lo tienen maestros que están en un nivel superior". Los rituales frente al mar buscan "tranquilizar y que haya paz en las mentes", señaló Osco antes de agregar que para atraer la buena suerte durante este 2017 solo hace falta contar con "seis frutas de color amarillo", así como "pasarse un membrillo por todo el cuerpo", y luego "soplarlo". Esto hará que "cambie tu vida", aseguró. 
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook