mundo

Chamanes ven en 2017 conflictos en Europa y avances en reclamación de Bolivia

El chamán manifestó su "tristeza" porque, según dijo, los conflictos continuarán en Europa durante 2017 y consideró que cerca de España se podrían cometer "algunos atentados".

Lima/EFE - Actualizado:

Los chamanes peruanos le dan la bienvenida al 2017. FOTO/EFE

A orillas del mar de la Costa Verde de Lima, un grupo de brujos y chamanes peruanos realizó un ritual esotérico, en el que, entre otros temas, se pronosticó que durante 2017 se darán nuevos conflictos en Europa y avances en la reclamación marítima de Bolivia. Durante el ritual se mostraron las fotografías de políticos como el presidente boliviano Evo Morales, el peruano Pedro Pablo Kuczynski y el venezolano Nicolás Maduro, entre otros. Ocuparon especial atención las imágenes del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quienes, según los chamanes, necesitarán "calma" durante sus gestiones. "Se están disputando el poder bélico. Él (Putín) ha declarado que su país, Rusia, está más armado que Estados Unidos", detalló Juan Osco, conocido también como el Chamán de los Andes. Osco, quien es natural de la región sureña de Ayacucho, aseguró que él ya pronosticó en el pasado "el doble triunfo" que obtuvo Barack Obama en Estados Unidos. El chamán también manifestó su "tristeza" porque, según dijo, los conflictos continuarán en Europa durante 2017 y consideró que cerca de España se podrían cometer "algunos atentados". Además, también aseguró que el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, se verá en medio de "conflictos", pues "hay enemigos a su lado que no lo quieren ver triunfar". Osco también consideró cada vez más próxima la opción de una "salida al mar de Bolivia", algo que según el chamán "se vería beneficiado por leyes, documentos y papeles" en la reclamación que ha hecho por este tema contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ). Ello permitiría que Evo Morales se vea "favorecido políticamente", mientras que Michelle Bachelet tendrá que "tener cuidado, con mucha tensión por parte de Bolivia", agregó. "Nosotros queremos que salga al mar Bolivia, por ello vamos a hacer un ritual, vamos a llevar un poco de agua del mar y echarlo en el Palacio de Gobierno de Bolivia, en La Paz", adelantó. Al referirse a los desastres naturales, Osco indicó que visualizaba "sequías, tornados o tsunamis", pues la "madre tierra está molesta, está sangrando su corazón, está herida". Sobre la situación en Perú, el chamán auguró que el presidente Kuczynski sufrirá algunos problemas de salud y "tendrá que ser un poco más fuerte y decidido con el pueblo peruano". Consideró que al gobernante, que ocupará el cargo hasta julio del 2021, deben "dejarlo gobernar y él se va a favorecer". Según explicó el chamán, para poder visualizar "el pasado, presente o futuro" hace un ritual nocturno con ayahuasca, en el que también bebe un preparado en base al cactus San Pedro, ambos productos altamente alucinógenos. El ayahuasca es considerado un ritual sanador en la cosmovisión de muchos pueblos amazónicos del Perú y se le atribuye poderes curativos para problemas relacionados con la mente. "Tomamos el San Pedro y el ayahuasca y visualizamos lo que va a pasar", contó Osco, quien además precisó que el poder de visualizar el futuro "solo lo tienen maestros que están en un nivel superior". Los rituales frente al mar buscan "tranquilizar y que haya paz en las mentes", señaló Osco antes de agregar que para atraer la buena suerte durante este 2017 solo hace falta contar con "seis frutas de color amarillo", así como "pasarse un membrillo por todo el cuerpo", y luego "soplarlo". Esto hará que "cambie tu vida", aseguró. 
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook